• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Reflexiones y entrevistas sobre el sector agroalimentario

Estás en Inicio > Archivo de plaguicidas

plaguicidas

Episodio 277: ¿Cómo dejaríamos los agroquímicos?

Publicado el 20-04-2022 y actualizado el 20-04-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 277 de Podcast Agricultura

En la actualidad no podemos sostener el nivel de la producción agrícola sin la utilización de agroquímicos, principalmente fertilizantes y plaguicidas; de hecho, esto es algo que acaba de intentar Sri Lanka en 2021, con resultados bastante negativos para su economía por implementar esa medida.

Episodio 222: ¿Se debería aplicar un impuesto a los plaguicidas en México?

Publicado el 15-06-2021 y actualizado el 14-09-2021 por Olmo Axayacatl

222 Se debería aplicar un impuesto a los plaguicidas en México

Según la experiencia europea, el método más efectivo para disminuir el uso irracional de plaguicidas en la agricultura, especialmente aquellos que son más tóxicos, es aplicar un impuesto a los plaguicidas de acuerdo a su toxicidad, tanto para la salud humana como para la vida silvestre.

Episodio 192: Introducción a la formulación de herbicidas

Publicado el 14-12-2020 y actualizado el 29-11-2021 por Olmo Axayacatl

192 Introducción a la formulación de herbicidas

Un herbicida es un producto químico fitotóxico que se utiliza para destruir plantas indeseables, conocidas como malezas. La formulación de una herbicida queda definida por la composición química, que implica el ingrediente activo más las sustancias auxiliares y por su estado físico, que puede ser sólido o líquido.

Episodio 140: Insecticidas microbianos para el control de plagas

Publicado el 16-09-2020 y actualizado el 29-11-2021 por Olmo Axayacatl

140 Insecticidas microbianos para el control de plagas

Uno de los métodos alternativos para el control de insectos plaga son los insecticidas microbianos, que involucran el uso de microorganismos patógenos o de los productos derivados de estos. El control microbiano, puede incluir bacterias, hongos, virus, protozoarios y nemátodos.

Episodio 122: Los gigantes de la agricultura mundial

Publicado el 19-08-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

122 Los gigantes de la agricultura mundial

En tal solo 30 años cambió por completo el negocio de las semillas y el negocio de los agroquímicos a nivel mundial, cuyo proceso de depredación vivió su segunda época de fusiones entre 2016 y 2017, quedando 3 grandes superempresas a la cabeza de ambos mercados, dejando muy atrás a los competidores independientes.

Episodio 108: Plaguicidas de mayor toxicidad utilizados en México

Publicado el 31-07-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

108 Plaguicidas de mayor toxicidad utilizados en México

Muchos de los plaguicidas más utilizados en nuestro país son de elevada toxicidad e inclusive están prohibidos en una gran cantidad de países debido a esto, ya que son una amenaza a la salud humana y al medioambiente, esto según un reporte de junio de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

Barra lateral principal

Podcast Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Episodios
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Blog Agricultura
  • Agricultura Profesional

Episodios más destacados

Episodio 080: Sobre la prohibición del glifosato en México

A finales del año pasado se prohibió la importación de Roundup a México, el cual es el producto estrella que Bayer adquirió con la compra de Monsanto y que tiene como ingrediente activo al polémico glifosato, una molécula herbicida de amplio espectro utilizado especialmente en cultivos transgénicos.

Episodio 268: Enfoque integral para la mejora de los agronegocios con Ordem

Rodrigo Navarro y Alma Juárez de la empresa Ordem nos hablan sobre la importancia de impulsar un enfoque integrado para mejorar los agronegocios, porque debido a la complejidad de la producción de alimentos, es necesario detectar en qué áreas de la empresa se encuentran los mayores puntos de mejora.

Episodio 127: Primeros invernaderos en México

Cuando hablamos de los primeros invernaderos en México nos tenemos que remontar a hace alrededor de un siglo, cuando se tiene registro de dos invernaderos en la Ciudad de México. Sin embargo, su uso se masificó gracias a su implementación en la floricultura en los municipios de Texcoco y Villa Guerrero.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://podcastagricultura.com/feed/

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
132,168 escuchas del 01-01-2020 al 30-06-2022