• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Blog Agricultura
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Análisis y reflexiones sobre el sector agroalimentario

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Entrevistas > Episodio 263: Podcast agrícolas que les recomiendo

Episodio 263: Podcast agrícolas que les recomiendo

Publicado el 22-02-2022 y actualizado el 22-02-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 263 de Podcast Agricultura

Son varios los podcasts agrícolas que escucho regularmente, tanto en español como en inglés, por lo que en este episodio quise hacer una recapitulación de los que estoy escuchando actualmente, que por cierto les recomiendo escuchar, dado que cada uno aporta algo a la agroindustria.

La tendencia del podcasting agrícola es relativamente, considerando que cuando comencé Podcast Agricultura, en enero de 2020, realmente no había programas enfocados en temas agrícolas, por lo que en poco más de 2 años han surgido varios proyectos interesantes.

Por supuesto, esta tendencia apenas está creciendo, por lo que en los siguientes años habrá cada vez más oferta de podcasts agrícolas, en especial si consideramos que las empresas del sector apenas se están sumando al tema, de modo que pronto habrá una explosión de programas.

De hecho, si hay algún podcast que no mencione en el episodio, y que me recomiendes escuchar, te agradecería que me enviaras el link, para sumarlo a mi lista de programas, pues me gusta escuchar a todos los colegas que sea posible.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Episodio 284: Integración de los drones a las labores de la agricultura con Tonatiuh Perales
Episodio 284 de Podcast Agricultura

En este episodio te presento la entrevista que le hice a Tonatiuh Perales, quien actualmente es asesor comercial de drones Read more

Episodio 282: Impacto del covid en la agricultura latinoamericana con Carlos Carpio y Mario Muñoz
Episodio 282 de Podcast Agricultura

Platiqué con el Dr. Carlos Carpio y el Ing. Mario Muñoz sobre una investigación que están liderando para determinar el Read more

Publicado en la categoría Entrevistas

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries claves conceptos documentos drones estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas producción agrícola riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Página de Facebook

Podcast Agricultura

Episodios más destacados

Episodio 244: Beneficios de la automatización agrícola con Ramón Alba

En esta entrevista platiqué con Ramón Alba, quien actualmente es director de Invermatic, una empresa celayense enfocada a la automatización de la agricultura, que se enfoca en brindar asesoría y capacitación para comenzar a cubrir las necesidades que cada agricultor tiene en este sentido.

Episodio 255: ToBRFV y su impacto en el cultivo del tomate

El virus del rugoso del tomate, ToBRFV, del inglés tomato Brown rugose fruit virus, es un virus reciente del género Tobamovirus al que coloquialmente se le conoce como virus rugoso. Su primera detección se realizó en Israel en 2014, desde donde llegó a México a través de semillas contaminadas.

Episodio 053: Técnica, tecnología y protección de cultivos

En este episodio el profesor-investigador Aurelio Bastida Tapia nos especifica a qué se le debe llamar técnica y a qué tecnología, todo desde el punto de vista agrícola. Además, hablamos sobre la protección de cultivos desde el punto de vista de estos conceptos tan importantes pero muy poco comprendidos.

Episodio 151: Estadísticas de producción de frijol en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de frijol a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 269: Sobre la edad mínima para trabajar en campo

En México se acaba de aprobar una reforma a la Ley Federal del Trabajo para permitir que jóvenes de 15, 16 y 17 años trabajen en el sector agropecuario, lo que busca resolver una problemática existente, pero con lo que no todo el mundo está de acuerdo, además de que se podría afectar el T-MEC.

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
117,775 escuchas del 01-01-2020 al 30-04-2022