En este episodio entrevisté a Pablo Ugalde de Ridder, quien actualmente es Manager de RidderOS & Productive, y quien nos cuenta como se puede mejorar la gestión laboral en las empresas de producción en invernaderos, pues como bien sabemos, la escasez de mano de obra comienza a ser un factor limitante.
invernaderos
Episodio 368: Solución para reparar plásticos de invernaderos y macrotúneles con Lucas González
Platiqué con Lucas González de TopTape sobre el desarrollo de un producto específico para la reparación en campo de plásticos de invernaderos y macrotúneles, el cual resuelve las necesidades existentes de mejor manera que los productos que actualmente hay en el mercado, resolviendo así un problema importante.
Episodio 360: Experiencias produciendo en Arabia Saudita con Paco García
En su segunda participación aquí en el podcast, el ingeniero Paco García nos cuenta sobre su experiencia liderando un proyecto de producción en invernadero en Arabia Saudita. Paco tiene mucha experiencia produciendo en invernadero en diferentes regiones de España, México, China y Oman.
Episodio 127: Primeros invernaderos en México
Cuando hablamos de los primeros invernaderos en México nos tenemos que remontar a hace alrededor de un siglo, cuando se tiene registro de dos invernaderos en la Ciudad de México. Sin embargo, su uso se masificó gracias a su implementación en la floricultura en los municipios de Texcoco y Villa Guerrero.
Episodio 063: ¿Qué es el diseño agronómico de invernaderos?
El profesor Aurelio Bastida nos cuenta qué es el diseño agronómico de invernaderos y cuáles son los parámetros que hay que considerar para diseñar un invernadero considerando este concepto, el cual fue mencionado por primera vez por el Dr. Felipe Sánchez del Castillo, mi asesor de tesis de maestría.
Episodio 039: Niveles tecnológicos de los invernaderos
Anteriormente la clasificación de invernaderos consideraba baja, media y alta tecnología, pero ahora se habla más de estructuras pasivas, semiactivas y activas. De esta manera nos enfocamos en utilizar la tecnología adecuada en dependencia de las necesidades existentes de la ubicación del invernadero.
Episodio 035: Desventajas del uso de invernaderos
Aunque los invernaderos son la estructura más representativa de la agricultura protegida, no deben de implementarse para cualquier proyecto, pues existen otras estructuras que podrían ser más recomendadas en dependencia del cultivo y la zona de producción, en especial porque tiene muchas desventajas.
Episodio 034: Ventajas del uso de invernaderos
Los invernaderos son la estructura más representativa de la agricultura protegida, porque constituyen la mejor opción para proteger cultivos de alto valor comercial, además de presentar grandes ventajas para la producción, en comparación con la producción del mismo cultivo en campo abierto.