La industria citrícola en México tiene varios retos que debe afrontar con éxito para seguir siendo competitiva, entre los cuales por supuesto destaca el manejo fitosanitario de algunas enfermedades que en los últimos años han causado una disminución considerable de los volúmenes de producción.
Otro gran reto consiste en aumentar las exportaciones de cítricos, pues solo el limón presenta volúmenes importantes de envíos, a pesar de que la naranja es el cítrico más producido en el país; además, en el caso del limón casi la totalidad de los envíos tienen como destino a los Estados Unidos.
El caso de la naranja es interesante, porque tiene una temporalidad muy marcada, con la parte alta de la temporada entre enero y mayo, presentando el pico de producción en marzo, cuando hay bastante oferta en el mercado, lo que hace que los precios se disminuyan anualmente, afectando a los agricultores.
Un punto que hay que considerar es que este año se espera que la producción de naranja en Florida sea la más baja desde la segunda guerra mundial, por lo que en determinado momento los volúmenes de importación de naranja mexicana podrían aumentar, para cubrir el hueco que deja la producción interna.
Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro
Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones