• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Blog Agricultura
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Análisis y reflexiones sobre el sector agroalimentario

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Entrevistas > Episodio 278: Cómo se podría integrar el blockchain a la agricultura con Carlos Romero

Episodio 278: Cómo se podría integrar el blockchain a la agricultura con Carlos Romero

Publicado el 22-04-2022 y actualizado el 22-04-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 278 de Podcast Agricultura

Carlos Romero del podcast Contacto Agrícola nos cuenta como la blockchain o cadena de bloques podría integrarse a la agricultura para generar soluciones específicas, inicialmente en el tema de la trazabilidad de los productos agrícolas, y posteriormente en otras áreas de la agricultura.

La cadena de bloques es una tecnología que surgió en el mundo de las criptomonedas, ya que es la base para garantizar el funcionamiento correcto y seguro de las mismas; sin embargo, se trata de la base tecnológica, no de las criptomonedas en sí, por lo que podría implementarse en otras áreas.

En el caso de la agricultura se visualiza que en algún momento cambiará la manera en la cual se realiza la trazabilidad de productos agrícolas, pues dicha tecnología tiene todo para convertirse en un estándar global, que es justamente lo que hace falta para poder rastrear los productos hasta su origen.

Ahora bien, todavía hace falta recorrer un buen camino para poder integrar la blockchain a las cadenas agroalimentarias, ya que primero necesitamos que especialistas en el tema arriben a nuestro sector, ya que se trata de un desarrollo tecnológico complejo que requiere de la presencia de especialistas.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Episodio 257: Rastrear productos agrícolas hasta su origen
Episodio 257 de Podcast Agricultura

La trazabilidad de productos agrícolas está siendo cada vez más importante, porque los clientesen en los países desarrollados, comienzan a Read more

Episodio 280: Las claves de la agricultura urbana vertical de interiores con Juan Succar
Episodio 280 de Podcast Agricultura

Juan Succar nos habla sobre agricultura vertical de interiores, y quien mejor que él para hacerlo, pues representa a la Read more

Publicado en la categoría Entrevistas Etiquetado como blockchain, trazabilidad

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries claves conceptos documentos drones estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas producción agrícola riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Página de Facebook

Podcast Agricultura

Episodios más destacados

Episodio 014: Ideas de apps que hacen falta a la agricultura

La tecnología siempre se tarda en llegar a la agricultura, esa es una realidad. Las razones por las cuales la adopción tecnológica en la cuestión agrícola es lenta son varias, entre ellas el hecho de que muchos agricultores aún pertenecen a una generación que no se centra en el uso de la tecnología.

Episodio 042: Hablando de agricultura con Cuauhtémoc Vázquez

En este episodio entrevisto a Cuauhtémoc Vázquez, director general de la Sociedad Mexicana de Especialistas en Agricultura Protegida S. C., con quien platiqué sobre diversos temas, entre ellos agricultura protegida, agronegocios y competencias necesarias por los agrónomos en campo.

Episodio 244: Beneficios de la automatización agrícola con Ramón Alba

En esta entrevista platiqué con Ramón Alba, quien actualmente es director de Invermatic, una empresa celayense enfocada a la automatización de la agricultura, que se enfoca en brindar asesoría y capacitación para comenzar a cubrir las necesidades que cada agricultor tiene en este sentido.

Episodio 038: Hablando de agricultura con Aurelio Bastida

En este episodio entrevisto a mi papá, Aurelio Bastida Tapia, quien es profesor-investigador en la Universidad Autónoma Chapingo, con más de 30 años en servicio. Hablamos sobre agricultura protegida, diferencias entre producción a campo abierto y en invernadero, e importancia de la agricultura de cara al futuro.

Episodio 192: Introducción a la formulación de herbicidas

Un herbicida es un producto químico fitotóxico que se utiliza para destruir plantas indeseables, conocidas como malezas. La formulación de una herbicida queda definida por la composición química, que implica el ingrediente activo más las sustancias auxiliares y por su estado físico, que puede ser sólido o líquido.

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
117,775 escuchas del 01-01-2020 al 30-04-2022