• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Reflexiones y entrevistas sobre el sector agroalimentario

Estás en Inicio > Agricultura > Episodio 087: Reflexionando sobre la enseñanza agrícola en México

Episodio 087: Reflexionando sobre la enseñanza agrícola en México

Publicado el 29-06-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

087 Reflexionando sobre la enseñanza agrícola en México con Aurelio Bastida

En este episodio el profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, Aurelio Bastida Tapia, nos da su punto de vista sobre la enseñanza agrícola y también reflexiona sobre cómo se puede mejorar la relación entre la academia y la empresa, algo necesario para impulsar la innovación agrícola.

Lo primero que necesitamos hacer es diferenciar entre educación y enseñanza, ya que la primera se centra en valores y adquisición de la cultura, mientras que la segunda se enfoca a la transmisión de conocimientos. Además, la cuestión universitaria está mucho más centrada en la enseñanza agrícola.

Para entender cómo se puede mejorar la enseñanza agrícola en nuestro país hay que reflexionar sobre los aciertos y errores que el modelo actual tiene, pues así tendremos un punto de partida. Pero por supuesto no es un tema sencillo, debido a los múltiples factores que intervienen.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como enseñanza, México

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries conceptos drones elementos esenciales estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola Michoacán microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orgánicos orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Podcast Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Episodios
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Blog Agricultura
  • Agricultura Profesional

Episodios más destacados

Episodio 176: Resumen FAO-SOFA 2019

El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación es un documento que publica la FAO de manera anual, en el cual presenta el panorama actual de la agricultura mundial. En 2019 el tema central del documento fue la pérdida y el desperdicio de alimentos, un problema de escala global que debe ser analizado.

Episodio 193: Producción forzada y desfasamiento de cosechas

La producción forzada consiste en una serie de prácticas que tienen como objetivo desfasar la cosecha de un frutal, lo que se busca para cosechar durante una ventana de producción que sea más redituable económicamente, sin embargo, su objetivo también es poder producir un cultivo fuera de sus condiciones climáticas ideales.

Episodio 204: Planes de inversión para agricultura protegida con Daniel Barrera

Daniel Barrera, CEO de Agroinnova Panamá, nos comenta cuáles son las claves al momento de realizar planes de inversión para proyectos relacionados con agricultura protegida, los cuales según nos comenta, deben tener un gran componente técnico que constituya la base de los cálculos económicos.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://podcastagricultura.com/feed/

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
132,168 escuchas del 01-01-2020 al 30-06-2022