La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Jalisco contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.
¿Cuáles son los cultivos más importantes del estado de Jalisco?
En Jalisco, uno de los estados más productivos de México, los cultivos que destacan por su relevancia económica y volumen son el maíz, el agave, los berries y el chile. Cada uno de estos productos tiene un papel importante en la agricultura local, debido a las condiciones favorables del clima y el suelo en diversas regiones del estado.
El maíz es, sin duda, el cultivo más tradicional e importante de Jalisco. Es cultivado en amplias zonas, tanto de temporal como bajo riego. La producción de maíz en Jalisco no solo está destinada al consumo interno, sino que también juega un papel clave en la industria pecuaria, al utilizarse como base para la alimentación del ganado.
El agave azul, por su parte, es uno de los cultivos más emblemáticos, especialmente en la región de los Altos de Jalisco. Este cultivo es la base para la producción de tequila, una de las bebidas más representativas de México a nivel mundial. La denominación de origen del tequila abarca buena parte del estado, lo que ha generado un ecosistema agrícola y económico en torno al agave, con miles de hectáreas dedicadas a su cultivo.
En los últimos años, los berries (fresas, frambuesas, arándanos y zarzamoras) han ganado terreno de manera impresionante en Jalisco. La producción de estos frutos ha crecido exponencialmente debido a la alta demanda internacional y a las condiciones ideales que el estado ofrece, como altitudes adecuadas y climas templados. Jalisco se ha posicionado como uno de los principales exportadores de berries en el país, enviando grandes volúmenes a Estados Unidos y Europa.
El chile también es un cultivo relevante en el estado, con una gran diversidad de variedades que se producen, desde el chile jalapeño hasta el chile de árbol. Jalisco es uno de los principales productores de chile a nivel nacional, tanto para el mercado fresco como para la industria de salsas y conservas. Este cultivo, además de su valor comercial, tiene un fuerte arraigo cultural en la gastronomía local.
Otros cultivos importantes en Jalisco incluyen el tomate, el aguacate y el sorgo, los cuales también juegan un papel esencial en la agricultura del estado. Estos productos permiten que Jalisco mantenga su liderazgo en la producción agrícola en México, contribuyendo de manera significativa a la economía regional y nacional.