• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Blog Agricultura
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Análisis y reflexiones sobre el sector agroalimentario

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Entrevistas > Episodio 280: Las claves de la agricultura urbana vertical de interiores con Juan Succar

Episodio 280: Las claves de la agricultura urbana vertical de interiores con Juan Succar

Publicado el 05-05-2022 y actualizado el 05-05-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 280 de Podcast Agricultura

En este episodio Juan Succar nos habla sobre agricultura vertical de interiores, y quien mejor que él para hacerlo, pues representa a la empresa Verde Compacto, que ofrece el Huvster, una granja urbana dentro de un contenedor marítimo reciclado, dentro de la cual se pueden producir una gran variedad de cultivos.

El tema de las granjas urbanas en contenedores me parece bastante interesante, pues es un espacio que permite la producción dentro de los espacios urbanos, pero con la protección que ofrece estar en un lugar cerrado, lo que también se agradece cuando se habla de control de plagas y enfermedades.

Eso sí, producir en un contenedor, que son unos 30 metros cuadrados, implica hacerlo con la mayor eficiencia posible, por lo que la agricultura vertical permite aprovechar todo el volumen disponible, de forma tal que en un año se puede obtener la misma producción que se obtendría en media hectárea a cielo abierto.

Además, la producción dentro del Huvster es altamente tecnificada, pues se tienen que manejar adecuadamente sistemas hidropónicos y sistemas de iluminación led, que constituyen dos de las claves para tener éxito con este tipo de producción, la cual por cierto puede comercializarse a un precio superior.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Episodio 091: ¿Qué es la agricultura vertical?
091 Qué es la agricultura vertical

La agricultura vertical es un sistema de producción agrícola que podría representar el futuro de la agricultura, dado que nos Read more

Episodio 278: Cómo se podría integrar el blockchain a la agricultura con Carlos Romero
Episodio 278 de Podcast Agricultura

En la actualidad no podemos sostener el nivel de la producción agrícola sin la utilización de agroquímicos, principalmente fertilizantes y Read more

Publicado en la categoría Entrevistas Etiquetado como agricultura urbana, agricultura vertical, Huvster, Verde Compacto

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries claves conceptos documentos drones estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas producción agrícola riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Página de Facebook

Podcast Agricultura

Episodios más destacados

Episodio 277: ¿Cómo dejaríamos los agroquímicos?

En la actualidad no podemos sostener el nivel de la producción agrícola sin la utilización de agroquímicos, principalmente fertilizantes y plaguicidas; de hecho, esto es algo que acaba de intentar Sri Lanka en 2021, con resultados bastante negativos para su economía por implementar esa medida.

Episodio 284: Integración de los drones a las labores de la agricultura con Tonatiuh Perales

En este episodio te presento la entrevista que le hice a Tonatiuh Perales, quien actualmente es asesor comercial de drones agrícolas de la marca XAG en la empresa Pontek Soluciones, por lo que justamente platicamos sobre cómo los drones se están implementando en la agricultura para solucionar varias necesidades.

Episodio 237: La importancia de los suelos para la agricultura con Oscar Fernández

Los suelos son un recurso indispensable para la producción agrícola y en esta entrevista el Dr. Oscar Fernández, de la Universidad Autónoma Chapingo, nos habla sobre la importancia de los suelos, así como las causas por las que este recurso se pierde y las prácticas a implementar para evitarlo.

Episodio 055: Los tractores autónomos son el futuro de la maquinaria agrícola

La gran mayoría de empresas de maquinaria agrícola del mundo se encuentran desarrollando sus primeros prototipos de tractores autónomos, una necesidad imperante si quieren mantenerse en el mercado durante las siguientes décadas, porque este tipo de tractores va a revolucionar la agricultura.

Episodio 018: Uso de pesticidas en el control de fitopatógenos

Sin pesticidas no podríamos sostener el sistema de producción agrícola mundial. Podemos decir que son un mal necesario, aunque considero que sus efectos negativos podrían ser minimizados si se utilizaran correctamente. El problema es que el abuso de pesticidas aumenta año con año.

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
117,775 escuchas del 01-01-2020 al 30-04-2022