
Muchas veces se habla de que el intermediarismo de productos agrícolas es algo que afecta en gran medida el precio de los alimentos, pero la realidad es que los intermediarios son necesarios para llevar muchos de los productos del campo a los centros de consumo, por lo que se trata de un elemento necesario.
Claro, aquí hay que entender que cuando una cadena agroalimentaria tiene el número justo y necesario de intermediarios, entonces estamos hablando de una cadena adecuada, donde cada uno cumple su rol; pero cuando se tienen más intermediarios de los que debería haber entonces si estamos hablando de un problema.
El detalle es que es extremadamente complejo dar seguimiento a los productos agrícolas desde el campo hasta los puntos de consumo, por lo que determinar con exactitud cuando se tiene un exceso de intermediarios resulta casi imposible; de hecho, quizá solo el gobierno tenga la capacidad para dar seguimiento a las cadenas.
Entonces, la respuesta es no, los intermediarios no afectan a la agricultura, sino que son un eslabón necesario para movilizar los productos agrícolas, desde donde se producen hasta donde se consumen. Lo que si es un problema es el exceso de intermediarios, que como sabemos, ocurre más de lo que nos gustaría.
Escucha el podcast en estas plataformas: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.
Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes