• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Reflexiones y entrevistas sobre el sector agroalimentario

Estás en Inicio > Entrevistas > Episodio 167: Introducción al riego de precisión con Héctor Cervantes

Episodio 167: Introducción al riego de precisión con Héctor Cervantes

Publicado el 26-10-2020 y actualizado el 08-09-2021 por Olmo Axayacatl

167 Introducción al riego de precisión con Héctor Cervantes

Todos sabemos que el riego de precisión es un paso que debemos dar si queremos utilizar de manera más eficiente el agua en la agricultura, pero a pesar de todas sus ventajas en nuestro país todavía la gran mayoría de tierras agrícolas utilizan riego rodado, el cual es mucho menos eficiente.

De hecho me llama mucho la atención que los estados de México con más superficie de riego de precisión son los estados del norte, donde debido a las condiciones climatológicas deben aprovechar bien el agua disponible, mientras que en el sur, donde hay gran cantidad de agua, aun es mínima la superficie de riego de precisión.

En este episodio tuve la oportunidad de entrevistar a Héctor Cervantes, gerente de producto en Netafim México y responsable de la introducción de nuevas tecnologías de riego, con quien tuve una plática introductoria al riego de precisión en la que nos cuenta el punto de vista de Netafim sobre esta tecnología.

Comenzamos el episodio hablando sobre qué es el riego de precisión y por qué es importante para Netafim. También hablamos sobre cómo se originó en Israel, un país con pocos recursos disponibles donde el agua es uno de ellos, razón más que suficiente para ser lo más eficiente posible con su uso.

Héctor nos comentó las tecnologías que la empresa tiene para aprovechar de mejor manera el agua de riego, siendo la tecnología modular lo que más me llamó la atención, pues se pueden adaptar a cualquier necesidad por parte de los productores.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Publicado en la categoría Entrevistas Etiquetado como riego de precisión

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries conceptos drones elementos esenciales estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola Michoacán microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orgánicos orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Podcast Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Episodios
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Blog Agricultura
  • Agricultura Profesional

Episodios más destacados

Episodio 193: Producción forzada y desfasamiento de cosechas

La producción forzada consiste en una serie de prácticas que tienen como objetivo desfasar la cosecha de un frutal, lo que se busca para cosechar durante una ventana de producción que sea más redituable económicamente, sin embargo, su objetivo también es poder producir un cultivo fuera de sus condiciones climáticas ideales.

Episodio 085: Datos de producción agrícola en Hidalgo

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Hidalgo contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 101: Podcasts corporativos para empresas agrícolas

Un podcast puede ser una excelente herramienta para que las empresas agrícolas informen a sus colaboradores de cuestiones corporativas, aunque su implementación debe realizarse de manera adecuada, para que se cumpla con el objetivo buscado. Además, un podcast se puede implementar de manera muy sencilla.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://podcastagricultura.com/feed/

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
132,168 escuchas del 01-01-2020 al 30-06-2022