Nuevamente me acompaña aquí en el podcast el Ing. David Miranda de la empresa Hemav, para hablar en esta ocasión sobre agricultura de precisión, con enfoque en conocer la plataforma Layers que maneja la empresa, a través de la cual se puede obtener información de mucha importancia para la mejora de la producción.
Con David ya tuve una plática interesante en el episodio 296, en el que platicamos sobre cómo un agrónomo puede adaptarse a la nueva era digital, pero en ese momento nos quedó pendiente platicar sobre lo que hacen en Hemav, una empresa que está enfocada a impulsar el desarrollo de la agricultura de precisión.
La agricultura de precisión se basa en la obtención de una gran cantidad de datos, los cuales son analizados por una unidad de procesamiento, para así poder obtener respuestas de todos esos datos, que, por la cantidad, resulta imposible analizarlos de manera manual; además, el software puede “ver” puntos que nosotros no.
Layers es un sistema integral que procesa la información que proviene de diversas fuentes, de forma tal que se pueda realizar el procesamiento más adecuado posible y se le ofrezca al usuario un resultado concreto y preciso; porque al final de cuentas a veces en campo hay poco tiempo para interpretar datos.
Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro
Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones