En el mercado estadounidense los productos agrícolas orgánicos alcanzan normalmente mayores precios, en comparación con sus contrapartes convencionales, por lo que la producción y comercialización orgánica podría representar un negocio interesante para los agroexportadores nacionales.
Según la PROFECO, los alimentos orgánicos son aquellos que tienen un sistema de producción que mejora la sanidad de los suelos y los ecosistemas; es decir, son productos que se cultivan, crían y procesan utilizando métodos naturales, y en Estados Unidos la referencia es el NOP.
El Programa Nacional Orgánico (NOP), que forma parte del USDA-AMS establece las políticas internacionales de importación y exportación de productos orgánicos, las cuales tienen como objetivo facilitar el comercio y ampliar las oportunidades para las huertas y empresas orgánicas certificadas en todo el mundo.
Los productos orgánicos con mayor suministro por parte de mercado estadounidense (producción e importación) en 2021 fueron: plátano (24.1%), manzana (18.8%), fresa (5.6%), arándano (4.0%), naranja (3.8%), lechuga romana (3.6%), papa (3.6%), aguacate (3.5%), apio (3.3%) y pera (2.8%).
Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro
Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones