Episodio 020 de Podcast Agricultura

Episodio 020: Hablemos de la solución nutritiva

Escucha el podcast en Spotify, Apple, Amazon, iVoox o YouTube

Hablar de una solución nutritiva es referirse a la producción hidropónica, es decir, aquella en la cual se prescinde del suelo y se utiliza un sustrato inerte. Si queremos referirnos a la producción en suelo entonces hay que hablar justamente de la solución del suelo. ¿Y qué es una solución nutritiva?

¿Quiénes desarrollaron las primeras soluciones nutritivas?

Las primeras soluciones nutritivas fueron desarrolladas en el siglo XIX por pioneros en el estudio de la fisiología vegetal y la nutrición de las plantas. Uno de los personajes clave fue el científico alemán Julius von Sachs, quien es considerado el padre de la fisiología vegetal moderna. En 1860, Sachs fue el primero en crear una solución nutritiva para cultivar plantas sin suelo, estableciendo las bases de lo que hoy conocemos como cultivos hidropónicos. Su objetivo era entender cómo las plantas absorbían nutrientes y crecían, y su trabajo permitió demostrar que podían desarrollarse adecuadamente si tenían acceso a los nutrientes esenciales a través del agua.

Otro de los pioneros fue Jean-Baptiste Boussingault, un químico francés que estudió la importancia de los nutrientes en el crecimiento de las plantas. En 1836, Boussingault identificó por primera vez los elementos que eran esenciales para la nutrición vegetal, como el nitrógeno, el fósforo y el potasio. Sus investigaciones ayudaron a determinar qué elementos eran verdaderamente necesarios para el desarrollo de las plantas y cuáles podían considerarse secundarios.

Wilhelm Knop y Wilhelm Knop & Knop, dos botánicos alemanes, también realizaron importantes contribuciones a las soluciones nutritivas. Trabajando en paralelo con Sachs, estos científicos desarrollaron formulaciones de nutrientes para cultivos hidropónicos que aún se utilizan como referencia en la actualidad. La “solución de Knop” es conocida por contener nitrato de calcio, fosfato de potasio, sulfato de magnesio y otros nutrientes clave, siendo una de las primeras recetas completas de solución nutritiva para el crecimiento de plantas sin suelo.

Estos trabajos y avances iniciales marcaron el inicio del desarrollo de soluciones nutritivas modernas y abrieron la puerta al uso de la hidroponía y otras técnicas de cultivo sin suelo. Con el tiempo, estos descubrimientos permitieron a los investigadores entender mejor los procesos de absorción y transporte de nutrientes en las plantas, lo que impulsó la agricultura hacia nuevas formas de producción más eficientes y controladas.

¿Qué tipo de planta eres?

Responde 10 sencillas preguntas y conócelo.