Platiqué con Araceli Olvera, una emprendedora que, junto a su esposo y socio, ha desarrollado un modelo de negocio basado en la venta de plantas ornamentales a empresas de venta minorista; es decir, ellos no venden directamente al consumidor final, sino que venden a empresas que buscan ciertas especificaciones.
Durante la conversación, Araceli nos cuenta cómo fue que comenzaron con su proyecto de ornamentales, cuáles fueron algunos de sus aciertos y errores más destacados, y cómo ven su agronegocio de cara al futuro. Además, todo el tema de cubrir los requisitos de sus clientes es bien interesante.
Intro
Hola a todos, me da mucho gusto saludarlos.
Patrocinador
En el negocio agroexportador, los tiempos de pago pueden ser un gran desafío. Vendes tu producto fresco, cumples con cada requisito de calidad y logística, pero los pagos pueden tardar semanas o incluso meses en llegar. Mientras tanto, los costos de operación siguen corriendo: insumos, nómina, transporte… y la falta de liquidez puede frenar tu crecimiento.
Imagina lo que podrías hacer si tuvieras acceso inmediato al dinero de tus ventas. ¿Podrías negociar mejores precios con proveedores? ¿Aprovechar más oportunidades de negocio? ¿Expandir tu operación sin preocuparte por los plazos de pago?
Con Supply Pay, el factoraje ya no es una opción complicada. Nuestro servicio te permite adelantar el cobro de tus facturas de exportación de manera rápida y sin burocracia, asegurando que siempre cuentes con el capital necesario para operar sin interrupciones.
Beneficios del factoraje con Supply Pay:
• Liquidez inmediata para hacer crecer tu agroexportación.
• Evita la dependencia de intermediarios y mejora tu rentabilidad.
• Procesos ágiles y sin trámites innecesarios.
Tu producto es valioso y el tiempo también. No dejes que la espera por los pagos limite tu crecimiento. Con Supply Pay, convierte tus facturas en capital hoy mismo.
Si quieres conocer cómo podemos ayudarte, contáctanos hoy mismo al +1 (956) 776-5081.
Entrevista/Opinión
En esta entrevista conversé con Araceli Olvera, de Floratepec, una empresa dedicada a la producción de plantas ornamentales bajo pedido en Xicotepec, Puebla. Desde sus inicios, Floratepec ha crecido con un enfoque claro en la calidad y en la personalización de sus servicios, asegurando que cada cliente reciba exactamente lo que necesita. La empresa se ha posicionado en el sector gracias a su compromiso con la excelencia y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado.
Durante nuestra conversación, Araceli me compartió la historia de la empresa y la inspiración que los llevó, a ella y a su esposo, a especializarse en este sector. Me contó que su amor por las plantas surgió hace muchos años, cuando comenzaron con un pequeño vivero para autoconsumo. Con el tiempo, notaron que había una gran oportunidad en el mercado de plantas ornamentales y decidieron profesionalizar su producción. Su objetivo siempre ha sido ofrecer especies de alta calidad y desarrollar relaciones de confianza con sus clientes.
Hablamos sobre el tipo de clientes que suelen buscar sus plantas ornamentales y las expectativas que tienen al adquirirlas. En su mayoría, se trata de paisajistas, arquitectos, diseñadores de jardines y empresas de decoración que buscan plantas específicas para sus proyectos. También atienden a particulares con un gran interés en embellecer sus espacios con plantas únicas y bien cuidadas. Araceli destacó que sus clientes valoran mucho la asesoría especializada y el hecho de que Floratepec pueda garantizar la disponibilidad de ciertas especies en los momentos adecuados.
También me explicó cómo seleccionan las especies que producen y qué factores consideran para asegurarse de satisfacer las necesidades de sus clientes. La selección depende de varios elementos, como la demanda del mercado, la adaptabilidad de las especies al clima de Xicotepec y las preferencias estéticas de los clientes. Además, toman en cuenta la facilidad de mantenimiento de cada planta y su resistencia a plagas y enfermedades. Todo esto les permite ofrecer una gama de productos atractivos y funcionales para diferentes tipos de proyectos.
Profundizamos en la logística y planificación de la producción, ya que al trabajar bajo pedido deben garantizar tiempos de entrega precisos sin comprometer la calidad. Araceli detalló los procesos que siguen para mantener la calidad de sus plantas desde la siembra hasta la entrega final. Me explicó que cada pedido requiere una planificación cuidadosa, desde la germinación de las semillas o el manejo de esquejes hasta la adaptación de las plantas a las condiciones en las que serán entregadas. Para lograr esto, cuentan con un equipo altamente capacitado que supervisa cada etapa del proceso.
Además, hablamos sobre las tendencias más recientes en el mercado de plantas ornamentales y cómo han influido en su estrategia de producción. Araceli mencionó que ha habido un aumento en la demanda de plantas nativas y resistentes a climas extremos, ya que muchos clientes buscan opciones más sostenibles. También ha notado un interés creciente en especies exóticas y en soluciones innovadoras para jardines urbanos, como jardines verticales y techos verdes. Para mantenerse al día con estas tendencias, Floratepec ha invertido en investigación y ha establecido alianzas con expertos en diseño y paisajismo.
Araceli también me compartió algunos de los desafíos que han enfrentado al trabajar con comercializadores y las soluciones que han implementado para superarlos. Uno de los principales retos ha sido garantizar que las plantas lleguen en óptimas condiciones a su destino, especialmente en envíos de larga distancia. Para solucionar esto, han optimizado sus procesos de embalaje y distribución, utilizando materiales que protegen las plantas sin generar residuos innecesarios. También han trabajado en la capacitación de su personal y en la mejora de sus canales de comunicación con los clientes para atender cualquier problema de manera inmediata.
Finalmente, me contó sobre sus planes a futuro para Floratepec y cómo espera que la empresa evolucione en los próximos años. Para cerrar la entrevista, Araceli dejó una reflexión final para la audiencia, resaltando el valor de la producción ornamental y la importancia de una planificación eficiente en el sector agrícola.
Outro
Eso es todo por hoy; muchas gracias por escuchar el podcast.