Para este episodio entrevisté a Juan Díaz de Novasem, gerente nacional y director comercial, para conversar sobre el panorama actual de la producción comercial de maíz en México. Hablamos de las regiones más dinámicas, los retos del sector y el papel clave de la innovación genética.
Juan también compartió cómo Novasem enfrenta los impactos del cambio climático y colabora con agricultores y distribuidores para asegurar mejores rendimientos. Un episodio lleno de información valiosa para quienes buscan entender y aprovechar las oportunidades del mercado del maíz.
¿Cuáles son las formas de aumentar la productividad del maíz?
Para aumentar la productividad del maíz, lo primero es trabajar con híbridos de alto rendimiento adaptados a las condiciones agroclimáticas de cada región. Un híbrido bien seleccionado puede marcar la diferencia en toneladas por hectárea, sobre todo si está diseñado para tolerar plagas o sequías recurrentes.
La fertilización precisa, basada en análisis de suelo, es otro pilar. Aplicar nitrógeno, fósforo y potasio en las dosis y momentos exactos mejora el aprovechamiento de nutrientes. Incorporar micronutrientes como zinc o boro puede potenciar el desarrollo radicular y la uniformidad en la floración.
El manejo del agua influye directamente en el llenado de grano. Sistemas de riego eficientes como el goteo o la aspersión controlada permiten mantener humedad constante en etapas críticas, evitando estrés hídrico que reduzca el tamaño de las mazorcas o el peso del grano.
El control integrado de plagas y enfermedades es clave para proteger el potencial del cultivo. Implementar rotaciones, trampas de feromonas y tratamientos preventivos en semilla ayuda a minimizar pérdidas sin depender únicamente de agroquímicos, reduciendo resistencia y costos a largo plazo.
La siembra en fechas óptimas y con densidades calculadas según el híbrido evita competencia excesiva por luz y nutrientes. Mantener una distribución homogénea en el terreno favorece el cierre rápido del surco, reduciendo malezas y mejorando la fotosíntesis total de la planta.