
Los retos de la organización en el sector agrícola son varios, pero las ventajas valen el esfuerzo realizado, en especial porque si pertenecemos a un grupo específico podemos mejorar nuestro networking al aumentar nuestra lista de contactos, al tiempo que podemos tener un respaldo que nos impulse a lograr más.
El objetivo fundamental de todo grupo organizado es lograr metas que de manera individual nos superan y que cuyo impacto será de gran magnitud para todos los involucrados; entonces, se trata de sumar esfuerzos para conseguir algo que nos es afín a todos, aún cuando cada integrante tenga también sus objetivos personales.
Eso sí, liderar la organización de un grupo tiene retos enormes, que pueden hacer que al final no se cumplan con las metas iniciales, en especial considerando que siempre habrá personas que no deberías considerar, pero que lo hacemos porque no tenemos un buen filtro para el ingreso de participantes.
Por supuesto, conjuntar a decenas o cientos de personas que tengan un objetivo común no es suficiente para que todo funcione, porque a mayor cantidad de personas también mayor complejidad se tendrá; mi recomendación: empezar con 3-5 participantes y luego ir aceptando nuevos miembros bajo reglas ya establecidas.
Escucha el podcast en estas plataformas: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.
Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes