• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Blog Agricultura
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Análisis y reflexiones sobre el sector agroalimentario

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Entrevistas > Episodio 239: Estado actual de los agronegocios en México con Carlos Hurtado

Episodio 239: Estado actual de los agronegocios en México con Carlos Hurtado

Publicado el 05-10-2021 y actualizado el 05-10-2021 por Olmo Axayacatl

239 Estado actual de los agronegocios en México con Carlos Hurtado

En esta entrevista platiqué con Carlos Hurtado, quien actualmente es director de agronegocios de Banco Sabadell en México y quien nos platica sobre su perspectiva del estado actual de los agronegocios en México, un tema muy importante para el desarrollo de la agroindustria nacional.

Banco Sabadell es uno de los principales grupos bancarios de España y tiene presencia en más de 20 países, cuenta actualmente con más de 11 millones de clientes y más de 26 mil empleados. En 1991 abrió su primera oficina de representación en México.

Para comenzar, Carlos nos cuenta cuál sería la definición más adecuada para el concepto agronegocio, muy utilizado en la actualidad cuando se habla sobre la agroindustria desde el punto de vista de la producción, distribución y comercialización de productos agrícolas y todo lo que implican.

Posteriormente hablamos sobre los principales problemas y/o limitaciones que están enfrentado los agronegocios en México, así como los productos y servicios que ofrece Banco Sabadell en México para apoyarlos a ser más rentables en sus operaciones diarias, algo crucial para que logren el éxito.

Por supuesto hablamos sobre lo que hace falta para aumentar la producción agrícola, sobre las políticas públicas que hacen falta para impulsar a la agroindustria nacional y sobre las perspectivas para los agronegocios a 5-10 años hacia el futuro.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Episodio 265: Retos de la industria citrícola en México
Episodio 265 de Podcast Agricultura

La industria citrícola en México tiene varios retos que debe afrontar con éxito para seguir siendo competitiva, entre los cuales Read more

Episodio 240: Innovación y adaptación en las agroempresas con Isaí Mendoza
240 Innovación y adaptación en las agroempresas con Isaí Mendoza

En esta entrevista platiqué con Isaí Mendoza, quien actualmente es director de Grupo Inders, una empresa dedicada al asesoramiento y Read more

Publicado en la categoría Entrevistas Etiquetado como agroindustria, Banco Sabadell, México

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries claves conceptos documentos drones estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas producción agrícola riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Página de Facebook

Podcast Agricultura

Episodios más destacados

Episodio 030: ¿Cuál es la edad de los productores mexicanos?

Parece ser que la edad promedio de los agricultores nacionales ronda los 55 años, lo que me hace pensar que existe una brecha digital interesante, pues muy pocos utilizan alguna tecnología de la información para implementar mejoras en campo. ¿Habrá un recambio generacional pronto?

Episodio 217: 3 tecnologías agrícolas que están siguiendo los inversionistas

Suelo escuchar muchos podcasts de negocios e inversiones, y me ha llamado bastante la atención que últimamente están viendo algunas oportunidades en la agricultura, con tecnologías que podrían explotar durante esta década, dejando tras de sí grandes oportunidades de negocio interesantes.

Episodio 185: Enfermedades: mancha bacteriana del chile y tomate

La mancha bacteriana (Xanthomonas campestris) es una bacteria que ataca al chile y al tomate, aunque también puede atacar al tabaco. El problema que genera es que afecta la calidad de los frutos al punto de que ya no pueden ser comercializables, además de que su control químico se vuelve costoso.

Episodio 204: Planes de inversión para agricultura protegida con Daniel Barrera

Daniel Barrera, CEO de Agroinnova Panamá, nos comenta cuáles son las claves al momento de realizar planes de inversión para proyectos relacionados con agricultura protegida, los cuales según nos comenta, deben tener un gran componente técnico que constituya la base de los cálculos económicos.

Episodio 112: Razones que justifican el uso de la hidroponía

La hidroponía es un sistema de producción intensivo que está siendo implementado cada vez más debido a que existen razones que justifican e inclusive que orillan a su uso. En este episodio te cuento algunas de estas razones, desde los puntos de vista ecológico, social y cultural.

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
117,775 escuchas del 01-01-2020 al 30-04-2022