• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Reflexiones y entrevistas sobre el sector agroalimentario

Estás en Inicio > Entrevistas > Episodio 252: Cómo gestionar el riego agrícola adecuadamente con Rodrigo Tissera

Episodio 252: Cómo gestionar el riego agrícola adecuadamente con Rodrigo Tissera

Publicado el 13-01-2022 y actualizado el 13-01-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 252 de Podcast Agricultura

Tanto la falta como el exceso de agua perjudican a la producción agrícola, disminuyendo los rendimientos esperados, por lo que resulta fundamental que el riego se gestione de la manera más adecuada posible. Sobre este tema nos habla Rodrigo Tissera, cofundador y Head of Business Development de Kililimo AgTech.

Rodrigo es ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), con una década de experiencia en riego agrícola, que incluye el desarrollo de proyectos en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), por lo que conoce a la perfección las necesidades que existen sobre el riego agrícola.

En este sentido, Rodrigo nos platica con detalle qué implica una correcta gestión del riego, incluyendo los parámetros que se deben de considerar para obtener una recomendación sobre cómo, cuándo y cuánto regar, algo que realizan a través de su plataforma digital para ayudar a los agricultores a utilizar mejor el agua.

También nos habla sobre la huella hídrica, un tema que apenas comienza a tomar fuerza y que pronto se convertirá en una tendencia mundial, además de que es un tema en el que tiene autoridad pues Kilimo AgTech es la primera herramienta digital de América Latina certificada para medir la huella hídrica en la agricultura.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Publicado en la categoría Entrevistas Etiquetado como Kilimo, riego

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries conceptos drones elementos esenciales estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola Michoacán microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orgánicos orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Podcast Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Episodios
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Blog Agricultura
  • Agricultura Profesional

Episodios más destacados

Episodio 079: Datos de producción agrícola en Guerrero

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Guerrero contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 076: Fertilizantes para aplicar nitrógeno al suelo

La fertilización de cultivos es una actividad clave en la producción agrícola, por lo que hacerlo de buena manera incidirá directamente en la productividad obtenida. Sin embargo, aunque tener la teoría es bueno, hay varios conocimientos que se adquieren con la experiencia, y aquí te doy algunos consejos al respecto.

Episodio 181: Estadísticas de producción de higo en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de higo a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://podcastagricultura.com/feed/

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
132,168 escuchas del 01-01-2020 al 30-06-2022