• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Blog Agricultura
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Análisis y reflexiones sobre el sector agroalimentario

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > Episodio 217: 3 tecnologías agrícolas que están siguiendo los inversionistas

Episodio 217: 3 tecnologías agrícolas que están siguiendo los inversionistas

Publicado el 12-05-2021 y actualizado el 02-10-2021 por Olmo Axayacatl

217 3 tecnologías agrícolas que están siguiendo los inversionistas

Suelo escuchar muchos podcasts de negocios e inversiones, y me ha llamado bastante la atención que últimamente están viendo algunas oportunidades en la agricultura, con tecnologías que podrían explotar durante esta década, dejando tras de sí grandes oportunidades de negocio interesantes.

La primera de ellas es cannabis, cuya regulación en México ha comenzado, al menos en lo que respecta a su uso medicinal. Ya en el episodio 208 resumí los puntos más importantes del nuevo reglamento que se emitió para regular su uso.

La agricultura vertical en interiores es la segunda, debido a su elevada escalabilidad y a que evita la mayor parte de riesgos que tiene la agricultura a campo abierto. En el episodio 091 hice un episodio extenso explicando todas las bases de la agricultura vertical, por lo que te invito a escucharlo.

Y la tercera y última es la de los superalimentos, un sector que aun está poco regulado en casi todo el mundo, a excepción de la Unión Europea, donde ya han trabajando sobre este tema. Los superalimentos, o alimentos nutraceúticos, como también se les conoce, son una gran oportunidad de negocio.

Seguramente habrá más tecnologías relacionadas con el sector agrícola que estén llamando la atención de empresarios e inversionistas, pero desde mi punto de vista estas tres son las que más están apareciendo actualmente en las mesas de negocios.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Episodio 275: ¿Los robots están quitando trabajos?
Episodio 275 de Podcast Agricultura

Los robots agrícolas han comenzado a llegar a la agricultura a un ritmo relevante, por lo que comienza a surgir Read more

Episodio 257: Rastrear productos agrícolas hasta su origen
Episodio 257 de Podcast Agricultura

La trazabilidad de productos agrícolas está siendo cada vez más importante, porque los clientesen en los países desarrollados, comienzan a Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como inversionistas

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries claves conceptos documentos drones estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas producción agrícola riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Página de Facebook

Podcast Agricultura

Episodios más destacados

Episodio 107: Consideraciones para la agricultura del USMCA

La actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se viene dando desde 2018 y hoy en día ya ha sido aceptado por los tres países involucrados, por lo que en este episodio quiero contarte algunos puntos importantes sobre el tema, el cual por supuesto tiene a la agricultura como un sector de mucha importancia.

Episodio 060: Historia de los sustratos hidropónicos

La producción en sustratos, mejor conocida como hidroponía, fue uno de los desarrollos que permitió obtener rendimientos nunca vistos a campo abierto. Y un sustrato es un elemento que se utiliza para sustituir al suelo, en lugares en los cuales los suelos no son aptos para la producción agrícola.

Episodio 148: Otras formas de aprovechar el bosque con Aurelio Bastida

El bosque no solo se puede aprovechar para obtener recursos maderables y no maderables, sino que también pueden implementarse para proyectos de ecoturismo. En este episodio el profesor Aurelio Bastida nos dice cuáles son las cuestiones para considerar si este es el camino que se quiere seguir.

Episodio 106: Estadísticas de producción de cebada en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de cebada a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 271: Necesitamos de la adversidad en la agricultura

Soy de la idea de que para mejorar la producción agrícola primero tenemos que identificar necesidades específicas, porque sin una necesidad clara la realidad es que poco se mejora, porque las necesidades impulsan el cambio, y aunque se hable mucho de lo bueno que es el cambio, no nos gusta cambiar.

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
117,775 escuchas del 01-01-2020 al 30-04-2022