
Nuevamente platiqué con Cuauhtémoc Vázquez, director general de la Sociedad Mexicana de Especialistas en Agricultura Protegida (SMEAP) y colaborador de Anónimo Café, aunque en esta ocasión nos enfocamos en hablar de una de sus grandes pasiones, que es el café, sobre el cual aprendí mucho platicando con Cuauhtémoc.
El café es la bebida más consumida en el mundo, después del agua. Se calcula que a nivel mundial se consumen a diario 2,250 millones de tazas de café. En México el café se produce en 14 estados, donde Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca concentran el 90% de la producción y aportan grandes variedades de café.
Durante la conversación platicamos desde el origen del café y las variedades que se utilizan para su producción, hasta su proceso de producción y las diversas formas de preparación que existen, por lo que sin duda esta es una plática bastante completa sobre el tema.
Como curiosidad, según un estudio que se realizó en Estados Unidos, los profesionales que más café consumen son los que trabajan en los sectores de investigación científica, marketing y relaciones públicas, y el 54% de los estadounidenses beben café todos los días de su vida.
Escucha el podcast en estas plataformas: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.
Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes