• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Blog Agricultura
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Análisis y reflexiones sobre el sector agroalimentario

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Episodio 245: 3 claves para convertirte en un profesionista agrícola destacado

Episodio 245: 3 claves para convertirte en un profesionista agrícola destacado

Publicado el 23-11-2021 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

245 3 claves para convertirte en un profesionista agrícola destacado

Desde mi punto de vista considero que una de las claves para tener éxito a nivel profesional en el sector agrícola, radica en destacar siempre que sea posible, porque para el profesionista promedio las condiciones siempre serán promedio, mientras que para quien destaca habrá más oportunidades.

Esto, por supuesto, es algo muy sencillo de entender y decir, pero a la hora de ponerlo en práctica es cuando llega el verdadero reto, básicamente porque para destacar siempre hay que dar algo a cambio, ya que las oportunidades no van a llegar gratuitamente.

De hecho, esta es una de las razones por las que deberías estar buscando destacar: la competencia no suele ser tanta como muchas veces creemos. Y es que destacar requiere poner algo extra, que puede ser tiempo, dinero y/o energía, siendo que la mayoría no está dispuesta a hacerlo.

Por ejemplo, una de las maneras más rápidas para destacar en el trabajo es convertirte en el miembro de tu equipo que siempre realiza las presentaciones frente a público, algo en lo que te puedo garantizar que no tendrás mucha competencia.

Pero más importante aún es entender las claves detrás de esta idea de destacar, por lo que en este episodio te cuento 3 claves que, en mi opinión personal, son fundamentales para que logres convertirte rápidamente en un profesionista agrícola destacado.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Episodio 268: Enfoque integral para la mejora de los agronegocios con Ordem
Episodio 268 de Podcast Agricultura

Rodrigo Navarro y Alma Juárez de la empresa Ordem nos hablan sobre la importancia de impulsar un enfoque integrado para Read more

Episodio 005: Los fundamentos de la nutrición vegetal
005 Los fundamentos de la nutrición vegetal

La nutrición vegetal es el conjunto de procesos mediante los cuales las plantas toman sustancias del medio para sintetizar sus Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como claves, mejora

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries claves conceptos documentos drones estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas producción agrícola riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Página de Facebook

Podcast Agricultura

Episodios más destacados

Episodio 054: Datos de producción agrícola en Coahuila

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Coahuila contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 281: Visité el vivero de berries Vivex

Mi amigo Noel Gutiérrez, quien es confundador y CEO de Viveros Vivex, me invitó hace unas semanas a la inauguración de este proyecto tan interesante, ubicado cerca de Dolores Hidalgo, Guanajuato; durante el evento tuve la oportunidad de platicar con algunas personas y esto fue lo que me dijeron.

Episodio 170: Estadísticas de producción de guayaba en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de guayaba a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 130: Nutrientes orgánicos para mejorar el suelo

En este episodio te comento cómo puedes mejorar tu suelo agrícola con la incorporación de materia orgánica a través de la aplicación de diversos tipos de compostas y las consideraciones que hay que tener con el uso de las mismas, pues dependiendo de la fuente pueden ser más o menos seguras.

Episodio 222: ¿Se debería aplicar un impuesto a los plaguicidas en México?

Según la experiencia europea, el método más efectivo para disminuir el uso irracional de plaguicidas en la agricultura, especialmente aquellos que son más tóxicos, es aplicar un impuesto a los plaguicidas de acuerdo a su toxicidad, tanto para la salud humana como para la vida silvestre.

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
117,775 escuchas del 01-01-2020 al 30-04-2022