• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Reflexiones y entrevistas sobre el sector agroalimentario

Estás en Inicio > Archivo de Agricultura

Agricultura general

Todos los episodios relacionados con agricultura en general

Episodio 110: ¿Cuáles deben ser los objetivos de la agricultura?

Publicado el 03-08-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

110 Cuáles deben ser los objetivos de la agricultura

En la actualidad la agricultura de un país debería enfocarse a cumplir con algunos objetivos de gran importancia, entre los que se encuentran la producción de alimentos inocuos y la generación de materia prima para otras industrias, así como la generación de divisas y el cuidado al medioambiente, todos igual de importantes.

Episodio 109: ¿De qué se alimentan las células de las plantas?

Publicado el 01-08-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

109 De qué se alimentan las células de las plantas

Decir que las plantas se alimentan de agua y minerales es cierto, pero con esa explicación nos quedamos un poco cortos, ya que existen otros factores que hay que considerar, como los elementos mayores que suelen quedar olvidados, carbono, hidrógeno y oxígeno; pero también esta la radiación en forma de luz y calor.

Episodio 108: Plaguicidas de mayor toxicidad utilizados en México

Publicado el 31-07-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

108 Plaguicidas de mayor toxicidad utilizados en México

Muchos de los plaguicidas más utilizados en nuestro país son de elevada toxicidad e inclusive están prohibidos en una gran cantidad de países debido a esto, ya que son una amenaza a la salud humana y al medioambiente, esto según un reporte de junio de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

Episodio 107: Consideraciones para la agricultura del USMCA

Publicado el 30-07-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

107 Consideraciones para la agricultura del USMCA

La actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se viene dando desde 2018 y hoy en día ya ha sido aceptado por los tres países involucrados, por lo que en este episodio quiero contarte algunos puntos importantes sobre el tema, el cual por supuesto tiene a la agricultura como un sector de mucha importancia.

Episodio 106: Estadísticas de producción de cebada en México

Publicado el 28-07-2020 y actualizado el 19-05-2022 por Olmo Axayacatl

106 Estadísticas de producción de cebada en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de cebada a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 105: Rattan Lan, premio mundial de la alimentación 2020

Publicado el 27-07-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

105 Rattan Lan, premio mundial de la alimentación 2020

El investigador indio-estadounidense Rattan Lan acaba de ser galardonado con el premio mundial de la alimentación 2020, el cual se considera el “premio nobel” de la agricultura. Este investigador hace un llamado a producir alimentos en casa para disminuir las consecuencias de la crisis actual.

Episodio 104: Experiencias de manejo integrado de plagas y enfermedades

Publicado el 24-07-2020 y actualizado el 29-11-2021 por Olmo Axayacatl

104 Experiencias de manejo integrado de plagas y enfermedades

En la teoría el manejo integrado de plagas y enfermedades es sencillo, pero en la práctica la cosa se complica debido a los múltiples factores de los que hay que estar pendiente. Sin embargo, la idea es tratar de implementar el manejo integrado, lo que implica utilizar la herramienta que necesitamos para resolver determinado problema.

Episodio 103: Funciones básicas para el desarrollo de las plantas

Publicado el 23-07-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

103 Funciones básicas para el desarrollo de las plantas

Para que las plantas crezcan y se desarrollen bien es necesario que puedan llevar a cabo cuatro funciones básicas, las cuales, junto con cuatro funciones asociadas, permiten el buen funcionamiento de toda la planta. Cabe mencionar que estas funciones se ven limitadas por las condiciones ambientales.

Episodio 101: Podcasts corporativos para empresas agrícolas

Publicado el 21-07-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

101 Podcasts corporativos para empresas agrícolas

Un podcast puede ser una excelente herramienta para que las empresas agrícolas informen a sus colaboradores de cuestiones corporativas, aunque su implementación debe realizarse de manera adecuada, para que se cumpla con el objetivo buscado. Además, un podcast se puede implementar de manera muy sencilla.

Episodio 100: Recapitulación de los primeros 100 episodios

Publicado el 16-07-2020 y actualizado el 29-11-2021 por Olmo Axayacatl

100 Recapitulación de los primeros 100 episodios

¡Este es el episodio 100 del podcast y eso me da mucho gusto! Este proyecto llevaba en mi cabeza alrededor de 2 años y cuando por fin me decidí a llevarlo a cabo tenía dudas sobre cómo sería. Sin embargo, el día de hoy, después de una centena de episodios, me siento feliz de poder compartir información agrícola contigo.

Episodio 098: Estadísticas de producción de caña en México

Publicado el 14-07-2020 y actualizado el 19-05-2022 por Olmo Axayacatl

098 Estadísticas de producción de caña en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de caña a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 096: Marco legal de las variedades vegetales

Publicado el 10-07-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

096 Marco legal de las variedades vegetales

Debido al revuelo causado por la nueva ley de variedades vegetales he decidió hacer una introducción a la protección de variedades vegetales, desde los organismos protectores hasta los requisitos y las necesidades de protección, así como algunas cuestiones de interés relacionados con lo anterior.

Episodio 095: Datos de producción agrícola en México

Publicado el 09-07-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

095 Datos de producción agrícola en México

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de México contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 093: Estadísticas de producción de arroz en México

Publicado el 07-07-2020 y actualizado el 19-05-2022 por Olmo Axayacatl

093 Estadísticas de producción de arroz en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de arroz a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 091: ¿Qué es la agricultura vertical?

Publicado el 03-07-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

091 Qué es la agricultura vertical

La agricultura vertical es un sistema de producción agrícola que podría representar el futuro de la agricultura, dado que nos estamos quedando sin tierras cultivables y el espacio hacia arriba prácticamente lo estamos desperdiciando en su totalidad, aunque por supuesto, se tienen ciertas ventajas y desventajas de cultivar hacia arriba.

Episodio 090: Datos de producción agrícola en Jalisco

Publicado el 02-07-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

090 Datos de producción agrícola en Jalisco

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Jalisco contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 088: Estadísticas de producción de arándano en México

Publicado el 30-06-2020 y actualizado el 19-05-2022 por Olmo Axayacatl

088 Estadísticas de producción de arándano en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de arándano a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 087: Reflexionando sobre la enseñanza agrícola en México

Publicado el 29-06-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

087 Reflexionando sobre la enseñanza agrícola en México con Aurelio Bastida

En este episodio el profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, Aurelio Bastida Tapia, nos da su punto de vista sobre la enseñanza agrícola y también reflexiona sobre cómo se puede mejorar la relación entre la academia y la empresa, algo necesario para impulsar la innovación agrícola.

Episodio 086: ¿Podemos prescindir de la mitad de los suelos agrícolas?

Publicado el 26-06-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

086 Podemos prescindir de la mitad de los suelos agrícolas

Un estudio realizado en España indica que la mitad de los suelos agrícolas a nivel mundial son innecesarios y que solo implican un gasto excesivo de nutrientes, lo que sin duda considero que es cierto, pero no creo que ocurra pronto la optimización en el uso de recursos para la producción.

Episodio 085: Datos de producción agrícola en Hidalgo

Publicado el 25-06-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

085 Datos de producción agrícola en Hidalgo

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Hidalgo contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 084: Preguntas clave sobre agricultura protegida

Publicado el 24-06-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

084 Preguntas clave sobre agricultura protegida

El profesor Aurelio Bastida Tapia nos comenta cuáles son las principales técnicas de la agricultura protegida y cómo debemos implementar adecuadamente una estructura de la agricultura protegida, con lo cual seguimos hablando sobre el tema, del cual el profesor es experto debido a sus muchos años de estudio.

Episodio 083: Estadísticas de producción de aguacate en México

Publicado el 23-06-2020 y actualizado el 19-05-2022 por Olmo Axayacatl

082 Enfermedades del chile marchitez del chile

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de aguacate a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 082: Enfermedades del chile: marchitez del chile

Publicado el 22-06-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

La marchitez del chile (Phytophthora capsici Leo) fue descrita por Leonian en 1922, quien encontró a esta enfermedad atacando a chile en Nuevo México, Estados Unidos. En México se detectó en 1956 en chile y calabaza, aunque también ataca tomate, berenjena, pepino, sandía y melón.

Episodio 081: ¿De qué protegemos a los cultivos?

Publicado el 18-06-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

081 De qué protegemos a los cultivos

Son muchos y diversos los factores de los cuales debemos proteger a las plantas cultivadas, y en este episodio el profesor Aurelio Bastida Tapia nos habla al respecto, desde su muy particular punto de vista, enfocado en la producción agrícola que integre todos los elementos posibles.

Episodio 080: Sobre la prohibición del glifosato en México

Publicado el 17-06-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

080 Sobre la prohibición del glifosato en México

A finales del año pasado se prohibió la importación de Roundup a México, el cual es el producto estrella que Bayer adquirió con la compra de Monsanto y que tiene como ingrediente activo al polémico glifosato, una molécula herbicida de amplio espectro utilizado especialmente en cultivos transgénicos.

Episodio 079: Datos de producción agrícola en Guerrero

Publicado el 16-06-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

079 Datos de producción agrícola en Guerrero

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Guerrero contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 078: ¿Qué herramienta de la agricultura protegida necesito?

Publicado el 15-06-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

078 Qué herramienta de la agricultura protegida necesito con Aurelio Bastida

Aurelio Bastida, especialista en agricultura protegida nos cuenta cuáles son los principales factores que debes considerar para establecer un proyecto de este tipo de agricultura, de modo que entendamos que un invernadero no es la solución para todos los males, y que hay otras estructuras que se pueden utilizar.

Episodio 077: Estadísticas de producción de agave en México

Publicado el 12-06-2020 y actualizado el 19-05-2022 por Olmo Axayacatl

077 Estadísticas de producción de agave en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de agave a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 076: Fertilizantes para aplicar nitrógeno al suelo

Publicado el 11-06-2020 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

076 Fertilizantes para aplicar nitrógeno al suelo

La fertilización de cultivos es una actividad clave en la producción agrícola, por lo que hacerlo de buena manera incidirá directamente en la productividad obtenida. Sin embargo, aunque tener la teoría es bueno, hay varios conocimientos que se adquieren con la experiencia, y aquí te doy algunos consejos al respecto.

Episodio 075: Consejos para mejorar la fertilización de cultivos

Publicado el 10-06-2020 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

075 Consejos para mejorar la fertilización de cultivos

La fertilización de cultivos es una actividad clave en la producción agrícola, por lo que hacerlo de buena manera incidirá directamente en la productividad obtenida. Sin embargo, aunque tener la teoría es bueno, hay varios conocimientos que se adquieren con la experiencia, y aquí te doy algunos consejos al respecto.

Episodio 073: Datos de producción agrícola en Guanajuato

Publicado el 08-06-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

073 Datos de producción agrícola en Guanajuato

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Guanajuato contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 072: Autosuficiencia alimentaria y agricultura protegida

Publicado el 05-06-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

072 Autosuficiencia alimentaria y agricultura protegida con Aurelio Bastida

El profesor Aurelio Bastida nos comenta cómo la agricultura protegida puede ayudar a aumentar la autosuficienta alimentaria, lo que requiere entender que un invernadero no es la solución para todo, si no que hay que integrar esta herramienta en un sistema más complejo de producción.

Episodio 071: Teoría básica sobre nutrición vegetal

Publicado el 04-06-2020 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

071 Teoría básica sobre nutrición vegetal

Uno de los aspectos fundamentales para entender la nutrición vegetal es conocer los elementos esenciales y por qué se consideran como tales, ya que cada uno de ellos debemos aplicarlos en las dosis necesarias para que nuestro cultivo pueda exponer su mayor potencial.

Episodio 069: Datos de producción agrícola en Durango

Publicado el 02-06-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

069 Datos de producción agrícola en Durango

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Durango contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 067: Introducción a la urea

Publicado el 29-05-2020 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

067 Introducción a la urea

La urea es el fertilizante nitrogenado más utilizado a nivel mundial y se estima que 2/3 partes del nitrógeno aplicado en los campos agrícolas es mediante este fertilizante, lo que se explica debido a que contiene la mayor cantidad de nitrógeno de cualquier fertilizante, con 46%, además de que es fácil de transportar y almacenar.

Episodio 066: La organización es clave para el éxito

Publicado el 28-05-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

066 La organización es clave para el éxito

En la agricultura la organización es clave para alcanzar los objetivos, y me refiero tanto a la organización de agricultores como de profesionistas agrícolas, pues hay muchas cuestiones que solo organizados pueden alcanzar, ya que por muy buena que sea una sola persona, no podrá competir con un equipo organizado.

Episodio 065: Preguntas básicas sobre agricultura

Publicado el 27-05-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

065 Preguntas básicas sobre agricultura

El profesor-investigador Aurelio Bastida, de la Universidad Autónoma Chapingo, responde tres preguntas básicas sobre el concepto de la agricultura y su diferencia con la agronomía, así como nos ayuda a entender si la agricultura se descubrió o se inventó, y cuáles han sido los elementos que nos ayudaron a desarrollarla.

Episodio 064: Datos de producción agrícola en Colima

Publicado el 26-05-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

064 Datos de producción agrícola en Colima

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Colima contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 063: ¿Qué es el diseño agronómico de invernaderos?

Publicado el 25-05-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

063 Qué es el diseño agronómico de invernaderos

El profesor Aurelio Bastida nos cuenta qué es el diseño agronómico de invernaderos y cuáles son los parámetros que hay que considerar para diseñar un invernadero considerando este concepto, el cual fue mencionado por primera vez por el Dr. Felipe Sánchez del Castillo, mi asesor de tesis de maestría.

Episodio 062: ¿Qué es la fruticultura?

Publicado el 22-05-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

062 Qué es la fruticultura

La fruticultura es una rama de la horticultura que estudia las plantas perennes cuyo objetivo principal es la explotación de su fruto o parte de este. Los frutales se pueden clasificar de acuerdo a sus requerimientos climáticos pero también en concordancia con el tipo de fruto.

Episodio 061: Producción de crisantemo de corte

Publicado el 21-05-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

061 Producción de crisantemo de corte

El crisantemo de corte actual deriva de una gran cantidad de cruzas entre distintas variedades, por lo que ahora lo que se tiene son híbridos que expresan las cualidades más deseadas por el mercado. Y la historia de la producción de crisantemo se remonta a un par de siglos atrás.

Episodio 060: Historia de los sustratos hidropónicos

Publicado el 20-05-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

060 Historia de los sustratos hidropónicos

La producción en sustratos, mejor conocida como hidroponía, fue uno de los desarrollos que permitió obtener rendimientos nunca vistos a campo abierto. Y un sustrato es un elemento que se utiliza para sustituir al suelo, en lugares en los cuales los suelos no son aptos para la producción agrícola.

Episodio 059: Panorama general de las orquídeas

Publicado el 19-05-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

059 Panorama general de las orquídeas

Las orquídeas constituyen la familia de plantas que más diversificación y complejidad presenta, derivado de una evolución de lo más interesante. Sin embargo, se trata de plantas que en muchos países están protegidas debido a que su comercialización se realiza de manera ilegal.

Episodio 058: ¿Qué es la fisiología vegetal?

Publicado el 18-05-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

058 Qué es la fisiología vegetal

La fisiología vegetal es la ciencia que estudia el funcionamiento de las plantas a nivel celular y a nivel comunidad, y analiza los procesos y las funciones que gobiernan su crecimiento y desarrollo, debido a los cambios en el ambiente que las rodea y derivado de su expresión genética.

Episodio 056: Estadísticas de fertilizantes por países

Publicado el 14-05-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

056 Estadísticas de fertilizantes por países

En este episodio te comento cuáles son los principales países a nivel mundial en el tema de fertilizantes, tanto para producción, exportación e importación, así como para uso agrícola. Cabe mencionar que no hay datos de todos los países en la base de datos de la FAO, pero de algo a nada pues ya sabes.

Episodio 054: Datos de producción agrícola en Coahuila

Publicado el 12-05-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

054 Datos de producción agrícola en Coahuila

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Coahuila contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 052: Introducción al sulfato de amonio

Publicado el 08-05-2020 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

052 Introducción al sulfato de amonio

El sulfato de amonio es un fertilizante que aporta 21% de nitrógeno total, en forma amoniacal, y 24% de azufre, por lo que es un fertilizante muy utilizado en cultivos que requieren estos dos elementos esenciales. Está hecho a partir de una reacción de ácido sulfúrico y amoniaco caliente, además, tiene un fuerte efecto acidificante.

Episodio 051: ¿Qué son los trips y cómo manejarlos?

Publicado el 07-05-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

051 Qué son los trips y cómo manejarlos

Los trips son una plaga que afecta a diversos cultivos, entre los que se incluyen hortalizas, berries y frutales. Estos insectos son diminutos y usualmente es necesario utilizar una lupa para observarlos a detalle, pues su longitud promedio es de apenas 1.3 milímetros.

Episodio 050: Datos de producción agrícola en Ciudad de México

Publicado el 06-05-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

050 Datos de producción agrícola en Ciudad de México

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Ciudad de México contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 049: Principales enfermedades de importancia agrícola en México

Publicado el 05-05-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

049 Principales enfermedades de importancia agrícola en México - copia

A nivel nacional existen muchas y diversas enfermedades que afectan a los rendimientos de los cultivos. Hay enfermedades específicas de cereales, de frutales, de hortalizas y de cultivos industriales. En cada caso es importante determinar el manejo específico que debemos de seguir.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Podcast Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Episodios
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Blog Agricultura
  • Agricultura Profesional

Episodios más destacados

Episodio 140: Insecticidas microbianos para el control de plagas

Uno de los métodos alternativos para el control de insectos plaga son los insecticidas microbianos, que involucran el uso de microorganismos patógenos o de los productos derivados de estos. El control microbiano, puede incluir bacterias, hongos, virus, protozoarios y nemátodos.

Episodio 141: ¿Cuál es la importancia del nitrógeno?

El nitrógeno es un elemento esencial para las plantas y es uno de los tres macroelementos primarios, denominación que indica que se utiliza en grandes cantidades. En este episodio doy una introducción a la importancia del nitrógeno para el desarrollo de las plantas cultivadas.

Episodio 269: Sobre la edad mínima para trabajar en campo

En México se acaba de aprobar una reforma a la Ley Federal del Trabajo para permitir que jóvenes de 15, 16 y 17 años trabajen en el sector agropecuario, lo que busca resolver una problemática existente, pero con lo que no todo el mundo está de acuerdo, además de que se podría afectar el T-MEC.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://podcastagricultura.com/feed/

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
132,168 escuchas del 01-01-2020 al 30-06-2022