• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Blog Agricultura
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Análisis y reflexiones sobre el sector agroalimentario

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Entrevistas > Episodio 241: Uso correcto de calefactores en la agricultura con Bernardo Casillas

Episodio 241: Uso correcto de calefactores en la agricultura con Bernardo Casillas

Publicado el 19-10-2021 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

241 Uso correcto de calefactores en la agricultura con Bernardo Casillas

En esta entrevista platiqué con Bernardo Casillas, quien fundó Santini Burners, una empresa dedicada a la fabricación de quemadores de alta calidad y eficiencia, cuyo objetivo inicial fue sustituir a los quemadores de gas europeos y teniendo como prioridades la seguridad, eficiencia y presentación.

Como todos sabemos, el diseño de un sistema de calefacción tiene que enfocarse en que el aporte de calor sea además de eficaz, eficiente, ya que el calor se debe de distribuir de manera uniforme, minimizando los gradientes térmicos, tanto verticales como horizontales.

Para comenzar Bernardo nos comenta cuáles son los principales factores climáticos y del cultivo que se tienen que considerar a la hora de evaluar la instalación de uno o más calefactores, así como los principales errores que se cometen al instalar y manejar un calefactor.

Posteriormente nos explica cuáles son los productos y/o servicios que ofrece a través de Santini Burners, centrándonos especialmente en su cañón antiheladas, el cual tiene la versatilidad de usarse también como un remolque inyector de humedad, y dependiendo de las condiciones se utilizará de una u otra manera.

También nos explica la diferencia entre un quemador y un calefactor, y por supuesto nos habla sobre algunos casos de éxito que ha tenido con sus calefactores. Por último, nos comenta sus perspectivas sobre el tema de quemadores y calefactores y las posibles innovaciones tecnológicas qie vislumbra en un futuro.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Episodio 284: Integración de los drones a las labores de la agricultura con Tonatiuh Perales
Episodio 284 de Podcast Agricultura

En este episodio te presento la entrevista que le hice a Tonatiuh Perales, quien actualmente es asesor comercial de drones Read more

Episodio 282: Impacto del covid en la agricultura latinoamericana con Carlos Carpio y Mario Muñoz
Episodio 282 de Podcast Agricultura

Platiqué con el Dr. Carlos Carpio y el Ing. Mario Muñoz sobre una investigación que están liderando para determinar el Read more

Publicado en la categoría Entrevistas Etiquetado como calefaccción, empresas, Santini Burners

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries claves conceptos documentos drones estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola Michoacán microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orquídeas plaguicidas plantas potasio problemáticas producción agrícola riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Página de Facebook

Podcast Agricultura

Episodios más destacados

Episodio 029: Datos de producción agrícola en Aguascalientes

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Aguascalientes contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 208: Sobre la regulación del uso de cannabis en México

El pasado 13 de enero de 2021 entró en vigor el “Reglamento de la ley general de salud en materia de control sanitario para la producción, investigación y uso medicinal de la cannabis y sus derivados farmacológicos”, y en este episodio presento los principales puntos de dicho reglamento.

Episodio 265: Retos de la industria citrícola en México

La industria citrícola en México tiene varios retos que debe afrontar con éxito para seguir siendo competitiva, entre los cuales por supuesto destaca el manejo fitosanitario de algunas enfermedades que en los últimos años han causado una disminución considerable de los volúmenes de producción.

Episodio 196: Efecto del etileno en la maduración de frutos

Algunas de las mayores pérdidas de productos agrícolas ocurren al momento de la cosecha y durante todos los procesos de postcosecha. Queda claro que la calidad de un fruto no se puede aumentar al cosechar, pero el objetivo es que tampoco decrezca, de forma tal que podamos vender la mejor calidad posible.

Episodio 040: Alternativas naturales para el control de fitopatógenos

Actualmente existen diversas opciones para realizar un control natural de fitopatógenos, a pesar de lo cual hacen falta muchas herramientas más para lograr un buen control. El secreto al utilizar alternativas naturales es encontrar una solución que sirva para nuestro problema y aplicarla como debe ser.

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
117,775 escuchas del 01-01-2020 al 30-04-2022