• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Blog Agricultura
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Análisis y reflexiones sobre el sector agroalimentario

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Entrevistas > Episodio 267: Las mujeres de la agricultura en números

Episodio 267: Las mujeres de la agricultura en números

Publicado el 08-03-2022 y actualizado el 08-03-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 267 de Podcast Agricultura

Aprovecho la fecha para presentar algunos números sobre la participación de las mujeres en el sector agrícola, tanto a nivel mundial como nacional (en México), así como para hacer una reflexión sobre porqué creo que debemos normalizar la presencia de las mujeres en la agricultura.

Según el Banco Mundial, en 1991 el 43% de las mujeres empleadas en el mundo trabajaban en la agricultura, mientras que en 2019 la cifra fue de 25%, lo que indica un marcado descenso de la participación de las mujeres en la agricultura mundial en las últimas décadas.

Además, según los indicadores de empleo presentados en FAOSTAT y basados en la Labour Force Surveys de la International Labour Organization, durante 2020 en México 6,378,765 personas trabajaron en los ámbitos de agricultura, silvicultura y pesca, de las cuales 740,842 fueron mujeres, es decir, el 11.6%.

Esta cifra contrasta con las 834,712 mujeres que trabajaron en la agricultura nacional en 2002, por lo que en 19 años se tuvo una disminución de 11.2%, aunque hay que entender que durante el mismo período la fuerza laboral agrícola paso de 13,607,388 a 12,757,529 personas de 2002 a 2020, una disminución del 6.2%.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Episodio 016: La agricultura lejos del campesino tradicional
016 La agricultura lejos del campesino tradicional

La agricultura se está tecnologizando poco a poco, lo que quiere decir que veremos cada vez más aparatos tecnológicos en Read more

Episodio 280: Las claves de la agricultura urbana vertical de interiores con Juan Succar
Episodio 280 de Podcast Agricultura

Juan Succar nos habla sobre agricultura vertical de interiores, y quien mejor que él para hacerlo, pues representa a la Read more

Publicado en la categoría Entrevistas Etiquetado como mujeres, reflexión

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries claves conceptos documentos drones estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas producción agrícola riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Página de Facebook

Podcast Agricultura

Episodios más destacados

Episodio 094: Presentando Bioinnova con Glen Márquez y Jesús Portillo

En este episodio entrevisto a Glen Márquez y Jesús Portillo, director general y director comercial de Bioinnova, empresa que comercializa productos enfocados en la bioestimulación vegetal, productos que he recomendado a mis productores desde hace algunos años, observando excelentes resultados con su aplicación.

Episodio 084: Preguntas clave sobre agricultura protegida

El profesor Aurelio Bastida Tapia nos comenta cuáles son las principales técnicas de la agricultura protegida y cómo debemos implementar adecuadamente una estructura de la agricultura protegida, con lo cual seguimos hablando sobre el tema, del cual el profesor es experto debido a sus muchos años de estudio.

Episodio 271: Necesitamos de la adversidad en la agricultura

Soy de la idea de que para mejorar la producción agrícola primero tenemos que identificar necesidades específicas, porque sin una necesidad clara la realidad es que poco se mejora, porque las necesidades impulsan el cambio, y aunque se hable mucho de lo bueno que es el cambio, no nos gusta cambiar.

Episodio 258: Mantenimiento adecuado de un sistema de riego con José Aispuro

El mantenimiento de los sistemas de riego es fundamental para minimizar las fallas durante su operación, existiendo diversos tipos de mantenimiento, cada uno de los cuales debe cumplir con ciertos procedimientos establecidos, según nos cuenta José Aispuro, gerente técnico de riego en Netafim México.

Episodio 201: Uso de las algas marinas en la agricultura

Las algas marinas y sus extractos son productos de origen biológico que tienen muchos de beneficios en la fisiología de las plantas cultivadas, además de que mejoran la estructura y las poblaciones microbianas de los suelos agrícolas, razón por la cual su uso comercial está aumentando de manera considerable.

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
117,775 escuchas del 01-01-2020 al 30-04-2022