
Me volvió a acompañar en el podcast el Dr. Juan Manuel Vargas Canales de la Universidad de Guanajuato, quien en este episodio nos platica sobre una investigación científica que realizó su grupo de trabajo, en la cual se enfocaron al estudio del estado actual y las tendencias de las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura.
El Dr. es profesor de tiempo completo, adscrito al Departamento de Estudios Sociales de la División de Ciencias Sociales y Administrativas del Campus Celaya Salvatierra de la Universidad de Guanajuato, por lo que el tema de las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura es una de sus especialidades.
Como resultados de la investigación se identificaron 9 campos en los que la tecnología está incidiendo en la agricultura: mejoramiento genético, uso de sensores remotos, robótica y automatización, agricultura climáticamente inteligente, uso de drones, monitoreo de la salud animal, análisis de coberturas forestales, análisis económico y de otros tipos, y el más reciente es internet de las cosas, aprendizaje artificial y big data.
Todas estas tecnologías pueden presentar ciertas relaciones con las demás, por lo que es importante entender que para su estudio se separan, pero en la práctica a veces es difícil separar una de las demás de forma total; además, muchas veces una tecnología se basa o potencia en algunas otras.
Escucha el podcast en estas plataformas: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.
Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes