
El profesor Aurelio Bastida, ingeniero agrónomo forestal de la Universidad Autónoma Chapingo, nos habla en este episodio sobre la importancia de los bosques para el ser humano y su relación a lo largo de la historia, así como de los principales recursos no maderables que podemos obtener de estos.
Como todos sabemos, los bosques, las selvas y los manglares juegan un papel fundamental para el equilibrio del clima a nivel mundial. Sin embargo, se trata de tres ecosistemas que han sido depredados por diversas razones, siendo las dos primeras la agricultura y la minería.
Lo más curioso de todo es que los bosques tienen dueños, de modo que su mejora debe empezar por impulsar su cuidado con los mismos, a través de programas de estímulos que les permitan obtener alguna ganancia por mantenerlos sanos, de forma tal que nos puedan seguir proporcionando sus productos y servicios.
Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.