507 campañas pagadas y automatización de procesos con víctor olivares

Episodio 507: Campañas pagadas y automatización de procesos con Víctor Olivares

Escucha el podcast en Spotify, Apple, Amazon, iVoox o YouTube

Platiqué con Víctor Olivares, sobre un tema que suele ser bastante ajeno al agro, pero que resulta fundamental para el desarrollo de agronegocios que quieren aumentar su rentabilidad: campañas pagadas en redes sociales, con el objetivo de impulsar el reconocimiento de marca.

Así mismo, platicamos sobre otro tema de índole digital, la automatización de procesos. Actualmente existen muchas herramientas, gratuitas o de bajo costo, que los agronegocios pueden utilizar para automatizar ciertos procesos, ganando eficiencia en cada uno de ellos.

Patrocinador

VSi yo les pregunto cuáles son aquellos factores que afectan la rentabilidad de las empresas de producción agrícola, estoy seguro de que me podrían enlistar una gran cantidad de diversos factores; pero de la misma manera estoy seguro de que el polvo no estaría en esa lista.

Es normal, el polvo está en todos lados y nos resulta tan insignificante que rara vez le prestamos atención; sin embargo, es el enemigo invisible de tu agrícola, porque sus efectos hacen que en estos mismos momentos tengas menos dinero en tu cartera o en tu cuenta de banco.

Puede parecer una exageración, pero basta con reflexionar un poco, para darnos cuenta como el polvo, especialmente el polvo de los caminos agrícolas no pavimentados te afecta:

  • El polvo afecta la salud respiratoria de tus trabajadores, lo que aumenta el ausentismo y la rotación laboral.
  • El polvo afecta la vida útil de toda tu maquinaria y de todos tus equipos, aumentando la frecuencia y el costo de las reparaciones.
  • El polvo afecta la productividad y calidad de tus cultivos, especialmente al reducir la tasa fotosintética de las plantas.

Por ello, una solución de control de polvo se traduce en una verdadera inversión, y Vialcorp México tiene la mejor solución del mercado; aplícala y olvídate del polvo por un tiempo.

Si quieres obtener más información llama al 33 1047 9428.

Entrevista/Opinión

En este episodio de Podcast Agricultura conversé con Víctor Olivares, un experto en marketing digital y automatización, sobre dos temas que, aunque suelen parecer lejanos al mundo agrícola, están demostrando ser herramientas clave para la evolución y profesionalización de los agronegocios.

Primero, nos adentramos en el mundo de las campañas pagadas en redes sociales, una estrategia de marketing que muchos agronegocios aún no exploran del todo, pero que tiene un enorme potencial para aumentar el reconocimiento de marca, generar demanda y, sobre todo, mejorar la rentabilidad.

Víctor nos explica cómo funcionan estas campañas, por qué son importantes y cómo se pueden aprovechar incluso con presupuestos moderados. Además, compartió casos reales y consejos prácticos para quienes están considerando dar sus primeros pasos en la publicidad digital.

Posteriormente, abordamos el tema de la automatización de procesos, una tendencia que está revolucionando la manera en que operan las empresas en todos los sectores, incluyendo el agrícola.

Hablamos de herramientas digitales accesibles (muchas de ellas gratuitas o de bajo costo) que permiten optimizar tareas repetitivas, reducir errores y ahorrar tiempo valioso. Desde la automatización del seguimiento de clientes hasta la integración de procesos administrativos, exploramos formas concretas en las que los agronegocios pueden adoptar estas tecnologías sin necesidad de contar con conocimientos técnicos avanzados.

Este episodio es una invitación a romper paradigmas, a mirar más allá de las prácticas tradicionales y a explorar el inmenso potencial que las herramientas digitales ofrecen para el sector agropecuario. Si tienes un agronegocio o trabajas en uno, este episodio te dará ideas valiosas para mejorar tu eficiencia y visibilidad en el mercado.

Suscríbete a mi boletín personal

Únete a 508 personas que ya reciben cada viernes un correo con información del agro; mantente al tanto de lo que sucede en nuestro sector.