• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Blog Agricultura
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Análisis y reflexiones sobre el sector agroalimentario

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > Episodio 257: Rastrear productos agrícolas hasta su origen

Episodio 257: Rastrear productos agrícolas hasta su origen

Publicado el 01-02-2022 y actualizado el 01-02-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 257 de Podcast Agricultura

La trazabilidad de productos agrícolas está siendo cada vez más importante, porque los clientes, especialmente en los países desarrollados, comienzan a exigir cada vez más información sobre los productos que consumen, por lo que en algún momento será necesario implementar un sistema de trazabilidad global.

Sin embargo, para que los productos agrícolas se puedan rastrear hasta su origen se requiere de un sistema de que debe de cumplir con ciertos requisitos, siendo los principales el que sea adoptado masivamente para que se convierta en un estándar, además de que debe soportar gran cantidad de información.

Una tecnología que podría ser implementada en un futuro no muy lejano es la blockchain o cadena de bloques, que quizá ya hayas escuchado nombrar porque constituye la base de las criptomonedas, y podría ser la solución porque es segura, descentralizada e inviolable, aunque tiene ciertas desventajas.

Como principales están el hecho de que los procesos de escritura de bloques consumen mucha energía, además por supuesto de que se requieren de especialistas tecnológicos en le tema para su implementación en la agricultura, y no hay que olvidar la limitante de que quizá no todos quieran llegar a este nivel de transparencia.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Episodio 278: Cómo se podría integrar el blockchain a la agricultura con Carlos Romero
Episodio 278 de Podcast Agricultura

En la actualidad no podemos sostener el nivel de la producción agrícola sin la utilización de agroquímicos, principalmente fertilizantes y Read more

Episodio 253: La agricultura digital necesita mayor impulso
Episodio 253 de Podcast Agricultura

El uso de herramientas digitales promete incrementar los rendimientos agrícolas de manera nunca vista, pero la adopción de nuevas tecnologías Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como blockchain, trazabilidad

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries claves conceptos documentos drones estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas producción agrícola riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Página de Facebook

Podcast Agricultura

Episodios más destacados

Episodio 109: ¿De qué se alimentan las células de las plantas?

Decir que las plantas se alimentan de agua y minerales es cierto, pero con esa explicación nos quedamos un poco cortos, ya que existen otros factores que hay que considerar, como los elementos mayores que suelen quedar olvidados, carbono, hidrógeno y oxígeno; pero también esta la radiación en forma de luz y calor.

Episodio 049: Principales enfermedades de importancia agrícola en México

A nivel nacional existen muchas y diversas enfermedades que afectan a los rendimientos de los cultivos. Hay enfermedades específicas de cereales, de frutales, de hortalizas y de cultivos industriales. En cada caso es importante determinar el manejo específico que debemos de seguir.

Episodio 151: Estadísticas de producción de frijol en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de frijol a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 196: Efecto del etileno en la maduración de frutos

Algunas de las mayores pérdidas de productos agrícolas ocurren al momento de la cosecha y durante todos los procesos de postcosecha. Queda claro que la calidad de un fruto no se puede aumentar al cosechar, pero el objetivo es que tampoco decrezca, de forma tal que podamos vender la mejor calidad posible.

Episodio 143: ¿Cuál es la importancia del fósforo?

El fósforo es un elemento esencial para las plantas y es uno de los tres macroelementos primarios junto con el nitrógeno y el potasio, denominación que indica que se utiliza en grandes cantidades. Y en este episodio te hablo sobre la importancia del fósforo para el crecimiento y desarrollo de las plantas cultivadas.

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
117,775 escuchas del 01-01-2020 al 30-04-2022