
En esta ocasión platiqué con el Ing. Elmer Arriaza, especialista en seguridad alimentaria y auditor en Normex, quien tiene una maestría en altos estudios estratégicos y prospectiva empresarial por la Universidad Mariano Gálvez, así como experiencia como consultor y auditor de sistemas de calidad e inocuidad.
Elmer nos cuenta qué es y cómo surgió el sistema de certificación Global GAP, uno de los más importantes en la actualidad para la auditoria de la agroindustria en temas de inocuidad alimentaria y responsabilidad social, cuyas bases deben ser implementadas por aquellas empresas a las cuales sus clientes se lo soliciten.
También hablamos sobre el proceso a seguir por aquellos interesados en certificarse bajo en sistema GlobalGAP, para lo cual hace falta que el interesado haya cumplido con los estándares de dicho sistema al menos durante tres meses previos a la auditoria, la cual por cierto debería solicitarte al menos un mes antes.
Además, entramos por supuesto en el tema de los requisitos que se deben cumplir por parte de las empresas para obtener esta certificación, así como las mejoras que se pueden indicar después de la auditoría, las cuales son conocidas técnicamente como no conformidades.