• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Entrevistas y opiniones sobre el sector agro

  • Episodios

Agricultura general

Todos los episodios relacionados con agricultura en general

Episodio 370: Cómo afecta la inflación económica al sector agrícola con Olmo Axayacatl

Publicado el 06-06-2023 | Actualizado el 20-06-2023 Temas: inflación, problemáticas

Episodio 370 de Podcast Agricultura

La inflación económica es un factor macroeconómico que afecta a todos los sectores, por lo que el agro no es la excepción. Si bien acabamos de pasar un pico de inflación que en México no se veía desde hace dos décadas, la tasa de inflación sigue siendo elevada, afectando directamente al sector agrícola.

Episodio 358: ¿Cómo va el tema del maíz transgénico en México? con Olmo Axayacatl

Publicado el 20-03-2023 | Actualizado el 20-03-2023 Temas: Estados Unidos, glifosato, maíz, México, transgénicos

Episodio 358 de Podcast Agricultura

El 13 de enero de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que prohíbe el uso de maíz genéticamente modificado para consumo humano y limita el uso del herbicida glifosato en México. Este decreto, que sustituye a uno anterior de 2020, establece que el país debe estar libre de ambos para el 31 de marzo de 2024.

Episodio 349: Únete al live show del agro

Publicado el 23-01-2023 | Actualizado el 23-01-2023 Temas: #SomosAgro, agroindustria

Episodio 349 de Podcast Agricultura

Todos los lunes de 2023 estaremos presentando #SomosAgro – El live show del agro, en conjunto con Tonatiuh Quiñones de Agronauta y Arianna Monteverde de Tierra Yaqui, con el objetivo de compartir información relevante sobre la agroindustria en un formato entretenido; la cita es de 7 a 8 pm hora CDMX.

Episodio 347: ¿Convertirme en analista de datos?

Publicado el 20-01-2023 | Actualizado el 20-01-2023 Temas: mejora, perfil profesional

Episodio 347 de Podcast Agricultura

Con la cantidad de información y tecnología disponible en la actualidad tú puedes diseñar tu perfil profesional para los siguientes años, tal y como lo planeo hacer yo. Actualmente soy creador de contenidos agrícolas, perfil que voy a complementar/ampliar/mejorar convirtiéndome en analista de datos.

Episodio 345: ¿Qué es exactamente la agricultura regenerativa?

Publicado el 13-01-2023 | Actualizado el 13-01-2023 Temas: agricultura regenerativa

Episodio 345 de Podcast Agricultura

La agricultura regenerativa es un término utilizado para describir las prácticas agrícolas que restauran la salud del suelo y el equilibrio ecológico a largo plazo. Esta se basa en el concepto de que trabajar con la naturaleza, en lugar de contra ella, para mantener nuestro medioambiente en las mejores condiciones.

Episodio 343: Elementos para las políticas públicas agrícolas

Publicado el 02-01-2023 | Actualizado el 02-01-2023 Temas: legislación agrícola

Episodio 343 de Podcast Agricultura

Toda política pública enfocada a mejorar el sector agrícola debe considerar: mantener una constante inversión en infraestructura, mantener una constante inversión en investigación y desarrollo, y proporcionar un mayor acceso a créditos, porque solo así se puede ayudar a los agricultores a enfrentar sus desafíos.

Episodio 341: “Conversando” con ChatGPT sobre agricultura

Publicado el 20-12-2022 | Actualizado el 20-12-2022 Temas: ChatGPT, inteligencia artificial

Episodio 341 de Podcast Agricultura

A estas alturas seguramente ya sabes lo que es ChatGPT y en este episodio te presento algunas de las preguntas que le he hecho a esta IA y las respuestas que me ha dado, llamándome bastante la atención el hecho de que las respuestas tienen muchísima coherencia y hay puntos que sin duda son relevantes.

Episodio 339: Pros y contras de las regiones monocultivo

Publicado el 13-12-2022 | Actualizado el 13-12-2022 Temas: monocultivo, regiones agrícolas

Episodio 339 de Podcast Agricultura

Una región agrícola monocultivo es una zona dedicada a la producción de un solo cultivo, a menudo a gran escala. Este tipo de agricultura se ha utilizado durante mucho tiempo por ser ventajosa en términos de coste y facilidad de mantenimiento, y representa ciertas ventajas y desventajas.

Episodio 337: Algunas claves para producir zarzamora con éxito

Publicado el 08-12-2022 | Actualizado el 08-12-2022 Temas: cultivos, producción agrícola, zarzamora

Episodio 337 de Podcast Agricultura

La zarzamora es una de las 4 berries comerciales que en la actualidad tienen mayor relevancia, junto con la fresa, la frambuesa y el arándano; en el caso de la zarzamora se trata de un cultivo perenne que mantiene su sistema radicular a lo largo de los años, mientras que la parte aérea de la planta es anual.

Episodio 335: ¿Agricultura tecnificada o agricultura de subsistencia?

Publicado el 01-12-2022 | Actualizado el 01-12-2022 Temas: legislación agrícola, problemáticas, retos

Episodio 335 de Podcast Agricultura

En la agricultura es común escuchar preguntas de este tipo y sentirnos comprometidos a responderlas, en cuyo caso estamos cometiendo un grave error, porque no necesariamente tenemos que elegir una u otra respuesta, sino que hay que empezar a encontrar la forma de que ambas respuestas sean viables.

Episodio 333: Los problemas de la agricultura son de gran complejidad

Publicado el 23-11-2022 | Actualizado el 30-11-2022 Temas: problemáticas, retos

Episodio 333 de Podcast Agricultura

Los grandes problemas de la agricultura mundial y nacional suelen ser extremadamente complejos y por lo tanto escapan a las soluciones sencillas; para solucionar un problema complejo es necesario implementar una solución compleja, es decir, considerando diversas perspectivas o puntos de vista.

Episodio 331: ¿Qué ocurre con el glifosato?

Publicado el 17-11-2022 | Actualizado el 21-11-2022 Temas: glifosato, legislación agrícola, México

Episodio 331 de Podcast Agricultura

El glifosato es un herbicida que se utiliza para eliminar las malezas, que actúa inhibiendo el crecimiento de las plantas mediante la inhibición de la producción de aminoácidos aromáticos. El glifosato es un herbicida de amplio espectro, lo que significa que mata la mayoría de las plantas.

Episodio 327: Las Agropláticas con Olmo en LinkedIn

Publicado el 01-11-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: Agropláticas, LinkedIn, mejora

Episodio 327 de Podcast Agricultura

En esta ocasión quiero hablarles brevemente sobre las Agropláticas que estaré realizando cada miércoles a las 9:00 de la mañana a través de la red social Linkedin; se trata de eventos de audio en los que estaré reflexionando sobre temas relacionados con mejora profesional, agricultura y marketing.

Episodio 323: ¿Está en riesgo la fitosanidad en México?

Publicado el 18-10-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: fitosanidad, México, problemáticas

Episodio 323 de Podcast Agricultura

El gobierno federal suscribió el «Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía», a través del cual 15 empresas agroalimentarias de gran importancia nacional quedarán exentas de ciertos trámites y requisitos, con el objetivo de que bajen sus costos de adquisición de materias primas y así combatir la inflación.

Episodio 322: Aprendiendo sobre el fascinante mundo del café con Cuauhtémoc Vázquez

Publicado el 06-10-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: café

Episodio 322 de Podcast Agricultura

Nuevamente platiqué con Cuauhtémoc Vázquez, director general de la Sociedad Mexicana de Especialistas en Agricultura Protegida (SMEAP), aunque en esta ocasión nos enfocamos en hablar de una de sus grandes pasiones, que es el café, sobre el cual aprendí mucho platicando con Cuauhtémoc.

Episodio 321: Parte del cambio en la agricultura vendrá de fuera

Publicado el 03-10-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: reflexión, retos

Episodio 321 de Podcast Agricultura

En varias ocasiones he comentado que la agricultura es uno de los sectores al cual la tecnología tarda más tiempo en llegar, sin embargo, en los últimos años hemos comenzado a ver el arribo de nuevas tecnologías que sin duda podrán ser de gran utilidad para mejorar la producción agrícola en varios aspectos.

Episodio 319: Encontrar oportunidades de negocio en la agricultura

Publicado el 20-09-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: agronegocios, reflexión

Episodio 319 de Podcast Agricultura

Contrario a lo que muchos piensan, no todo está inventado en el agro, lo que quiere decir que aún existen muchas oportunidades para hacer negocios. Eso sí, hay que estar pendientes de las quejas, porque detrás de cada queja reside una oportunidad de negocio, que podría ser adecuada para ti o no.

Episodio 317: Florida vuelve a la carga contra México

Publicado el 13-09-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: Estados Unidos, Florida, legislación agrícola, México

Episodio 317 de Podcast Agricultura

Recientemente senadores por el estado de Florida presentaron una solicitud ante la cámara de comercio de Estados Unidos, alegando que existe una importación excesiva de frutas y hortalizas mexicanas, lo que pone en riesgo al sector agrícola del estado, además de que atenta contra la seguridad alimentaria del país.

Episodio 315: Organización para lograr más

Publicado el 07-09-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: organización

Episodio 315 de Podcast Agricultura

Los retos de la organización en el sector agrícola son varios, pero las ventajas valen el esfuerzo realizado, en especial porque si pertenecemos a un grupo específico podemos mejorar nuestro networking al aumentar nuestra lista de contactos, al tiempo que podemos tener un respaldo que nos impulse a lograr más.

Episodio 311: ¿Los intermediarios afectan a la agricultura?

Publicado el 29-08-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: intermediarismo, problemáticas, retos

Episodio 311 de Podcast Agricultura

Muchas veces se habla de que el intermediarismo de productos agrícolas es algo que afecta en gran medida el precio de los alimentos, pero la realidad es que los intermediarios son necesarios para llevar muchos de los productos del campo a los centros de consumo, por lo que se trata de un elemento necesario.

Episodio 309: Sobre la importancia de la atención al cliente

Publicado el 19-08-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: agronegocios, atención al cliente, habilidades blandas

Episodio 309 de Podcast Agricultura

Si consideramos que muchas áreas de la agricultura están altamente competidas, como los fertilizantes, agroquímicos y sistemas de riego, por mencionar algunas, entonces es sencillo entender que cualquier ventaja competitiva puede marcar la diferencia, tal como la buena atención al cliente.

Episodio 307: ¿Se intercambió aguacate por papa?

Publicado el 15-08-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: aguacate, Estados Unidos, México, negociaciones, papa

Episodio 307 de Podcast Agricultura

A estas alturas seguramente ya sabrás que Jalisco comenzó sus exportaciones de aguacate hacia los Estados Unidos, lo que representa una gran noticia para los agricultores de dicho producto en el estado; sin embargo, ¿te has preguntado por qué ahora sí se dio la autorización o no en algún año previo?

Episodio 305: Los riesgos del big data

Publicado el 05-08-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: big data, riesgos, sensores

Episodio 305 de Podcast Agricultura

Todavía nos encontramos bastante lejos de alcanzar el big data en la agricultura, porque cuando hablamos de big data nos referimos a tener grandes cantidades de datos que no pueden ser procesados de forma manual o ni siquiera con un software ofimático como lo es Excel, sino que se requiere procesamiento especial.

Episodio 303: Conoce la actualidad de la agroindustria

Publicado el 26-07-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: agroempresas, agroindustria, agronegocios, Empresas Agrícolas, proyectos digitales

Episodio 303 de Podcast Agricultura

En el episodio 283 les hablé sobre un proyecto digital agrícola que estaba desarrollando; pues bien, hoy les presento Empresas Agrícolas, una plataforma que tiene el objetivo de integrar a la agroindustria hispana, ofreciendo servicios de visibilidad a las empresas, así como capacitaciones para profesionistas.

Episodio 301: ¿Qué son los bonos de carbono?

Publicado el 23-07-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: bonos de carbono, Protocolo de Kioto, sustentabilidad

Episodio 301 de Podcast Agricultura

Cuando hablamos de bonos de carbono nos estamos refiriendo a uno de los tres mecanismos implementados en el Protocolo de Kioto, allá por el año 2015, para tratar de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, siendo que su implementación está llegando a la agricultura.

Episodio 299: Colmenas robóticas desde Israel

Publicado el 12-07-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: abejas, apicultura, Beewise, Israel

Episodio 299 de Podcast Agricultura

Una startup de Israel, llamada Beewise, está desarrollando colmenas robóticas, cuyo punto principal es un robot en el interior de la colmena que recaba diversos datos gracias a los sensores que incorpora, los cuales proporcionan datos que son procesados por un sistema de inteligencia artificial.

Episodio 297: Cierre Agrícola México 2021

Publicado el 08-07-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: estadísticas, SADER, SIAP

Episodio 297 de Podcast Agricultura

En 2021 la producción agrícola en México fue de 257,219,005 toneladas, por lo que se tuvo un incremento de 1.4% con respecto a 2020 y sus 253,707,327 toneladas, esto hablando de 261 cultivos o grupos de cultivos cuya producción se contabiliza en toneladas, por lo que no se consideran los que se miden en otras unidades.

Episodio 295: Complejidades de la comercialización

Publicado el 29-06-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: comercialización, riesgos, tecnología

Episodio 295 de Podcast Agricultura

Recientemente Armando González M2 me entrevistó sobre ProducePay, la startup agtech para la que trabajo actualmente, en lo que resultó una plática bastante interesante de hora y media de duración, donde además tocamos temas complicados relacionados con la comercialización de productos agrícolas frescos.

Episodio 293: Sobre tractores y hacking agrícola

Publicado el 21-06-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: hackers, maquinaria agrícola, tractores

Episodio 293 de Podcast Agricultura

Actualmente las empresas de maquinaria agrícola están bloqueando de cierta manera que los agricultores puedan recurrir a personas externas para reparar sus tractores y otra maquinaria agrícola, lo que está orillando a que muchos agricultores comiencen a recurrir al hacking agrícola, con los riesgos que conlleva.

Episodio 291: Mercado orgánico en Estados Unidos

Publicado el 14-06-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: Estados Unidos, mercados, productos orgánicos

Episodio 291 de Podcast Agricultura

En el mercado estadounidense los productos agrícolas orgánicos alcanzan normalmente mayores precios, en comparación con sus contrapartes convencionales, por lo que la producción y comercialización orgánica podría representar un negocio interesante para los agroexportadores nacionales.

Episodio 289: ¿Qué hace que un profesionista agrícola sea excelente?

Publicado el 07-06-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: profesionistas, reflexión

Episodio 289 de Podcast Agricultura

En este episodio reflexiono sobre qué es aquello que hace que un profesionista agrícola alcance cierto nivel de excelencia, que le permita destacar sobre el promedio, una de las condiciones que yo creo que hay que cumplir para alcanzar el éxito, porque los profesionistas promedio tienen oportunidades promedio.

Episodio 287: Arabidopsis thaliana, la planta modelo

Publicado el 01-06-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: Arabidopsis thaliana

Episodio 287 de Podcast Agricultura

Arabidopsis thaliana es la planta más estudiada del mundo a nivel genético y fisiológico, pues se encuentra distribuida por todos los continentes, lo que implica una interesante variabilidad genética de sus poblaciones silvestres, además que presenta ciertas características que la hacen muy interesante.

Episodio 285: ¿Qué implica el «produce local, consume local»?

Publicado el 24-05-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: consumo local, producción local

Episodio 285 de Podcast Agricultura

Cada cierto tiempo resurge la tendencia de “produce local, consume local”, que suele tener mucha repercusión en los medios de comunicación, donde se llega a mencionar como la tendencia que va a cambiar la manera en la cual hacemos agricultura, y luego, nada de nada, se olvida un tiempo.

Episodio 283: ¿Cómo lanzar un proyecto digital agrícola?

Publicado el 17-05-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: proyectos digitales, reflexión

Episodio 283 de Podcast Agricultura

Les comparto algunas ideas que he reflexionado ahora que ando desarrollando un nuevo proyecto digital enfocado al sector agrícola junto con una de mis hermanas, proyecto del que aún no les puedo hablar pero que pronto presentaré aquí en el podcast para que me ayuden a difundirlo.

Episodio 281: Visité el vivero de berries Vivex

Publicado el 10-05-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: berries, eventos, Vivero Vivex

Episodio 281 de Podcast Agricultura

Mi amigo Noel Gutiérrez, quien es confundador y CEO de Viveros Vivex, me invitó hace unas semanas a la inauguración de este proyecto tan interesante, ubicado cerca de Dolores Hidalgo, Guanajuato; durante el evento tuve la oportunidad de platicar con algunas personas y esto fue lo que me dijeron.

Episodio 279: Impresiones del GreenTech 2022

Publicado el 03-05-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: eventos, GreenTech

Episodio 279 de Podcast Agricultura

Entrevisté a algunos asistentes al GreenTech 2022, para conocer su opinión sobre dicho evento. Se trata de un episodio experimental dado que nunca había realizado entrevistas en vivo; cabe mencionar que el ruido de fondo era elevado, lo que dificultó mucho que el audio tuviera calidad.

Episodio 277: ¿Cómo dejaríamos los agroquímicos?

Publicado el 20-04-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: agroquímicos, fertilizantes, plaguicidas

Episodio 277 de Podcast Agricultura

En la actualidad no podemos sostener el nivel de la producción agrícola sin la utilización de agroquímicos, principalmente fertilizantes y plaguicidas; de hecho, esto es algo que acaba de intentar Sri Lanka en 2021, con resultados bastante negativos para su economía por implementar esa medida.

Episodio 275: ¿Los robots están quitando trabajos?

Publicado el 12-04-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: recursos

Episodio 275 de Podcast Agricultura

Los robots agrícolas han comenzado a llegar a la agricultura a un ritmo relevante, por lo que comienza a surgir el debate sobre si van a representar una pérdida importante de trabajos agrícolas, siendo que la respuesta es sí, porque su mayor ventaja será la optimización de la producción agrícola.

Episodio 273: ¿Pagar a los agricultores para no producir?

Publicado el 05-04-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: agua, California, Estados Unidos, problemáticas

Episodio 273 de Podcast Agricultura

California se encuentra en una situación complicada de escasez de agua, por lo que se está desarrollando un plan para dar incentivos a los agricultores, a cambio de que dejen de cultivar sus tierras, lo que tiene como objetivo utilizar menos agua y que los cuerpos de agua se recarguen.

Episodio 271: Necesitamos de la adversidad en la agricultura

Publicado el 29-03-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: adversidad, retos

Episodio 271 de Podcast Agricultura

Soy de la idea de que para mejorar la producción agrícola primero tenemos que identificar necesidades específicas, porque sin una necesidad clara la realidad es que poco se mejora, porque las necesidades impulsan el cambio, y aunque se hable mucho de lo bueno que es el cambio, no nos gusta cambiar.

Episodio 269: Sobre la edad mínima para trabajar en campo

Publicado el 17-03-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: jóvenes, legislación agrícola

Episodio 269 de Podcast Agricultura

En México se acaba de aprobar una reforma a la Ley Federal del Trabajo para permitir que jóvenes de 15, 16 y 17 años trabajen en el sector agropecuario, lo que busca resolver una problemática existente, pero con lo que no todo el mundo está de acuerdo, además de que se podría afectar el T-MEC.

Episodio 265: Retos de la industria citrícola en México

Publicado el 01-03-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: cítricos, México

Episodio 265 de Podcast Agricultura

La industria citrícola en México tiene varios retos que debe afrontar con éxito para seguir siendo competitiva, entre los cuales por supuesto destaca el manejo fitosanitario de algunas enfermedades que en los últimos años han causado una disminución considerable de los volúmenes de producción.

Episodio 261: ¿Qué está pasando con el aguacate?

Publicado el 15-02-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: aguacate, Michoacán, USDA

Episodio 261 de Podcast Agricultura

La exportación de aguacate michoacano hacia los Estados Unidos ha sido suspendida de manera indefinida por el USDA, debido a irregularidades que constituyen faltas al programa de exportación, así como también a que no existen las condiciones de seguridad para los inspectores del organismo.

Episodio 259: Recomendaciones para asesorar agricultores

Publicado el 08-02-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: agricultores, asesoría, recomendaciones

Episodio 259 de Podcast Agricultura

En este episodio te comparto algunas recomendaciones para convertirte en un buen asesor agrícola (en cualquier cultivo), las cuales derivan de mi experiencia de casi 9 años asesorando agricultores de berries, tiempo durante el cual he implementado muchos cambios, algunos han funcionado y otros no.

Episodio 257: Rastrear productos agrícolas hasta su origen

Publicado el 01-02-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: blockchain, trazabilidad

Episodio 257 de Podcast Agricultura

La trazabilidad de productos agrícolas está siendo cada vez más importante, porque los clientesen en los países desarrollados, comienzan a exigir cada vez más información sobre los productos que consumen, por lo que en algún momento será necesario implementar un sistema de trazabilidad global.

Episodio 255: ToBRFV y su impacto en el cultivo del tomate

Publicado el 25-01-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: sanidad vegetal, tomate

Episodio 255 de Podcast Agricultura

El virus del rugoso del tomate, ToBRFV, del inglés tomato Brown rugose fruit virus, es un virus reciente del género Tobamovirus al que coloquialmente se le conoce como virus rugoso. Su primera detección se realizó en Israel en 2014, desde donde llegó a México a través de semillas contaminadas.

Episodio 253: La agricultura digital necesita mayor impulso

Publicado el 18-01-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: agricultura digital

Episodio 253 de Podcast Agricultura

El uso de herramientas digitales promete incrementar los rendimientos agrícolas de manera nunca vista, pero la adopción de nuevas tecnologías va más lenta de lo esperado, por lo que se requiere de un mayor impulso, o de lo contrario no veremos incrementos importantes hasta la próxima década.

Episodio 251: El podcasting agrícola está a punto de despegar

Publicado el 11-01-2022 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: podcasting

Episodio 251 de Podcast Agricultura

El podcast tiene un enorme potencial como canal de comunicación en el sector agrícola y los pioneros tendrán la ventaja cuando las reglas del juego cambien, algo que podría ocurrir muy pronto, pues será uno de los elementos que impulsarán grandes cambios en la forma de comunicar en la agroindustria.

Episodio 250: Principales tendencias de la agricultura mundial

Publicado el 31-12-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: mundo, tendencias

250 Principales tendencias de la agricultura mundial

Para cerrar 2021 les presento algunas de las principales tendencias de la agricultura mundial, relacionadas con la disminución de la tasa poblacional, el incremento de los ingresos per cápita y la polarización en la distribución de los alimentos, pues los que tienen cada vez tienen más.

Episodio 245: 3 claves para convertirte en un profesionista agrícola destacado

Publicado el 23-11-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: claves, mejora

245 3 claves para convertirte en un profesionista agrícola destacado

Desde mi punto de vista considero que una de las claves para tener éxito a nivel profesional en el sector agrícola, radica en destacar siempre que sea posible, porque para el profesionista promedio las condiciones siempre serán promedio, mientras que para quien destaca habrá más oportunidades.

Episodio 233: GreenTech Americas y el top de la agricultura en México

Publicado el 27-08-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: agricultura protegida, eventos

233 GreenTech Americas y el top de la agricultura en México

Recientemente acabo de asistir al GreenTech Americas 2021 y por ello quiero compartir mi reflexión sobre el estado actual de la agricultura top en México, me refiero a la agricultura que utiliza mayor cantidad y variedad de tecnología para la producción agrícola, y que es la punta de lanza.

Episodio 232: Producción de cultivos transgénicos en México

Publicado el 18-08-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: transgénicos

232 Producción de cultivos transgénicos en México

Durante el sexenio de Peña Nieta se otorgaron muchos permisos para la producción de cultivos genéticamente modificados en México, sin embargo, la política del gobierno de López Obrador dio un giro de 180 grados en el tema, siendo que ahora está prohibida su producción por decreto.

Episodio 224: Efecto de los diversos métodos de riego sobre la fisiología vegetal

Publicado el 29-06-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: fisiología vegetal, riego

224 Efecto de los diversos métodos de riego sobre la fisiología vegetal

Cada tipo de riego afecta en formas distintas a la fisiología vegetal, por lo que en este episodio revisamos, a manera introductoria, cuáles son las afectaciones que ocurren con el riego rodado o por inundación, y con el riego por aspersión, en comparación con el riego por goteo.

Episodio 222: ¿Se debería aplicar un impuesto a los plaguicidas en México?

Publicado el 15-06-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: legislación agrícola, plaguicidas

222 Se debería aplicar un impuesto a los plaguicidas en México

Según la experiencia europea, el método más efectivo para disminuir el uso irracional de plaguicidas en la agricultura, especialmente aquellos que son más tóxicos, es aplicar un impuesto a los plaguicidas de acuerdo a su toxicidad, tanto para la salud humana como para la vida silvestre.

Episodio 221: Desarrollo humano para la mejora de los profesionistas agrícolas

Publicado el 08-06-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: capacitación

221 Desarrollo humano para la mejora de los profesionistas agrícolas

Muchos profesionistas agrícolas se encuentran estancados en su carrera laboral, pero no por una cuestión técnica, sino porque sus competencias esenciales relacionadas con el desarrollo humano no son las adecuadas, lo que les convierte en profesionistas obsoletos que no dan resultados.

Episodio 219: Resumen FAO-SOFA 2020

Publicado el 25-05-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: documentos

219 Resumen FAO-SOFA 2020

El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación es la principal publicación anual de la FAO y en su versión 2020 se centra en explicar cuáles son y cómo podemos superar los desafíos relacionados con el agua en la agricultura, un tema de gran complejidad, según se muestra en el documento.

Episodio 217: 3 tecnologías agrícolas que están siguiendo los inversionistas

Publicado el 12-05-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: inversionistas

217 3 tecnologías agrícolas que están siguiendo los inversionistas

Suelo escuchar muchos podcasts de negocios e inversiones, y me ha llamado bastante la atención que últimamente están viendo algunas oportunidades en la agricultura, con tecnologías que podrían explotar durante esta década, dejando tras de sí grandes oportunidades de negocio interesantes.

Episodio 215: ¿Qué son las micorrizas y cómo se obtienen?

Publicado el 27-04-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: micorrizas, microorganismos

215 Qué son las micorrizas y cómo se obtienen

Las micorrizas son asociaciones simbióticas entre las raíces de las plantas y ciertos hongos presentes en la rizosfera del suelo, las cuales tienen varias ventajas, siendo las principales el aumento en la absorción de agua y nutrientes, así como el aumento en la resistencia a patógenos.

Episodio 213: Las fitohormonas y sus aplicaciones en la producción

Publicado el 13-04-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: conceptos, fitohormonas

213 Las fitohormonas y sus aplicaciones en la producción

En el episodio 004 hablé ya sobre las hormonas vegetales y en esta ocasión quiero tocar el tema con mayor profundidad, por lo que en este episodio comento los diez grupos de reguladores del crecimiento que son aceptados actualmente, cada uno de los cuales tiene ciertas particularidades para tener en cuenta.

Episodio 208: Sobre la regulación del uso de cannabis en México

Publicado el 09-03-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: cannabis

208 Sobre la regulación del uso de cannabis en México

El pasado 13 de enero de 2021 entró en vigor el “Reglamento de la ley general de salud en materia de control sanitario para la producción, investigación y uso medicinal de la cannabis y sus derivados farmacológicos”, y en este episodio presento los principales puntos de dicho reglamento.

Episodio 207: Proceso de lavado de la fibra de coco

Publicado el 02-03-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: fibra de coco, sustratos

207 Proceso de lavado de la fibra de coco

La fibra de coco es un sustrato muy utilizado actualmente en la producción hidropónica, pero debido a su origen presenta el inconveniente de que posee elevadas cantidades de sodio, cloro y potasio, lo que aumenta su conductividad eléctrica a niveles peligrosos para el desarrollo de las plantas cultivadas.

Episodio 206: Reflexionando sobre la fertilización foliar

Publicado el 25-02-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: fertilización foliar

206 Reflexionando sobre la fertilización foliar

La fertilización foliar se considera una fertilización auxiliar para apoyar a la fertilización vía radicular, pero en muchos cultivos su uso se ha establecido como una actividad normal y necesaria, en especial en zonas donde los suelos agrícolas no tienen las características físicas y químicas necesarias.

Episodio 205: ¿Qué implica la innovación agrícola?

Publicado el 18-02-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: innovación agrícola

205 Qué implica la innovación agrícola

Hablar de innovación agrícola implica entrar en un tema complejo, pues si ya de por sí la innovación suele ser algo bastante escurridizo, la innovación en la agricultura es aún más elusiva, en especial porque se trata de un sector en el cual los nuevos avances tecnológicos siempre tardan tiempo en llegar.

Episodio 203: Características a considerar para elegir un sustrato

Publicado el 04-02-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: hidroponía, sustratos

203 Características a considerar para elegir un sustrato

En este episodio hago un resumen sobre las principales características físicas, químicas y biológicas que hay que considerar a la hora de utilizar sustratos, pues su desconocimiento derivará en problemas durante el ciclo de cultivo, que a su vez se van a traducir en pérdidas de productividad y calidad.

Episodio 201: Uso de las algas marinas en la agricultura

Publicado el 19-01-2021 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: algas, orgánicos

201 Uso de las algas marinas en la agricultura

Las algas marinas y sus extractos son productos de origen biológico que tienen muchos de beneficios en la fisiología de las plantas cultivadas, además de que mejoran la estructura y las poblaciones microbianas de los suelos agrícolas, razón por la cual su uso comercial está aumentando de manera considerable.

Episodio 200: El futuro de la agricultura se está creando ahora

Publicado el 31-12-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: perspectivas

200 El futuro de la agricultura se está creando ahora

Con este episodio cierro el primero año de Podcast Agricultura. Ha sido un año de mucho aprendizaje y en 2021 habrá cambios interesantes, pero el objetivo de difundir información de índole agrícola se mantendrá, porque en este mismo momento hay personas y empresas que están creando la agricultura del futuro.

Episodio 199: Explicación sobre el ciclo de Calvin

Publicado el 30-12-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: ciclo de Calvin, conceptos

199 Explicación sobre el ciclo de Calvin

Los átomos de carbono de los organismos vivos alguna vez fueron parte de las moléculas de dióxido de carbono del aire y estos acaban siendo parte de estos gracias a la segunda etapa de la fotosíntesis, conocida como ciclo de Calvin, también llamado ciclo de las reacciones independientes de la luz.

Episodio 198: La fotosíntesis que nos da la vida

Publicado el 29-12-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: fotosíntesis

198 La fotosíntesis que nos da la vida

La fotosíntesis es el proceso a través del cual la energía de la luz se convierte en energía química en forma de azúcares, en el que se crean moléculas de glucosa (y otros azúcares) que proporcionan energía y carbono a partir de agua y dióxido de carbono, mientras que se libera oxígeno como subproducto.

Episodio 197: Modelos fotosintético de plantas C3, C4 y CAM

Publicado el 22-12-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: conceptos, fotosíntesis

197 Modelos fotosintético de plantas C3, C4 y CAM

En el reino vegetal pueden distinguirse tres grandes grupos de plantas con características fisiológicas, morfológicas y bioquímicas específicas, cuyo proceso fotosintético también es diferente. Me refiero a las plantas tipo C3, C4 y CAM, cada una de las cuales está adaptada a ambientes específicos.

Episodio 196: Efecto del etileno en la maduración de frutos

Publicado el 21-12-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: postcosecha

196 Efecto del etileno en la maduración de frutos

Algunas de las mayores pérdidas de productos agrícolas ocurren al momento de la cosecha y durante todos los procesos de postcosecha. Queda claro que la calidad de un fruto no se puede aumentar al cosechar, pero el objetivo es que tampoco decrezca, de forma tal que podamos vender la mejor calidad posible.

Episodio 195: Factores que afectan la calidad de los frutos

Publicado el 17-12-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: calidad

195 Factores que afectan la calidad de los frutos

Algunas de las mayores pérdidas de productos agrícolas ocurren al momento de la cosecha y durante todos los procesos de postcosecha. Queda claro que la calidad de un fruto no se puede aumentar al cosechar, pero el objetivo es que tampoco decrezca, de forma tal que podamos vender la mejor calidad posible.

Episodio 194: Daños producidos por heladas

Publicado el 16-12-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: protección de cultivos

194 Daños producidos por heladas

Una helada es una condición meteorológica que existe cuando la temperatura de la tierra y de los objetos sobre ella se encuentran a 0 °C o menos, lo que puede causar daños severos en las plantas, llegando a generar hasta el 100% de pérdidas para la producción, debido a daños a nivel celular y a nivel de órganos.

Episodio 193: Producción forzada y desfasamiento de cosechas

Publicado el 15-12-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: producción forzada

193 Producción forzada y desfasamiento de cosechas

La producción forzada consiste en una serie de prácticas que tienen como objetivo desfasar la cosecha de un frutal, lo que se busca para cosechar durante una ventana de producción más redituable económicamente, sin embargo, su objetivo también es poder producir un cultivo fuera de sus condiciones climáticas ideales.

Episodio 192: Introducción a la formulación de herbicidas

Publicado el 14-12-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: herbicidas, plaguicidas

192 Introducción a la formulación de herbicidas

Un herbicida es un producto químico fitotóxico que se utiliza para destruir plantas indeseables, conocidas como malezas. La formulación de una herbicida queda definida por la composición química, que implica el ingrediente activo más las sustancias auxiliares y por su estado físico, que puede ser sólido o líquido.

Episodio 191: La agricultura protegida en México

Publicado el 10-12-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: agricultura protegida

191 La agricultura protegida en México

Agricultura protegida es el término utilizado para describir una serie de técnicas de cultivo que controlan total o parcialmente el microclima que rodea a la planta de acuerdo con las necesidades de la especie durante su período de crecimiento. Se trata de un tipo de agricultura que está siendo potenciada en México.

Episodio 190: Introducción a la inducción floral

Publicado el 08-12-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: fisiología vegetal

190 Introducción a la inducción floral

La inducción floral es el proceso por el cual las yemas de los frutales, originalmente vegetativas, sufren cambios metabólicos que las preparan para transformarse en yemas florales. El proceso que sigue a la inducción floral se conoce como diferenciación floral y corresponde a la manifestación externa de este proceso.

Episodio 189: Funciones de los elementos esenciales en las plantas

Publicado el 07-12-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: elementos esenciales

189 Funciones de los elementos esenciales en las plantas

En este episodio te comento cuáles son las principales funciones de los elementos esenciales que las plantas cultivadas requieren para su óptimo desarrollo, así como el porcentaje aproximado de cada uno de estos elementos esenciales que contiene una planta, expresado como materia seca.

Episodio 188: Fundamentos de los Comités Sistema-Producto

Publicado el 03-12-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: sistemas producto

188 Fundamentos de los Comités Sistema-Producto

Los Comités Sistema-Producto están fundamentados en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, y constituyen herramientas legales que permiten a los productores establecer alianzas con los demás sectores involucrados en una cadena productiva, de forma tal que se puedan obtener grandes ventajas de dicha organización.

Episodio 187: El dióxido de carbono en la producción en invernadero

Publicado el 01-12-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: agricultura protegida

187 El dióxido de carbono en la producción en invernadero

El dióxido de carbono es un compuesto que las plantas requieren de manera constante para su desarrollo, ya que se trata de un gas que interviene en la fotosíntesis, razón por la cual hay que mantener niveles adecuados de dicho gas, en especial en la producción en invernadero, donde muchas veces suele faltar.

Episodio 186: Aspectos básicos de la producción en sustrato

Publicado el 30-11-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: hidroponía, sustratos

186 Aspectos básicos de la producción en sustrato

La hidroponía es una herramienta de producción que impulsó la utilización de sustratos, los cuales se definen como materiales, activos o inertes, así como orgánicos, minerales o sintéticos, que sirven para brindar anclaje a las raíces de las plantas, además de que deben permiten el flujo de agua y gases.

Episodio 185: Enfermedades: mancha bacteriana del chile y tomate

Publicado el 26-11-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: chile, sanidad vegetal, tomate

185 Enfermedades mancha bacteriana del chile y tomate

La mancha bacteriana (Xanthomonas campestris) es una bacteria que ataca al chile y al tomate, aunque también puede atacar al tabaco. El problema que genera es que afecta la calidad de los frutos al punto de que ya no pueden ser comercializables, además de que su control químico se vuelve costoso.

Episodio 184: Introducción al manejo de la resistencia

Publicado el 26-11-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: resistencia

La resistencia es una característica de fundamento genético que permite a un organismo sobrevivir a la exposición con una dosis de un plaguicida que normalmente podría resultar letal. Los genes de resistencia ocurren naturalmente en plagas individuales debido a mutaciones genéticas y de carácter hereditario.

Episodio 183: Enfermedades del aguacate: tristeza del aguacate

Publicado el 19-11-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: aguacate, sanidad vegetal

La tristeza del aguacate es una enfermedad generada por Phytophthora cinnamomi, un patógeno de las raíces que ataca especies leñosas, que causa podredumbre y que constituye una enfermedad económicamente devastadora, la cual cuenta actualmente con alrededor de 1,000 hospederos susceptibles.

Episodio 182: Debate sobre la maquinaria autónoma

Publicado el 18-11-2020 | Actualizado el 17-02-2023 Temas: maquinaria agrícola, tecnología

182 Debate sobre la maquinaria autónoma

En este episodio te comparto algunas de las respuestas que recibí en el primer debate que propuse en mi página de Facebook (facebook.com/debateagricultura), relacionado con la maquinaria agrícola autónoma y el posible desplazamiento de mano de obra agrícola debido al avance de esta.

Episodio 181: Estadísticas de producción de higo en México

Publicado el 17-11-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: estadísticas, higo, México

181 Estadísticas de producción de higo en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de higo a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 180: Introducción a las auxinas

Publicado el 16-11-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: fitohormonas

180 Introducción a las auxinas

Las auxinas fueron las primeras fitohormonas en ser descubiertas, pues desde el siglo XIX se observó su efecto en la elongación de las plantas y de hecho fueron estudiadas por Carlos Darwin, quien fue el primero en sospechar que las plantas producían internamente una sustancia que las hace orientarse hacia la luz.

Episodio 179: Rendimiento récord de arroz en China

Publicado el 12-11-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: arroz, China

179 Rendimiento récord de arroz en China

Un equipo de científicos chinos ha logrado una cosecha récord de arroz, de casi 23 toneladas por hectárea, en un campo experimental en la provincia de Hunan. Con estos niveles de producción China busca garantizar su seguridad alimentaria y su autosuficiencia en la producción de cereales.

Episodio 178: Objetivos de Desarrollo Sostenible de la FAO

Publicado el 11-11-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: FAO, ODS

178 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la FAO

Son 17 los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, de los cuales la FAO tiene injerencia directa en 8 de ellos. En este episodio te comento cuáles son estos y a qué aspectos se enfocan. Cabe mencionar que los ODS están dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Episodio 177: ¿Qué países lideran la producción de OGM?

Publicado el 10-11-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: OGM

177 Qué países lideran la producción de OGM

En este episodio te cuento cuáles son los principales países productores de organismos modificados genéticamente, así como también aquellos que no permiten la producción pero si la importación. Además, te indico cuáles países tienen restringidas, o la producción solamente, o la producción y la importación.

Episodio 176: Resumen FAO-SOFA 2019

Publicado el 09-11-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: documentos, FAO

176 Resumen FAO-SOFA 2019

El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación es un documento que publica la FAO de manera anual, en el cual presenta el panorama actual de la agricultura mundial. En 2019 el tema central del documento fue la pérdida y el desperdicio de alimentos, un problema de escala global que debe ser analizado.

Episodio 175: Aplica carbón mineral a tus cultivos

Publicado el 06-11-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: carbono, orgánicos

175 Aplica carbón mineral a tus cultivos

Una investigación realizada en España ha mostrado que el carbón mineral puede tener una segunda vida más allá de su uso energético, ya que podría emplearse para mejorar los suelos agrícolas debido a su contenido de fósforo y potasio, lo que a su vez mejoraría la rentabilidad de los cultivos agrícolas.

Episodio 174: La milpa, una forma de cultivo ancestral

Publicado el 05-11-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: milpa

174 La milpa, una forma de cultivo ancestral

La milpa es una forma de cultivo muy eficiente que provee de mucho alimento en poco espacio y con poco cuidado, ideal para cuando uno está empezando un pequeño proyecto para el que se tiene un pedacito pequeño de tierra. La base de la milpa es que el equilibrio ecológico entre las diversas especies utilizadas.

Episodio 173: Datos de producción agrícola en Querétaro

Publicado el 04-11-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: estadísticas, México, Querétaro

173 Datos de producción agrícola en Querétaro

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Querétaro contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 172: México comienza a exportar sorgo a China

Publicado el 03-11-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: China, México, sorgo

172 México comienza a exportar sorgo a China

México acaba de abrir mercado de exportación de sorgo a China, con una proyección inicial para el primer año entre 50,000 y 100,000 toneladas, volumen que será cubierto por unos 1,500 productores, especialmente de Tamaulipas. Esto se debe a que la relación comercial entre ambos países se encuentra en su mejor momento.

Episodio 171: 5 aspectos clave de la producción agrícola

Publicado el 02-11-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: producción agrícola

171 5 aspectos clave de la producción agrícola

En este episodio quiero mencionarte cuales son, desde mi punto de vista, los aspectos clave de la producción agrícola. Se trata de cinco pilares que sostienen a cualquier agrícola de producción, siendo que si uno solo falla surgirán diversos problemas que podrían afectar a todas las demás áreas.

Episodio 170: Estadísticas de producción de guayaba en México

Publicado el 30-10-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: estadísticas, guayaba, México

170 Estadísticas de producción de guayaba en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de guayaba a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 169: Despacho de obtención de recursos para el campo

Publicado el 28-10-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: organización, recursos

169 Despacho de obtención de recursos para el campo

El día de hoy te comento otra idea de negocio agrícola que he estado analizando, en esta ocasión consistente en el establecimiento de un despacho para bajar proyectos agrícolas, algo que quizá ya existe, aunque en esta ocasión le daremos un giro interesante, para entregar el 100% del dinero al productor.

Episodio 168: HB4, trigo transgénico desarrollado en Argentina

Publicado el 27-10-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: Argentina, OMG, trigo

168 HB4, trigo transgénico desarrollado en Argentina

Argentina está a un paso de aprobar el primer trigo transgénico del mundo, una decisión que está generando polémica pues se teme perder algunos mercados debido a esta decisión, aún y cuando se trata del tercer país con más superficie sembrada con cultivos genéticamente modificados.

Episodio 166: ¿Qué se necesita para impulsar la agricultura en México?

Publicado el 24-10-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: México

166 Qué se necesita para impulsar la agricultura en México

El desarrollo de la agricultura en nuestro país requerirá entender cuáles son las necesidades que deberán cubrir las nuevas innovaciones agrícolas, las cuales son impuestas por la situación geográfica, ambiental, social, económica y política en que vivimos, por lo que no está de más repasar dichas necesidades.

Episodio 165: Datos de producción agrícola en Puebla

Publicado el 23-10-2020 | Actualizado el 30-12-2022 Temas: estadísticas, México, Puebla

165 Datos de producción agrícola en Puebla

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Puebla contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #tomate en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria ♬ sonido original - Olmo Axayacatl

  • Autor
  • Contacto