• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Reflexiones y entrevistas sobre el sector agroalimentario

Estás en Inicio > Investigación > Episodio 287: Arabidopsis thaliana, la planta modelo

Episodio 287: Arabidopsis thaliana, la planta modelo

Publicado el 01-06-2022 y actualizado el 01-06-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 287 de Podcast Agricultura

Arabidopsis thaliana es la planta más estudiada del mundo a nivel genético y fisiológico, ya que se encuentra distribuida por todos los continentes, adaptada al hábitat en el que vive, lo que implica una interesante variabilidad genética de sus poblaciones silvestres, además que presenta ciertas características que la hacen muy interesante.

Todo el mundo conoce los ratoncitos blancos y las moscas de la fruta utilizadas en los laboratorios de ciencia animal, pues bien, su símil en la ciencia vegetal es justamente Arabidopsis, un papel que muchas veces pasa desapercibido para esta planta de la familia de las brasicáceas nativa de Europa, Asia, y el noroeste de África.

A. thaliana es una planta de tamaño pequeño que permite siembras de hasta 1,000 plantas por metro cuadrado y tiene un ciclo relativamente corto (unas 6 semanas), además que es muy prolífica, pues puede producir 10,000 semillas por planta, siendo autógama (capaz de autofecundarse), fácil de cruzar y de genoma corto.

Todas estas características la vuelven ideal para la experimentación, en especial porque representa a las angiospermas en cuanto a morfología, anatomía, crecimiento, desarrollo y respuestas al ambiente, y como se dispone de su secuencia genómica completa, constituye un recurso de investigación único para plantas superiores.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Publicado en la categoría Investigación Etiquetado como Arabidopsis thaliana

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries conceptos drones elementos esenciales estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola Michoacán microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orgánicos orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Podcast Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Episodios
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Blog Agricultura
  • Agricultura Profesional

Episodios más destacados

Episodio 045: Datos de producción agrícola en Chihuahua

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Chihuahua contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 130: Nutrientes orgánicos para mejorar el suelo

En este episodio te comento cómo puedes mejorar tu suelo agrícola con la incorporación de materia orgánica a través de la aplicación de diversos tipos de compostas y las consideraciones que hay que tener con el uso de las mismas, pues dependiendo de la fuente pueden ser más o menos seguras.

Episodio 126: Microorganismos con Andrei Rosales y Carlos Campuzano

En esta entrevista he platicado con Andrei Rosales y Carlos Campuzano sobre muchas de las particularidades del uso y manejo de microorganismos en el suelo. Andrei y Carlos pertenecen a la empresa AliBio, la cual está especializada en brindar soluciones de microbiología para aumentar la productividad agrícola.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://podcastagricultura.com/feed/

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
132,168 escuchas del 01-01-2020 al 30-06-2022