• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Entrevistas y opiniones sobre el sector agro

  • Autor
  • Episodios

Entrevistas y opiniones sobre el sector agro

Revisa los últimos episodios

  • Episodio 351 de Podcast Agricultura
    Episodio 351: Importancia de la investigación para el desarrollo de la agricultura con Arianna Monteverde
    Platiqué con Arianna Monteverde de Tierra Yaqui sobre su perspectiva de lo que está sucediendo con la investigación agrícola en México, en el marco de una disminución de inversión en esta área durante los últimos años. Como co-host nos acompaña Tonatiuh Quiñones del podcast Agronauta.
  • Episodio 350 de Podcast Agricultura
    Episodio 350: Importancia de los datos en la agricultura con Martha Montoya
    Platiqué con Martha Montoya, CEO de AgTools, sobre la importancia que tienen actualmente los datos en la agricultura, desde su obtención hasta su análisis; también hablamos sobre algunas de sus experiencias profesionales y sobre como creo su empresa. Y Tonatiuh Quiñones nos acompaña como co-host.
  • Episodio 349 de Podcast Agricultura
    Episodio 349: Únete al live show del agro
    Todos los lunes de 2023 estaremos presentando #SomosAgro – El live show del agro, en conjunto con Tonatiuh Quiñones de Agronauta y Arianna Monteverde de Tierra Yaqui, con el objetivo de compartir información relevante sobre la agroindustria en un formato entretenido; la cita es de 7 a 8 pm hora CDMX.
  • Episodio 348 de Podcast Agricultura
    Episodio 348: Medición de huella de carbono y sus beneficios para la agricultura con Javier García
    En este episodio platiqué con Javier García, profesor del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara y actual Director de la División de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, quien nos habla sobre la importancia de la medición de la huella de carbono para la agricultura.
  • Episodio 347 de Podcast Agricultura
    Episodio 347: ¿Convertirme en analista de datos?
    Con la cantidad de información y tecnología disponible en la actualidad tú puedes diseñar tu perfil profesional para los siguientes años, tal y como lo planeo hacer yo. Actualmente soy creador de contenidos agrícolas, perfil que voy a complementar/ampliar/mejorar convirtiéndome en analista de datos.
  • Episodio 346 de Podcast Agricultura
    Episodio 346: Desarrollo e implementación de un cuaderno digital para el campo con Diego Palacios
    Platiqué con Diego Palacios de Modag, un emprendimiento basado en un cuaderno digital para el campo, a través del cual se busca digitalizar una tarea que tradicionalmente ha sido análoga, como lo es el seguimiento de los ranchos o huertos por parte de los agricultores e ingenieros de campo.
  • Episodio 345 de Podcast Agricultura
    Episodio 345: ¿Qué es exactamente la agricultura regenerativa?
    La agricultura regenerativa es un término utilizado para describir las prácticas agrícolas que restauran la salud del suelo y el equilibrio ecológico a largo plazo. Esta se basa en el concepto de que trabajar con la naturaleza, en lugar de contra ella, para mantener nuestro medioambiente en las mejores condiciones.
  • Episodio 344 de Podcast Agricultura
    Episodio 344: Conociendo más sobre agricultura orgánica con Monserrat Simón
    Platiqué con Monserrat Simón de Gaia Orgánicos sobre los fundamentos de la agricultura orgánica: lo que hay que comprender para que esta agricultura de resultados, así como sobre el cambio de mentalidad que necesitan los agricultores que quieran realizar la transición de producción convencional a producción orgánica.
  • Episodio 343 de Podcast Agricultura
    Episodio 343: Elementos para las políticas públicas agrícolas
    Toda política pública enfocada a mejorar el sector agrícola debe considerar: mantener una constante inversión en infraestructura, mantener una constante inversión en investigación y desarrollo, y proporcionar un mayor acceso a créditos, porque solo así se puede ayudar a los agricultores a enfrentar sus desafíos.
  • Episodio 342 de Podcast Agricultura
    Episodio 342: Desarrollo de contenidos técnicos para empresas agrícolas con José Luis Jiménez
    En esta ocasión platiqué con el Ing. José Luis Jiménez, un profesionista agrícola que durante buena parte de su carrera profesional se ha dedicado al desarrollo de contenidos técnicos para empresas, por lo que en este episodio conversamos al respecto para saber más sobre lo que ha logrado.
  • Episodio 341 de Podcast Agricultura
    Episodio 341: “Conversando” con ChatGPT sobre agricultura
    A estas alturas seguramente ya sabes lo que es ChatGPT y en este episodio te presento algunas de las preguntas que le he hecho a esta IA y las respuestas que me ha dado, llamándome bastante la atención el hecho de que las respuestas tienen muchísima coherencia y hay puntos que sin duda son relevantes.
  • Episodio 340 de Podcast Agricultura
    Episodio 340: Abejas como vectores para la aplicación de biorracionales con Gerardo Suazo
    En este episodio entrevisté a Gerardo Suazo, quien cuenta con un doctorado en horticultura en la Universidad de Cornell y quien actualmente es Senior Technical Manager en la empresa Bee Vectoring Technology, la cual utiliza abejas como medio para la aplicación de productos biorracionales.
  • Episodio 339 de Podcast Agricultura
    Episodio 339: Pros y contras de las regiones monocultivo
    Una región agrícola monocultivo es una zona dedicada a la producción de un solo cultivo, a menudo a gran escala. Este tipo de agricultura se ha utilizado durante mucho tiempo por ser ventajosa en términos de coste y facilidad de mantenimiento, y representa ciertas ventajas y desventajas.
  • Episodio 338 de Podcast Agricultura
    Episodio 338: Biofísica y frecuencias aplicadas a la agricultura con Mariángel Rodríguez
    Platiqué con Mariángel Rodríguez de la empresa Harvest Harmonics sobre la tecnología que está desarrollando la empresa, denominada Kyminasi Plant Booster, a través de la cual pueden enviar distintas frecuencias a las plantas, frecuencias que permiten al cultivo desarrollarse de manera adecuada.
  • Episodio 337 de Podcast Agricultura
    Episodio 337: Algunas claves para producir zarzamora con éxito
    La zarzamora es una de las 4 berries comerciales que en la actualidad tienen mayor relevancia, junto con la fresa, la frambuesa y el arándano; en el caso de la zarzamora se trata de un cultivo perenne que mantiene su sistema radicular a lo largo de los años, mientras que la parte aérea de la planta es anual.

Ver todos los episodios

Conoce a nuestros partners

Logo de nuestro partner Aldea Verde
Logo de nuestro partner Cítricos.com
Logo de nuestro partner Global Agrotrade Advisors
Logo de nuestro partner Grupo Agro 21
Logo de nuestro partner My Blue Project
Logo de nuestro partner SMEAP

Suscríbete a las noticias

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria
Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

Olmo Axayacatl

De formación académica, ingeniero mecánico agrícola y maestro en ciencias en horticultura, con diplomados en producción en invernaderos y en producción de berries. De formación autodidacta, analista y creador de contenidos, así como blogger, podcaster y youtuber.

Impulso la comunicación de temas agrícolas de interés y/o relevancia. Motivo la mejora de los profesionistas agrícolas. Investigo como generar más resultados con menos recursos.

Foto de Olmo Axayacatl

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura