• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Entrevistas y opiniones sobre el sector agro

  • Autor
  • Episodios
  • Contacto

Entrevistas y opiniones sobre el sector agro

Últimos episodios

  • Episodio 370 de Podcast Agricultura
    Episodio 370: Cómo afecta la inflación económica al sector agrícola con Olmo Axayacatl
    La inflación económica es un factor macroeconómico que afecta a todos los sectores, por lo que el agro no es la excepción. Si bien acabamos de pasar un pico de inflación que en México no se veía desde hace dos décadas, la tasa de inflación sigue siendo elevada, afectando directamente al sector agrícola.
  • Episodio 369 de Podcast Agricultura
    Episodio 369: Claves y retos para la producción de café de especialidad con Leonardo González
    Tuvimos la oportunidad de platicar con Leonardo González, productor de café de especialidad ubicado en la Sierra de Puebla y quien representa la segunda generación de agricultores de café en su familia. Su incursión en el café de especialidad comenzó en 2018, como bien nos cuenta en esta conversación.
  • Episodio 368 de Podcast Agricultura
    Episodio 368: Solución para reparar plásticos de invernaderos y macrotúneles con Lucas González
    Platiqué con Lucas González de TopTape sobre el desarrollo de un producto específico para la reparación en campo de plásticos de invernaderos y macrotúneles, el cual resuelve las necesidades existentes de mejor manera que los productos que actualmente hay en el mercado, resolviendo así un problema importante.
  • Episodio 367 de Podcast Agricultura
    Episodio 367: Condiciones para el desarrollo de proyectos agroforestales rentables con Aurelio Bastida
    Platicamos con el profesor-investigador Aurelio Bastida de la Universidad Autónoma Chapingo sobre cuáles son las condiciones que deben establecerse para impulsar el desarrollo de proyectos agroforestales rentables en México, así como las principales limitantes al momento de querer establecer dichas condiciones.
  • Episodio 366 de Podcast Agricultura
    Episodio 366: La importancia de la certificación para la producción orgánica con Cesar Cartagena
    Platicamos con Cesar Cartagena, Senior Bilingual Content Coordinator en OMRI, quien durante la conversación nos explicó el papel de OMRI en la industria agrícola y su importancia en la certificación de productos orgánicos. También se mencionó que OMRI surgió como una respuesta a la necesidad de una certificación más consistente.
  • Episodio 365 de Podcast Agricultura
    Episodio 365: Estrategias de riego en cultivos hidropónicos como el arándano con Antonio Acedo
    Conversamos con Antonio Acedo, ingeniero del equipo técnico de Projar, sobre cuáles son las mejores estrategias de riego para cultivos hidropónicos, específicamente arándano, para determinar cuál es la más efectiva, es decir, aquella que nos garantice uniformidad, que es uno de los principales objetivos.
  • Episodio 364 de Podcast Agricultura
    Episodio 364: Degradación de sustrato de fibra de coco en arándanos con Joel Pineda
    Conversamos con el Dr. Joel Pineda, profesor-investigador en la Universidad Autónoma Chapingo, sobre la importancia de considerar la degradación de la fibra de coco cuando se produce arándano en hidroponía, por lo que nos explica cuáles son los factores que influyen y cómo afecta a la producción de arándanos.
  • Episodio 363 de Podcast Agricultura
    Episodio 363: Formación de bloom y estimulación floral en arándano con Carlos Castillo
    Platicamos con el Dr. Carlos Castillo, asesor agrícola internacional en producción de berries y otros cultivos (hortalizas y frutales) sobre uno de los mayores retos cuando hablamos de producción de arándano: la estimulación de la floración en sus plantas y la adecuada formación de bloom en los frutos.
  • Episodio 362 de Podcast Agricultura
    Episodio 362: Información de mercados para aumentar la rentabilidad de los agronegocios con Sergio Orozco
    Platiqué con el Dr. Sergio Orozco de la Universidad de Guanajuato, quien nos platica sobre la importancia de contar con información de mercados para que los agronegocios puedan aumentar su rentabilidad, siendo así más resilientes ante los retos de gran magnitud que está afrontando el agro.
  • Episodio 361 de Podcast Agricultura
    Episodio 361: El campo mexicano en el contexto de la agricultura de subsistencia con Aurelio Bastida
    Platicamos con el profesor-investigador Aurelio Bastida de la Universidad Autónoma Chapingo sobre la agricultura de subsistencia, un tema sobre el que muchos nos hemos olvidado a pesar de que gran parte de las unidades de producción agrícola del país se engloban dentro de esta categoría.
  • Episodio 360 de Podcast Agricultura
    Episodio 360: Experiencias produciendo en Arabia Saudita con Paco García
    En su segunda participación aquí en el podcast, el ingeniero Paco García nos cuenta sobre su experiencia liderando un proyecto de producción en invernadero en Arabia Saudita. Paco tiene mucha experiencia produciendo en invernadero en diferentes regiones de España, México, China y Oman.
  • Episodio 359 de Podcast Agricultura
    Episodio 359: Los pecados capitales del agro en México con Manuel Vargas
    El Dr. Juan Manuel Vargas Canales de la Universidad de Guanajuato nos habla sobre una reciente investigación que desarrolló en conjunto con otros investigadores, sobre los principales errores que se cometen en el sector agrícola, aunque haciendo alusión a los 7 pecados capitales para contar su narrativa.
  • Episodio 358 de Podcast Agricultura
    Episodio 358: ¿Cómo va el tema del maíz transgénico en México? con Olmo Axayacatl
    El 13 de enero de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que prohíbe el uso de maíz genéticamente modificado para consumo humano y limita el uso del herbicida glifosato en México. Este decreto, que sustituye a uno anterior de 2020, establece que el país debe estar libre de ambos para el 31 de marzo de 2024.
  • Episodio 357 de Podcast Agricultura
    Episodio 357: Cómo impulsar la inocuidad de los alimentos agrícolas con Gabriela Cabrera
    En este episodio les presento la entrevista que le hice a Gabriela Cabrera de Produce Team, quien es especialista en seguridad alimentaria, y quien en esta ocasión nos platica sobre qué es la inocuidad de los alimentos agrícolas y por qué es importante, así como los principales desafíos que enfrenta la industria agrícola al respecto.
  • Episodio 356 de Podcast Agricultura
    Episodio 356: La inspiradora historia de dos mujeres caficultoras con Leticia Sosa y Marisela Sampieri
    Tuvimos la oportunidad de conversar con Leticia Sosa y Marisela Sampieri, productoras de café de especialidad y ganadoras del Yara Champion Program Coffee. En esta conversación ambas productoras nos comparten parte de su historia, en el marco del Día Internacional de la Mujer 2023.

Ver todos los episodios

Próximos eventos

Premios Goula

Imagen para el evento: Premios Goula

Nuestros partners

Logo de nuestro partner Aldea Verde
Logo de nuestro partner Cítricos.com
Logo de nuestro partner Global Agrotrade Advisors
Logo de nuestro partner Grupo Agro 21
Logo de nuestro partner My Blue Project
Logo de nuestro partner QIMA WQS

Estadísticas mensuales

Estadísticas de Podcast Agricultura
217,523 descargas de enero 2020 a abril 2023

Suscríbete a las noticias

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria
Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

Sobre Olmo Axayacatl

De formación académica, ingeniero mecánico agrícola y maestro en ciencias en horticultura, con diplomados en producción en invernaderos y en producción de berries. De formación autodidacta, analista y creador de contenidos, así como blogger, podcaster y youtuber.

Impulso la comunicación de temas agrícolas de interés y/o relevancia. Motivo la mejora de los profesionistas agrícolas. Investigo como generar más resultados con menos recursos.

Foto de Olmo Axayacatl

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura