Episodio 426 de Podcast Agricultura

Episodio 426: Explicando algunos conceptos agrícolas a niños

Escucha mi podcast en Spotify, Apple, Amazon, iVoox o YouTube

En esta ocasión el episodio que les presento es bastante diferente a lo que normalmente presento. Hoy escucharás la entrevista que me hicieron en el Podcast Cráneo, enfocado a divulgar ciencia para niños; en la entrevista respondo preguntas de los niños relacionadas con la producción de alimentos.

Considero que los niños son la audiencia más difícil que existe, por lo que cuando me invitaron a participar me emocioné, porque también sé que detrás de la aparente simplicidad de sus preguntas se esconde una complejidad es todo un reto de explicar en términos sencillos.

¿Por qué los niños deben conocer de dónde viene la comida?

Los niños deben conocer de dónde viene la comida para desarrollar una relación saludable con los alimentos y entender la importancia de la agricultura y la ganadería en su vida diaria. Al aprender sobre el origen de los alimentos, los niños comienzan a apreciar el trabajo y el esfuerzo que conlleva la producción agrícola y ganadera. Esto fomenta el respeto por los agricultores y ganaderos, así como por el medio ambiente.

Además, saber de dónde proviene la comida puede fomentar hábitos alimenticios más saludables. Los niños que comprenden cómo se cultivan las frutas y verduras, o cómo se cría el ganado, son más propensos a elegir alimentos frescos y naturales. También se vuelven más conscientes de la necesidad de proteger la biodiversidad y el entorno agrícola.

Conocer el origen de la comida puede inspirar a los niños a involucrarse en actividades relacionadas con la agricultura, como la jardinería o el compostaje. Estas actividades refuerzan la conexión con la naturaleza y enseñan habilidades valiosas para la vida. Asimismo, pueden aumentar la conciencia sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental de las decisiones alimenticias.

La educación sobre el origen de los alimentos también puede fomentar el consumo local. Los niños que entienden que comprar productos locales apoya a los agricultores de su comunidad y reduce la huella de carbono están más dispuestos a ser consumidores responsables.

El conocimiento sobre la procedencia de la comida puede ayudar a los niños a tomar decisiones informadas como consumidores y ciudadanos. Saber cómo se cultiva la comida, desde la semilla hasta la mesa, proporciona una perspectiva más amplia sobre el sistema alimentario global y su impacto en la economía, el medio ambiente y la sociedad.

@olmoaxayacatl

Muchos creen que en el agro todo se resuelve con más tecnología, digitalización o sistemas complejos. Yo he visto otra cosa. Equipos brillantes con maquinaria de punta fracasar porque no se entendían entre ellos. Datos que no convencen porque nadie los explica claro. A veces, lo que falta no es un nuevo sensor, sino una conversación honesta. Un líder que escuche. Una idea bien contada. A veces solo falta alguien que piense distinto. Porque al final, la diferencia la hacen las personas.

♬ sonido original – Olmo Axayacatl