• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Blog Agricultura
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Análisis y reflexiones sobre el sector agroalimentario

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Episodio 255: ToBRFV y su impacto en el cultivo del tomate

Episodio 255: ToBRFV y su impacto en el cultivo del tomate

Publicado el 25-01-2022 y actualizado el 25-01-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 255 de Podcast Agricultura

El virus del rugoso del tomate, ToBRFV, del inglés tomato brown rugose fruit virus, es un virus reciente del género Tobamovirus al que coloquialmente se le conoce como virus rugoso. Su primera detección se realizó en Israel en 2014, desde donde llegó a México a través de semillas contaminadas.

Este virus ataca a tomate y chile en cualquiera de sus etapas fenológicas, manifestando una especie de manchados o mosaicos en las hojas jóvenes y en los ápices de crecimiento, con una coloración amarillenta que se torna marrona conforme el problema avanza, llegando a la necrosis total.

Actualmente varias empresas están trabajando para desarrollar variedades resistentes, dado el descubrimiento que hizo en 2020 la empresa Enza Zaden del gen que confiere resistencia a las plantas contra este virus, lo que podría minimizar el daño económico, dado que en estos momentos no hay variedades resistentes.

Además, no existe tratamiento, por lo que la recomendación es deshacerse de las plantas enfermas, así como utilizar semilla certificada libre del virus del rugoso del tomate. Un punto importante es que el virus puede permanecer viable durante años en los restos de cosecha, por lo que se recomienda quemarlos.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Episodio 256: El papel del monitoreo en el control biológico con Rigoberto Caballero
Episodio 256 de Podcast Agricultura

El control biológico es un método agrícola de control de plagas en el que se utilizan depredadores y parásitos principalmente, Read more

Episodio 185: Enfermedades: mancha bacteriana del chile y tomate
185 Enfermedades mancha bacteriana del chile y tomate

La mancha bacteriana (Xanthomonas campestris) es una bacteria que ataca al chile y al tomate, aunque también puede atacar al Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como sanidad vegetal, tomate

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries claves conceptos documentos drones estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas producción agrícola riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Página de Facebook

Podcast Agricultura

Episodios más destacados

Episodio 125: Las berries, crisis y perspectivas

A pesar de la crisis actual la industria de las berries mexicana se mantendrá con crecimiento, no de doble dígito como se esperaba al inicio de año, pero por lo menos no entrará en terreno de las pérdidas. Eso sí, nuestro principal mercado son nuestros vecinos del norte y estamos poniendo todos los huevos en una sola canasta.

Episodio 161: ¿Qué es la fertirrigación?

Cuando hablamos de fertirrigación nos referimos a la aplicación de los fertilizantes a través del agua de riego, para lo cual necesitamos un sistema de riego localizado, que nos permita llevar los nutrientes directamente a la zona radicular, lo que por supuesto nos ayuda a hacer eficientes los recursos que tenemos disponibles.

Episodio 176: Resumen FAO-SOFA 2019

El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación es un documento que publica la FAO de manera anual, en el cual presenta el panorama actual de la agricultura mundial. En 2019 el tema central del documento fue la pérdida y el desperdicio de alimentos, un problema de escala global que debe ser analizado.

Episodio 043: Datos de producción agrícola en Chiapas

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Chiapas contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 219: Resumen FAO-SOFA 2020

El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación es la principal publicación anual de la FAO y en su versión 2020 se centra en explicar cuáles son y cómo podemos superar los desafíos relacionados con el agua en la agricultura, un tema de gran complejidad, según se muestra en el documento.

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
117,775 escuchas del 01-01-2020 al 30-04-2022