• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Reflexiones y entrevistas sobre el sector agroalimentario

Estás en Inicio > Entrevistas > Episodio 148: Otras formas de aprovechar el bosque con Aurelio Bastida

Episodio 148: Otras formas de aprovechar el bosque con Aurelio Bastida

Publicado el 28-09-2020 y actualizado el 29-11-2021 por Olmo Axayacatl

148 Otras formas de aprovechar el bosque con Aurelio Bastida

A nadie nos queda duda de que de los bosques nacionales podemos obtener un montón de recursos y que su cuidado y apropiado manejo son fundamentales para que dichos recursos se sigan extrayendo. De hecho, pensar en bosques inmediatamente nos lleva a pensar en madera.

Pero el bosque no solo se puede aprovechar para obtener recursos maderables y no maderables, sino que también pueden implementarse proyectos de ecoturismo. En este episodio el profesor Aurelio Bastida nos dice cuáles son las cuestiones para considerar si este es el camino que se quiere seguir.

En nuestro país muchas zonas forestales tienen potencial para el ecoturismo, debido a las características que presentan, por lo que solo es cuestión de generar un proyecto viable que permita aprovechar lo que se tiene. Eso sí, también hay cuestiones que cuidar para evitar generar un problema en dichas zonas.

A lo largo de la entrevista, el profesor Aurelio nos cuenta sobre las experiencias que ha tenido en algunas zonas forestales del país que están implementado proyectos ecoturísticos, por lo que tiene una excelente perspectiva sobre lo que se tiene que hacer y lo que no para que dichos proyectos funcionen.

Aunque debo adelantar que una de las claves para que un proyecto forestal ecoturístico funcione es la organización, dado que se necesita la participación de un nutrido grupo de la comunidad o de las comunidades participantes, es crucial poder ponerse de acuerdo.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Publicado en la categoría Entrevistas Etiquetado como forestal, México

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries conceptos drones elementos esenciales estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola Michoacán microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orgánicos orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Podcast Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Episodios
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Blog Agricultura
  • Agricultura Profesional

Episodios más destacados

Episodio 017: ¿Cómo podemos producir nuestros alimentos?

Si todos tuviéramos un huerto urbano en nuestras casas, muy posiblemente podríamos producir gran parte de nuestra comida. ¿Cierto? Bueno, la cuestión no es tan sencilla como parece, ya que hay cuestiones que complican bastante este tema. Por lo tanto, quien lo simplifique está cometiendo un error.

Episodio 241: Uso correcto de calefactores en la agricultura con Bernardo Casillas

En esta entrevista platiqué con Bernardo Casillas, quien fundó Santini Burners, una empresa dedicada a la fabricación de quemadores de alta calidad y eficiencia, cuyo objetivo inicial fue sustituir a los quemadores de gas europeos y teniendo como prioridades la seguridad, eficiencia y presentación.

Episodio 097: Presentando Treembo con Yair López

En este episodio entrevisto a Yair López, fundador y director de Treembo, una red social con enfoque meramente agropecuario, a través de la cual quiere unir a los diversos actores del campo nacional, con el objetivo de generar alianzas estratégicas que les permitan obtener beneficios de mutuo acuerdo.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://podcastagricultura.com/feed/

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
132,168 escuchas del 01-01-2020 al 30-06-2022