En este episodio Juan Succar nos habla sobre agricultura vertical de interiores, y quien mejor que él para hacerlo, pues representa a la empresa Verde Compacto, que ofrece el Huvster, una granja urbana dentro de un contenedor marítimo reciclado, dentro de la cual se pueden producir una gran variedad de cultivos.
El tema de las granjas urbanas en contenedores me parece bastante interesante, pues es un espacio que permite la producción dentro de los espacios urbanos, pero con la protección que ofrece estar en un lugar cerrado, lo que también se agradece cuando se habla de control de plagas y enfermedades.
Eso sí, producir en un contenedor, que son unos 30 metros cuadrados, implica hacerlo con la mayor eficiencia posible, por lo que la agricultura vertical permite aprovechar todo el volumen disponible, de forma tal que en un año se puede obtener la misma producción que se obtendría en media hectárea a cielo abierto.
Además, la producción dentro del Huvster es altamente tecnificada, pues se tienen que manejar adecuadamente sistemas hidropónicos y sistemas de iluminación led, que constituyen dos de las claves para tener éxito con este tipo de producción, la cual por cierto puede comercializarse a un precio superior.
Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro
Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones