• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Reflexiones y entrevistas sobre el sector agroalimentario

Estás en Inicio > Archivo de Olmo Axayacatl

Olmo Axayacatl Bastida Cañada

Sr. Content Analyst en ProducePay dedicado a la investigación, comunicación y capacitación agrícola.

Episodio 296: Cómo ser un agrónomo en la nueva era digital con David Miranda

Publicado el 01-07-2022 y actualizado el 01-07-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 296 de Podcast Agricultura

En esta ocasión platiqué con el Ing. David Miranda de la empresa Hemav, quien nos platica sobre cómo podemos convertirnos en agrónomos adaptados a la nueva era digital, en la cual el uso de diversas herramientas digitales se está convirtiendo en una necesidad para incrementar la eficiencia de la producción agrícola.

Episodio 295: Complejidades de la comercialización

Publicado el 29-06-2022 y actualizado el 29-06-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 295 de Podcast Agricultura

Recientemente Armando González M2 me entrevistó sobre ProducePay, la startup agtech para la que trabajo actualmente, en lo que resultó una plática bastante interesante de hora y media de duración, donde además tocamos temas complicados relacionados con la comercialización de productos agrícolas frescos.

Episodio 294: Importancia de la certificación en inocuidad en el sector alimentario con Brenda Ponce y Pamela Vargas

Publicado el 27-06-2022 y actualizado el 27-06-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 294 de Podcast Agricultura

Platiqué con Brenda Ponce y Pamela Vargas, Gerente de Inocuidad y Auditor en Formación en Normex, respectivamente, sobre la importancia de que la producción agrícola se certifique en temas de inocuidad, de forma tal que se pueda garantizar la seguridad de los alimentos que todos consumimos.

Episodio 293: Sobre tractores y hacking agrícola

Publicado el 21-06-2022 y actualizado el 21-06-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 293 de Podcast Agricultura

Actualmente las empresas de maquinaria agrícola están bloqueando de cierta manera que los agricultores puedan recurrir a personas externas para reparar sus tractores y otra maquinaria agrícola, lo que está orillando a que muchos agricultores comiencen a recurrir al hacking agrícola, con los riesgos que conlleva.

Episodio 292: Desarrollo de variedades de tomate de cáscara con Carolina Flores

Publicado el 16-06-2022 y actualizado el 16-06-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 292 de Podcast Agricultura

El día de hoy platiqué con Carolina Flores, quien actualmente se desempeña en el área de ventas de Physalis Seed, una marca de semillas de tomate de cáscara desarrolladas por el profesor-investigador Dr. Aureliano Peña Lomelí de la Universidad Autónoma Chapingo, como parte de sus investigaciones.

Episodio 291: Mercado orgánico en Estados Unidos

Publicado el 14-06-2022 y actualizado el 14-06-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 291 de Podcast Agricultura

En el mercado estadounidense los productos agrícolas orgánicos alcanzan normalmente mayores precios, en comparación con sus contrapartes convencionales, por lo que la producción y comercialización orgánica podría representar un negocio interesante para los agroexportadores nacionales.

Episodio 290: Conociendo un poco más sobre la agricultura en España con Jaime Cuéllar

Publicado el 09-06-2022 y actualizado el 09-06-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 290 de Podcast Agricultura

En esta ocasión platiqué con mi colega podcaster Jaime Sánchez Cuéllar, a quien pueden escuchar en Agroperiodista y quien nos cuenta sobre la situación actual del sector agrícola en Castilla y León, con lo cual podemos conocer un poco más sobre la situación de la agricultura española.

Episodio 289: ¿Qué hace que un profesionista agrícola sea excelente?

Publicado el 07-06-2022 y actualizado el 07-06-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 289 de Podcast Agricultura

En este episodio reflexiono sobre qué es aquello que hace que un profesionista agrícola alcance cierto nivel de excelencia, que le permita destacar sobre el promedio, una de las condiciones que yo creo que hay que cumplir para alcanzar el éxito, porque los profesionistas promedio tienen oportunidades promedio.

Episodio 288: Hablando sobre zarzamora y otras berries con David Magaña

Publicado el 02-06-2022 y actualizado el 02-06-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 288 de Podcast Agricultura

Platiqué con David Magaña sobre varios aspectos del mercado de las berries en Estados Unidos y México; David es vicepresidente y analista senior para RaboResearch Food & Agribusiness de Rabobank, con la responsabilidad de analizar el mercado norteamericano de frutas y vegetales frescos, así como frutos secos.

Episodio 287: Arabidopsis thaliana, la planta modelo

Publicado el 01-06-2022 y actualizado el 01-06-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 287 de Podcast Agricultura

Arabidopsis thaliana es la planta más estudiada del mundo a nivel genético y fisiológico, pues se encuentra distribuida por todos los continentes, lo que implica una interesante variabilidad genética de sus poblaciones silvestres, además que presenta ciertas características que la hacen muy interesante.

Episodio 286: Superar el virus rugoso del tomate con variedades resistentes con Andy Zamudio

Publicado el 26-05-2022 y actualizado el 26-05-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 286 de Podcast Agricultura

En GreenTech 2022 tuve la oportunidad de platicar con el Ing. Andy Zamudio de BASF-Nunhems sobre el virus rugoso del tomate (TBRFV). Andy es ingeniero agrónomo egresado de la Universidad de Guanajuato y ha desarrollado su trayectoria profesional en la parte técnica y la parte comercial del negocio de semillas.

Episodio 285: ¿Qué implica el «produce local, consume local»?

Publicado el 24-05-2022 y actualizado el 24-05-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 285 de Podcast Agricultura

Cada cierto tiempo resurge la tendencia de “produce local, consume local”, que suele tener mucha repercusión en los medios de comunicación, donde se llega a mencionar como la tendencia que va a cambiar la manera en la cual hacemos agricultura, y luego, nada de nada, se olvida un tiempo.

Episodio 284: Integración de los drones a las labores de la agricultura con Tonatiuh Perales

Publicado el 19-05-2022 y actualizado el 19-05-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 284 de Podcast Agricultura

En este episodio te presento la entrevista que le hice a Tonatiuh Perales, quien actualmente es asesor comercial de drones agrícolas de la marca XAG en la empresa Pontek Soluciones, por lo que justamente platicamos sobre cómo los drones se están implementando en la agricultura para solucionar varias necesidades.

Episodio 283: ¿Cómo lanzar un proyecto digital agrícola?

Publicado el 17-05-2022 y actualizado el 17-05-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 283 de Podcast Agricultura

Les comparto algunas ideas que he reflexionado ahora que ando desarrollando un nuevo proyecto digital enfocado al sector agrícola junto con una de mis hermanas, proyecto del que aún no les puedo hablar pero que pronto presentaré aquí en el podcast para que me ayuden a difundirlo.

Episodio 282: Impacto del covid en la agricultura latinoamericana con Carlos Carpio y Mario Muñoz

Publicado el 12-05-2022 y actualizado el 12-05-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 282 de Podcast Agricultura

Platiqué con el Dr. Carlos Carpio y el Ing. Mario Muñoz sobre una investigación que están liderando para determinar el impacto del covid en la agricultura latinoamericana. Ahora se encuentran desarrollando la segunda parte de su investigación, para la cual piden apoyo para responder una encuesta.

Episodio 281: Visité el vivero de berries Vivex

Publicado el 10-05-2022 y actualizado el 10-05-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 281 de Podcast Agricultura

Mi amigo Noel Gutiérrez, quien es confundador y CEO de Viveros Vivex, me invitó hace unas semanas a la inauguración de este proyecto tan interesante, ubicado cerca de Dolores Hidalgo, Guanajuato; durante el evento tuve la oportunidad de platicar con algunas personas y esto fue lo que me dijeron.

Episodio 280: Las claves de la agricultura urbana vertical de interiores con Juan Succar

Publicado el 05-05-2022 y actualizado el 05-05-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 280 de Podcast Agricultura

Juan Succar nos habla sobre agricultura vertical de interiores, y quien mejor que él para hacerlo, pues representa a la empresa Verde Compacto, que ofrece el Huvster, una granja urbana dentro de un contenedor marítimo reciclado, dentro de la cual se pueden producir una gran variedad de cultivos.

Episodio 279: Impresiones del GreenTech 2022

Publicado el 03-05-2022 y actualizado el 03-05-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 279 de Podcast Agricultura

Entrevisté a algunos asistentes al GreenTech 2022, para conocer su opinión sobre dicho evento. Se trata de un episodio experimental dado que nunca había realizado entrevistas en vivo; cabe mencionar que el ruido de fondo era elevado, lo que dificultó mucho que el audio tuviera calidad.

Episodio 278: Cómo se podría integrar el blockchain a la agricultura con Carlos Romero

Publicado el 22-04-2022 y actualizado el 22-04-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 278 de Podcast Agricultura

En la actualidad no podemos sostener el nivel de la producción agrícola sin la utilización de agroquímicos, principalmente fertilizantes y plaguicidas; de hecho, esto es algo que acaba de intentar Sri Lanka en 2021, con resultados bastante negativos para su economía por implementar esa medida.

Episodio 277: ¿Cómo dejaríamos los agroquímicos?

Publicado el 20-04-2022 y actualizado el 20-04-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 277 de Podcast Agricultura

En la actualidad no podemos sostener el nivel de la producción agrícola sin la utilización de agroquímicos, principalmente fertilizantes y plaguicidas; de hecho, esto es algo que acaba de intentar Sri Lanka en 2021, con resultados bastante negativos para su economía por implementar esa medida.

Episodio 276: La tecnología de nanoburbujas en la agricultura con Niels Schellingerhout

Publicado el 14-04-2022 y actualizado el 14-04-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 276 de Podcast Agricultura

Niels Schellingerhout, gerente de desarrollo de negocio para Moeleaer en México y con gran experiencia en el manejo de recurso hídrico, nos habla sobre la tecnología de generación de nanoburbujas de la empresa, con la cual es posible aumentar los niveles de oxígeno presentes en el agua de riego.

Episodio 275: ¿Los robots están quitando trabajos?

Publicado el 12-04-2022 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 275 de Podcast Agricultura

Los robots agrícolas han comenzado a llegar a la agricultura a un ritmo relevante, por lo que comienza a surgir el debate sobre si van a representar una pérdida importante de trabajos agrícolas, siendo que la respuesta es sí, porque su mayor ventaja será la optimización de la producción agrícola.

Episodio 274: Claves para el uso eficiente de los fertilizantes con Víctor Martínez

Publicado el 07-04-2022 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 274 de Podcast Agricultura

En este episodio entrevisté a Víctor Martínez, ingeniero agrónomo especialista en riego y nutrición hidropónica y semihidropónica, quien nos platica algunas claves para eficientizar el uso de los fertilizantes, en especial considerando que su precio ha aumentado significativamente en el último año.

Episodio 273: ¿Pagar a los agricultores para no producir?

Publicado el 05-04-2022 y actualizado el 05-04-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 273 de Podcast Agricultura

California se encuentra en una situación complicada de escasez de agua, por lo que se está desarrollando un plan para dar incentivos a los agricultores, a cambio de que dejen de cultivar sus tierras, lo que tiene como objetivo utilizar menos agua y que los cuerpos de agua se recarguen.

Episodio 272: Manejo de la comunicación agrícola en las redes sociales con Alexis Soto

Publicado el 31-03-2022 y actualizado el 31-03-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 272 de Podcast Agricultura

Soy de la idea de que para mejorar la producción agrícola primero tenemos que identificar necesidades específicas, porque sin una necesidad clara la realidad es que poco se mejora, porque las necesidades impulsan el cambio, y aunque se hable mucho de lo bueno que es el cambio, no nos gusta cambiar.

Episodio 271: Necesitamos de la adversidad en la agricultura

Publicado el 29-03-2022 y actualizado el 23-04-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 271 de Podcast Agricultura

Soy de la idea de que para mejorar la producción agrícola primero tenemos que identificar necesidades específicas, porque sin una necesidad clara la realidad es que poco se mejora, porque las necesidades impulsan el cambio, y aunque se hable mucho de lo bueno que es el cambio, no nos gusta cambiar.

Episodio 270: Análisis de la competitividad de la producción agrícola con Manuel Vargas

Publicado el 22-03-2022 y actualizado el 22-03-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 270 de Podcast Agricultura

El Dr. Juan Manuel Vargas Canales nos platica sobre la importancia de la competitividad en la agricultura, en especial sobre cuál es la perspectiva con la cual debemos analizar el tema de la competitividad, así como la relevancia que está adquiriendo la sustentabilidad para ser competitivos.

Episodio 269: Sobre la edad mínima para trabajar en campo

Publicado el 17-03-2022 y actualizado el 17-03-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 269 de Podcast Agricultura

En México se acaba de aprobar una reforma a la Ley Federal del Trabajo para permitir que jóvenes de 15, 16 y 17 años trabajen en el sector agropecuario, lo que busca resolver una problemática existente, pero con lo que no todo el mundo está de acuerdo, además de que se podría afectar el T-MEC.

Episodio 268: Enfoque integral para la mejora de los agronegocios con Ordem

Publicado el 10-03-2022 y actualizado el 10-03-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 268 de Podcast Agricultura

Rodrigo Navarro y Alma Juárez de la empresa Ordem nos hablan sobre la importancia de impulsar un enfoque integrado para mejorar los agronegocios, porque debido a la complejidad de la producción de alimentos, es necesario detectar en qué áreas de la empresa se encuentran los mayores puntos de mejora.

Episodio 267: Las mujeres de la agricultura en números

Publicado el 08-03-2022 y actualizado el 26-05-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 267 de Podcast Agricultura

Aprovecho la fecha para presentar algunos números sobre la participación de las mujeres en el sector agrícola, tanto a nivel mundial como nacional (en México), así como para hacer una reflexión sobre porqué creo que debemos normalizar la presencia de las mujeres en la agricultura.

Episodio 266: Consideraciones para comenzar con el agromarketing con Diego Palacios

Publicado el 03-03-2022 y actualizado el 19-03-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 266 de Podcast Agricultura

En este episodio platiqué con Diego Palacios de cadi.cl, un emprendimiento de agromarketing ubicado en Chile, quien nos platica sobre lo que implica este concepto, así como su importancia para las empresas del sector, revisando además el proceso recomendado para empezar a hacer buen agromarketing.

Episodio 265: Retos de la industria citrícola en México

Publicado el 01-03-2022 y actualizado el 01-03-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 265 de Podcast Agricultura

La industria citrícola en México tiene varios retos que debe afrontar con éxito para seguir siendo competitiva, entre los cuales por supuesto destaca el manejo fitosanitario de algunas enfermedades que en los últimos años han causado una disminución considerable de los volúmenes de producción.

Episodio 264: Ideas sobre tecnología y sustentabilidad en la agricultura con Agronautas

Publicado el 24-02-2022 y actualizado el 24-02-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 264 de Podcast Agricultura

Platiqué con Tonatiuh Quiñones y Guillermo Reyes, del podcast Agronauta, sobre dos temas de mucha importancia para la agricultura actual: tecnología y sustentabilidad, temas que se vienen muy fuerte en el sector agrícola y sobre los que nos comparten sus reflexiones en este episodio.

Episodio 263: Podcast agrícolas que les recomiendo

Publicado el 22-02-2022 y actualizado el 22-02-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 263 de Podcast Agricultura

Son varios los podcasts agrícolas que escucho regularmente, tanto en español como en inglés, por lo que en este episodio quise hacer una recapitulación de los que estoy escuchando actualmente, que por cierto les recomiendo escuchar, dado que cada uno aporta algo a la agroindustria.

Episodio 262: Experiencias asesorando y comercializando en el agro con Adrián Durán

Publicado el 17-02-2022 y actualizado el 17-02-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 262 de Podcast Agricultura

Platiqué con Adrián Durán, un profesionista agrícola que se dedica a la asesoría y comercialización agrícola, quien además también es un colega podcaster, ya que a través de Tu Amigo Agricultor comparte sus experiencias con sus oyentes, siendo un podcast que te recomiendo mucho escuchar.

Episodio 261: ¿Qué está pasando con el aguacate?

Publicado el 15-02-2022 y actualizado el 15-02-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 261 de Podcast Agricultura

La exportación de aguacate michoacano hacia los Estados Unidos ha sido suspendida de manera indefinida por el USDA, debido a irregularidades que constituyen faltas al programa de exportación, así como también a que no existen las condiciones de seguridad para los inspectores del organismo.

Episodio 260: ERP para la gestión eficiente de la empresa agrícola con Clemente Lagunes

Publicado el 10-02-2022 y actualizado el 10-02-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 260 de Podcast Agricultura

La agricultura actual es compleja porque cada vez intervienen más elementos en la producción de alimentos, por ello en este episodio el Ing. Clemente Lagunes de Hispatec México nos habla sobre ERPAgro, un software que permite gestionar cada una de las etapas de las cadenas agroalimentarias.

Episodio 259: Recomendaciones para asesorar agricultores

Publicado el 08-02-2022 y actualizado el 08-02-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 259 de Podcast Agricultura

En este episodio te comparto algunas recomendaciones para convertirte en un buen asesor agrícola (en cualquier cultivo), las cuales derivan de mi experiencia de casi 9 años asesorando agricultores de berries, tiempo durante el cual he implementado muchos cambios, algunos han funcionado y otros no.

Episodio 258: Mantenimiento adecuado de un sistema de riego con José Aispuro

Publicado el 03-02-2022 y actualizado el 03-02-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 258 de Podcast Agricultura

El mantenimiento de los sistemas de riego es fundamental para minimizar las fallas durante su operación, existiendo diversos tipos de mantenimiento, cada uno de los cuales debe cumplir con ciertos procedimientos establecidos, según nos cuenta José Aispuro, gerente técnico de riego en Netafim México.

Episodio 257: Rastrear productos agrícolas hasta su origen

Publicado el 01-02-2022 y actualizado el 01-02-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 257 de Podcast Agricultura

La trazabilidad de productos agrícolas está siendo cada vez más importante, porque los clientesen en los países desarrollados, comienzan a exigir cada vez más información sobre los productos que consumen, por lo que en algún momento será necesario implementar un sistema de trazabilidad global.

Episodio 256: El papel del monitoreo en el control biológico con Rigoberto Caballero

Publicado el 27-01-2022 y actualizado el 27-01-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 256 de Podcast Agricultura

El control biológico es un método agrícola de control de plagas en el que se utilizan depredadores y parásitos principalmente, el cual además es un elemento importante del manejo integrado de plagas. Sobre esto nos habla Rigoberto Caballero, consultor senior de Koppert México en Baja California.

Episodio 255: ToBRFV y su impacto en el cultivo del tomate

Publicado el 25-01-2022 y actualizado el 25-01-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 255 de Podcast Agricultura

El virus del rugoso del tomate, ToBRFV, del inglés tomato Brown rugose fruit virus, es un virus reciente del género Tobamovirus al que coloquialmente se le conoce como virus rugoso. Su primera detección se realizó en Israel en 2014, desde donde llegó a México a través de semillas contaminadas.

Episodio 254: Las claves de la responsabilidad social en la agricultura con Esdras Ambriz

Publicado el 20-01-2022 y actualizado el 20-01-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 254 de Podcast Agricultura

La responsabilidad social en la agricultura es una tendencia creciente, por lo que es importante para todos los que participamos en la agroindustria conocer sus fundamentos. Esdras Ambriz, especialista en el tema, nos platica cuáles son las claves de la responsabilidad social en la agricultura.

Episodio 253: La agricultura digital necesita mayor impulso

Publicado el 18-01-2022 y actualizado el 18-01-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 253 de Podcast Agricultura

El uso de herramientas digitales promete incrementar los rendimientos agrícolas de manera nunca vista, pero la adopción de nuevas tecnologías va más lenta de lo esperado, por lo que se requiere de un mayor impulso, o de lo contrario no veremos incrementos importantes hasta la próxima década.

Episodio 252: Cómo gestionar el riego agrícola adecuadamente con Rodrigo Tissera

Publicado el 13-01-2022 y actualizado el 13-01-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 252 de Podcast Agricultura

Tanto la falta como el exceso de agua perjudican a la producción agrícola, disminuyendo los rendimientos esperados, por lo que es fundamental que el riego se gestione de manera adecuada. Sobre este tema nos habla Rodrigo Tissera, cofundador y Head of Business Development de Kililimo AgTech.

Episodio 251: El podcasting agrícola está a punto de despegar

Publicado el 11-01-2022 y actualizado el 13-01-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 251 de Podcast Agricultura

El podcast tiene un enorme potencial como canal de comunicación en el sector agrícola y los pioneros tendrán la ventaja cuando las reglas del juego cambien, algo que podría ocurrir muy pronto, pues será uno de los elementos que impulsarán grandes cambios en la forma de comunicar en la agroindustria.

Episodio 250: Principales tendencias de la agricultura mundial

Publicado el 31-12-2021 y actualizado el 31-12-2021 por Olmo Axayacatl

250 Principales tendencias de la agricultura mundial

Para cerrar 2021 les presento algunas de las principales tendencias de la agricultura mundial, relacionadas con la disminución de la tasa poblacional, el incremento de los ingresos per cápita y la polarización en la distribución de los alimentos, pues los que tienen cada vez tienen más.

Episodio 249: Situación actual de la zarzamora en Los Reyes, Michoacán

Publicado el 28-12-2021 y actualizado el 31-12-2021 por Olmo Axayacatl

249 Situación actual de la zarzamora en Los Reyes, Michoacán

La situación actual del cultivo de la zarzamora en el municipio de Los Reyes, Michoacán, así como en varios municipios aledaños, resulta bastante interesante para ser estudiada, dado que en pocos años se tuvo un auge, la posterior caída y los consiguientes esfuerzos de recuperación.

Episodio 248: Innovación en el riego de precisión en 2022 con Antonio Belmonte

Publicado el 20-12-2021 y actualizado el 28-12-2021 por Olmo Axayacatl

248 Innovación en el riego de precisión en 2022 con Antonio Belmonte

Entrevisté a Antonio Belmonte, quien actualmente es director de marketing y desarrollo de negocios en Netafim México, quien nos platica sobre lo que implica la innovación y sobre cómo se puede fomentar está a nivel empresarial; por supuesto, también hablamos sobre innovación en el riego de precisión.

Episodio 247: Hablemos sobre cítricos con Bernardo y Diego Ballesteros

Publicado el 14-12-2021 y actualizado el 14-12-2021 por Olmo Axayacatl

247 Sector citrícola mexicano con Bernardo y Diego Ballesteros

En este episodio me acompañan Bernardo Ballesteros y Diego Ballesteros, de citricos.com, un portal especializado en el sector citrícola. Durante nuestra plática me comentaron las razones por las que decidieron crear este sitio web, así como las necesidades actuales de los citricultores mexicanos.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Podcast Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Episodios
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Blog Agricultura
  • Agricultura Profesional

Episodios más destacados

Episodio 211: Manejo del agua en la producción agrícola con Luis Mota

Sabemos que tener buena calidad de agua es fundamental para tener un proyecto de producción exitoso, y en esta entrevista Luis Mota nos cuenta los puntos a considerar a la hora de trabajar con sistemas de extracción, desinfección e inyección de agua, para poder ajustar los parámetros necesarios.

Episodio 058: ¿Qué es la fisiología vegetal?

La fisiología vegetal es la ciencia que estudia el funcionamiento de las plantas a nivel celular y a nivel comunidad, y analiza los procesos y las funciones que gobiernan su crecimiento y desarrollo, debido a los cambios en el ambiente que las rodea y derivado de su expresión genética.

Episodio 109: ¿De qué se alimentan las células de las plantas?

Decir que las plantas se alimentan de agua y minerales es cierto, pero con esa explicación nos quedamos un poco cortos, ya que existen otros factores que hay que considerar, como los elementos mayores que suelen quedar olvidados, carbono, hidrógeno y oxígeno; pero también esta la radiación en forma de luz y calor.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://podcastagricultura.com/feed/

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
132,168 escuchas del 01-01-2020 al 30-06-2022