Episodio 527 de Podcast Agricultura

Episodio 527: Actualización de la producción y comercialización de berries con Juan Flores

Escucha mi podcast en Spotify, Apple, Amazon, iVoox o YouTube

Juan Flores, director de Aneberries, vuelve a participar en el podcast. En esta ocasión nos actualiza sobre la situación actual de la producción y comercialización de berries en México, dentro del marco de la edición 2025 del Congreso Aneberries, a desarrollarse en próximos días.

Durante la conversación Juan nos explica la situación actual de las berries, tanto en México como en el mundo, así como los retos y las oportunidades que se tienen sobre la mesa en estos momentos. Así mismo, nos comparte un adelanto de lo que podrán obtener los asistentes al evento.

¿Qué aspectos positivos aporta el sector de las berries en México?

El sector de las berries en México se ha convertido en una de las joyas del agro nacional. Su impacto positivo se extiende más allá de lo económico: transforma regiones, mejora empleos y abre puertas al comercio internacional. No es casualidad que el país esté entre los principales exportadores de frutos rojos del mundo.

Uno de los aportes más importantes es la generación de empleo formal en zonas rurales. La producción de fresa, arándano, frambuesa y zarzamora demanda mano de obra intensiva durante todo el año. Esto significa ingresos constantes para miles de familias, sobre todo en estados como Michoacán, Jalisco, Baja California y Guanajuato. Además, muchas empresas del sector han mejorado sus prácticas laborales para cumplir con estándares internacionales.

Otro punto a favor es la tecnificación del campo. El cultivo de berries exige sistemas de riego por goteo, uso eficiente del agua, protección de cultivos con mallas y hasta agricultura de precisión. Todo esto obliga a los productores a profesionalizarse, adoptar nuevas tecnologías y capacitar a su personal. Este salto técnico eleva la competitividad del agro mexicano frente a otros países.

La atracción de inversión también es clave. El dinamismo de este sector ha despertado el interés de empresas nacionales y extranjeras. Muchas han instalado empaques, viveros o centros de distribución cerca de las zonas productoras. Eso deja infraestructura, empleos indirectos y nuevas oportunidades para proveedores locales.

Desde la óptica ambiental, hay esfuerzos crecientes por hacer más sostenible esta actividad. Algunas fincas ya aplican prácticas regenerativas, reducción de agroquímicos y manejo responsable del agua. Si bien aún hay desafíos, el sector va mostrando señales de cambio en respuesta a las demandas de los mercados y consumidores.

En lo comercial, las berries mexicanas tienen presencia sólida en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Medio Oriente. Esto posiciona a México como un actor confiable y de alto valor agregado en el comercio global de alimentos frescos. Las berries son uno de los productos que mejor representan la capacidad del agro mexicano para competir con calidad.

Suscríbete a mi boletín semanal y mantente informado sobre lo que sucede en el agro

@olmoaxayacatl

Brasil busca nuevos mercados para sus alimentos ante posible arancel del 50% en Estados Unidos y refuerza su estrategia exportadora.

♬ original sound – Olmo Axayacatl