• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Blog Agricultura
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Análisis y reflexiones sobre el sector agroalimentario

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Episodio 277: ¿Cómo dejaríamos los agroquímicos?

Episodio 277: ¿Cómo dejaríamos los agroquímicos?

Publicado el 20-04-2022 y actualizado el 20-04-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 277 de Podcast Agricultura

En la actualidad no podemos sostener el nivel de la producción agrícola sin la utilización de agroquímicos, principalmente fertilizantes y plaguicidas; de hecho, esto es algo que acaba de intentar Sri Lanka en 2021, con resultados bastante negativos para su economía por implementar esa medida.

En mayo de 2021 el gobierno de Sri Lanka prohibió la importación de fertilizantes y plaguicidas, pero su apuesta por una agricultura libre de agroquímicos tuvo como resultados la escasez de alimentos y el aumento de la inflación, un claro ejemplo de que hacer eso no es tan fácil como parece.

Sin embargo, haciendo la reflexión, si en algún momento queremos disminuir radicalmente el uso de fertilizantes químicos necesitamos: 1) establecer proyectos de compostaje masivo que permitan recircular los residuos de cosecha, 2) obligar a un manejo preciso de los nutrientes y 3) obligar a la recirculación en el caso de hidroponía.

Para el caso de los plaguicidas químicos se necesitaría: 1) evitar las zonas monocultivo para disminuir la presión de plagas y enfermedades, 2) estudiar y reproducir depredadores naturales y 3) aumentar significativamente el uso de repelentes, y esto solo como medidas iniciales.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Episodio 222: ¿Se debería aplicar un impuesto a los plaguicidas en México?
222 Se debería aplicar un impuesto a los plaguicidas en México

Según la experiencia europea, el método más efectivo para disminuir el uso irracional de plaguicidas en la agricultura, especialmente aquellos Read more

Episodio 192: Introducción a la formulación de herbicidas
192 Introducción a la formulación de herbicidas

Un herbicida es un producto químico fitotóxico que se utiliza para destruir plantas indeseables, conocidas como malezas. La formulación de Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como agroquímicos, fertilizantes, plaguicidas

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries claves conceptos documentos drones estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas producción agrícola riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Página de Facebook

Podcast Agricultura

Episodios más destacados

Episodio 216: Plagas de importancia económica en la zarzamora con Rafael Cardoso

La zarzamora es un cultivo de alto valor económico debido a que actualmente se exporta casi toda la producción a Estados Unidos, pero actualmente su manejo agronómico se está dificultando debido a la gran cantidad de plagas y enfermedades de importancia económica que lo están afectando.

Episodio 264: Ideas sobre tecnología y sustentabilidad en la agricultura con Agronautas

Platiqué con Tonatiuh Quiñones y Guillermo Reyes, del podcast Agronauta, sobre dos temas de mucha importancia para la agricultura actual: tecnología y sustentabilidad, temas que se vienen muy fuerte en el sector agrícola y sobre los que nos comparten sus reflexiones en este episodio.

Episodio 145: Pérdida de agua en las plantas

Las plantas suelen perder mucha agua debido a la transpiración que ocurre en las hojas, por lo que dicha agua debe reponerse antes de que exista un desbalance que afecte su desarrollo y crecimiento. Es importante que las raíces estén sanas, pues estas constituyen la entrada de agua a las plantas.

Episodio 059: Panorama general de las orquídeas

Las orquídeas constituyen la familia de plantas que más diversificación y complejidad presenta, derivado de una evolución de lo más interesante. Sin embargo, se trata de plantas que en muchos países están protegidas debido a que su comercialización se realiza de manera ilegal.

Episodio 219: Resumen FAO-SOFA 2020

El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación es la principal publicación anual de la FAO y en su versión 2020 se centra en explicar cuáles son y cómo podemos superar los desafíos relacionados con el agua en la agricultura, un tema de gran complejidad, según se muestra en el documento.

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
117,775 escuchas del 01-01-2020 al 30-04-2022