• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Entrevistas y opiniones sobre el sector agro

  • Autor
  • Episodios
  • Contacto

Episodio 072: Autosuficiencia alimentaria y agricultura protegida

072 Autosuficiencia alimentaria y agricultura protegida con Aurelio Bastida

El profesor Aurelio Bastida nos comenta cómo la agricultura protegida puede ayudar a aumentar la autosuficienta alimentaria, lo que requiere entender que un invernadero no es la solución para todo, si no que hay que integrar esta herramienta en un sistema más complejo de producción.

Actualmente la agricultura protegida constituye un gran tipo de agricultura para mejorar la producción agrícola, sin embargo, hay que entender que no se trata de la solución a todos los problemas, pues en muchos lugares de nuestro país hay problemáticas más apremiantes que deben ser solucionadas primero.

De hecho, cualquier estructura de la agricultura protegida es una herramienta y como tal hay que saber cuándo se debe utilizar y cuándo no. Recuerda que el mayor error cuando se tiene un martillo es verle cara de clavo a todo lo que se nos atraviesa. No hay que enamorarse de la solución, sino del problema.

Debemos considerar que muchas regiones del país no cuentan con las condiciones idóneas para la instalación de invernaderos de mucha superficie, por lo que habría que utilizar invernaderos más pequeños y lo más adaptados, no solo a la orografía, sino también a los microclimas.

Además, se requieren de invernaderos que puedan funcionar adecuadamente con tecnologías más bajas, que permitan solucionar los problemas sin encarecer la inversión que se necesita hacer, para que de esta manera se pueden sumar más productores.

Escapa del promedio y disfruta de las ventajas de destacar

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria
Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura