• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Blog Agricultura
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Análisis y reflexiones sobre el sector agroalimentario

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Entrevistas > Episodio 230: Congreso Internacional de Biotecnología Agropecuaria con Héctor Silos

Episodio 230: Congreso Internacional de Biotecnología Agropecuaria con Héctor Silos

Publicado el 03-08-2021 y actualizado el 29-11-2021 por Olmo Axayacatl

230 Congreso Internacional de Biotecnología Agropecuaria con Héctor Silos

El Dr. Héctor Silos del Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga nos invita al 1° Congreso Internacional de Biotecnología Agropecuaria, a desarrollarse del 14 al 16 de septiembre de 2021, tanto de forma física como virtual.

Los ejes temáticos del evento son 4: micropropagación de plantas, biotecnología agrícola y agricultura sostenible, salud y producción animal e innovación tecnológica, y para cada tema habrá una ponencia magistral.

Durante la plática que tuve con el Dr. Héctor, nos comentó sobre el campo de estudio de la biotecnología agropecuaria, así como también sobre su importancia, pues de manera general solemos pensar que solo se trata de mejoramiento genético.

Hablamos también sobre las oportunidades y retos que existen actualmente en el área de la micropropagación de plantas a nivel nacional, y sobre el papel que juega la biotecnología para desarrollar sistemas de producción sostenibles.

Por supuesto también nos comentó las actividades principales que se realizarán durante el congreso y cuáles son los resultados esperados, así como la forma y los precios para que los interesados se registren.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Episodio 281: Visité el vivero de berries Vivex
Episodio 281 de Podcast Agricultura

Mi amigo Noel Gutiérrez, quien es confundador y CEO de Viveros Vivex, me invitó hace unas semanas a la inauguración Read more

Episodio 279: Impresiones del GreenTech 2022
Episodio 279 de Podcast Agricultura

Entrevisté a algunos asistentes al GreenTech 2022, para conocer su opinión sobre dicho evento. Se trata de un episodio experimental Read more

Publicado en la categoría Entrevistas Etiquetado como biotecnología, eventos

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries claves conceptos documentos drones estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas producción agrícola riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Página de Facebook

Podcast Agricultura

Episodios más destacados

Episodio 173: Datos de producción agrícola en Querétaro

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Querétaro contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 011: Cultivos energéticos, ¿el futuro?

Los cultivos energéticos son una excelente fuente de biocombustibles, una tecnología que permitirá reducir nuestro uso de combustibles fósiles que tanto afectan al medioambiente. Sin embargo, el dilema con los cultivos energéticos está relacionado con la alimentación y no será sencillo de resolver.

Episodio 193: Producción forzada y desfasamiento de cosechas

La producción forzada consiste en una serie de prácticas que tienen como objetivo desfasar la cosecha de un frutal, lo que se busca para cosechar durante una ventana de producción que sea más redituable económicamente, sin embargo, su objetivo también es poder producir un cultivo fuera de sus condiciones climáticas ideales.

Episodio 153: Nueva enzima que descompone el plástico

Investigadores ha desarrollado una nueva super enzima capaz de degradar el PET, para lo cual han combinado la PETasa con la MHETasa, dos enzimas que por sí solas superan la capacidad de la bacteria Ideonella sakaiensis para degradar polímeros sintéticos, lo que podría ayudar a deshacernos de muchos plásticos en agricultura.

Episodio 003: Glifosato, el herbicida más polémico

Cuando hablamos del glifosato entramos en un tema complicado por la magnitud del problema al que nos enfrentamos, y es que, más allá de ser el herbicida más utilizado en todo el mundo, lo cierto es que su utilización tiene implicaciones que superan las cuestiones agrícolas, entrando en temas tales como política, economía, sostenibilidad y medioambiente.

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
117,775 escuchas del 01-01-2020 al 30-04-2022