• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Blog Agricultura
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Análisis y reflexiones sobre el sector agroalimentario

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Entrevistas > Episodio 254: Las claves de la responsabilidad social en la agricultura con Esdras Ambriz

Episodio 254: Las claves de la responsabilidad social en la agricultura con Esdras Ambriz

Publicado el 20-01-2022 y actualizado el 20-01-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 254 de Podcast Agricultura

La responsabilidad social en la agricultura es una tendencia creciente, por lo que es importante para todos los que participamos en la agroindustria conocer sus fundamentos, por lo que en este episodio Esdras Ambriz, especialista en el tema, nos platica cuáles son las claves de la responsabilidad social en la agricultura.

Esdras es ingeniero en biotecnología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y tiene un MBA por la EGADE Business School; desde egresado incursionó en la agroindustria y tiene experiencia en diseño e implementación de programas socioambientales y operaciones para la exportación.

Es importante mencionar que cuando hablamos de responsabilidad social, el concepto incluye varios apartados importantes: calidad de vida de los trabajadores, ética empresarial, vinculación con la comunidad e impacto medioambiental, cada uno con sus respectivas claves, por lo que la responsabilidad social es compleja.

En los últimos años se han puesto muchas expectativas sobre la responsabilidad social, y no es para menos, dado que de implementarse adecuadamente permitiría que la producción agrícola comience a convertirse en una actividad sustentable, por lo que también es de esperarse que su implementación se siga impulsando.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Episodio 282: Impacto del covid en la agricultura latinoamericana con Carlos Carpio y Mario Muñoz
Episodio 282 de Podcast Agricultura

Platiqué con el Dr. Carlos Carpio y el Ing. Mario Muñoz sobre una investigación que están liderando para determinar el Read more

Episodio 280: Las claves de la agricultura urbana vertical de interiores con Juan Succar
Episodio 280 de Podcast Agricultura

Juan Succar nos habla sobre agricultura vertical de interiores, y quien mejor que él para hacerlo, pues representa a la Read more

Publicado en la categoría Entrevistas Etiquetado como responsabilidad social

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries claves conceptos documentos drones estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas producción agrícola riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Página de Facebook

Podcast Agricultura

Episodios más destacados

Episodio 018: Uso de pesticidas en el control de fitopatógenos

Sin pesticidas no podríamos sostener el sistema de producción agrícola mundial. Podemos decir que son un mal necesario, aunque considero que sus efectos negativos podrían ser minimizados si se utilizaran correctamente. El problema es que el abuso de pesticidas aumenta año con año.

Episodio 122: Los gigantes de la agricultura mundial

En tal solo 30 años cambió por completo el negocio de las semillas y el negocio de los agroquímicos a nivel mundial, cuyo proceso de depredación vivió su segunda época de fusiones entre 2016 y 2017, quedando 3 grandes superempresas a la cabeza de ambos mercados, dejando muy atrás a los competidores independientes.

Episodio 044: Introducción al fosfato monoamónico

El fosfato monoamónico es uno de los fertilizantes más utilizados en la actualidad, en parte debido a que su obtención es muy sencilla, utilizando amoníaco y ácido fosfórico, y en parte debido a que aporta dos macronutrientes principales: 11% de nitrógeno amoniacal y 52% de óxido de fósforo, con un efecto sinérgico entre ambos.

Episodio 206: Reflexionando sobre la fertilización foliar

La fertilización foliar se considera una fertilización auxiliar para apoyar a la fertilización vía radicular, pero en muchos cultivos su uso se ha establecido como una actividad normal y necesaria, en especial en zonas donde los suelos agrícolas no tienen las características físicas y químicas necesarias.

Episodio 055: Los tractores autónomos son el futuro de la maquinaria agrícola

La gran mayoría de empresas de maquinaria agrícola del mundo se encuentran desarrollando sus primeros prototipos de tractores autónomos, una necesidad imperante si quieren mantenerse en el mercado durante las siguientes décadas, porque este tipo de tractores va a revolucionar la agricultura.

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
117,775 escuchas del 01-01-2020 al 30-04-2022