Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Episodio 390 de Podcast Agricultura

Episodio 390: Impulsar a los jóvenes agricultores es una necesidad con Carolina Gómez

Entrevisté a Carolina Gómez, quien actualmente es Gerente de Comunicación para Lationoamérica en Yara International, sobre como la empresa está impulsando a los jóvenes agricultores mediante la visibilización de su trabajo e historia, a través de la iniciativa 35 menores de 35.

Durante la conversación Carolina nos comparte su visión sobre la importancia de impulsar a los jóvenes agricultores de Latinoamérica, entendiendo primero sus retos, problemas y necesidades, para así garantizar el relevo generacional que sabemos que tanta falta está empezando a hacer en el agro.

¿Cómo podemos atraer a los jóvenes a la agricultura?

Atraer a los jóvenes a la agricultura es un desafío que involucra diversos aspectos, incluyendo la educación, la tecnología y las oportunidades de empleo. Desde el punto de vista educativo, es fundamental ofrecer programas y cursos que enseñen a los jóvenes las habilidades y conocimientos necesarios para prosperar en la agricultura moderna. Esto incluye no solo las técnicas agrícolas tradicionales, sino también el uso de tecnología avanzada, como drones, sensores y software de gestión agrícola.

Además, es importante resaltar la importancia de la agricultura para la sociedad y el medio ambiente, mostrando cómo los agricultores contribuyen a la seguridad alimentaria, la conservación de los recursos naturales y la lucha contra el cambio climático.

En cuanto a la tecnología, es esencial incorporar las últimas innovaciones en la agricultura para hacerla más atractiva para los jóvenes. Esto incluye el uso de tecnología de precisión, biotecnología, inteligencia artificial y otras herramientas digitales que pueden ayudar a optimizar los procesos agrícolas y aumentar la eficiencia y rentabilidad de las explotaciones. Además, la tecnología puede facilitar el acceso a la información y los mercados, permitiendo a los jóvenes agricultores tomar decisiones informadas y mejorar sus oportunidades de negocio.

Finalmente, es crucial ofrecer oportunidades de empleo y desarrollo profesional en el sector agrícola para atraer a los jóvenes. Esto incluye la creación de programas de capacitación y mentoría, así como el acceso a créditos y financiamiento para que los jóvenes puedan iniciar sus propios proyectos agrícolas.

También es importante destacar el potencial de la agricultura para generar ingresos y mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales, mostrando cómo los jóvenes pueden contribuir al desarrollo de sus comunidades a través de la agricultura.

Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro

Más información aquí

Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones