• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Reflexiones y entrevistas sobre el sector agroalimentario

Estás en Inicio > Agricultura > Episodio 265: Retos de la industria citrícola en México

Episodio 265: Retos de la industria citrícola en México

Publicado el 01-03-2022 y actualizado el 01-03-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 265 de Podcast Agricultura

La industria citrícola en México tiene varios retos que debe afrontar con éxito para seguir siendo competitiva, entre los cuales por supuesto destaca el manejo fitosanitario de algunas enfermedades que en los últimos años han causado una disminución considerable de los volúmenes de producción.

Otro gran reto consiste en aumentar las exportaciones de cítricos, pues solo el limón presenta volúmenes importantes de envíos, a pesar de que la naranja es el cítrico más producido en el país; además, en el caso del limón casi la totalidad de los envíos tienen como destino a los Estados Unidos.

El caso de la naranja es interesante, porque tiene una temporalidad muy marcada, con la parte alta de la temporada entre enero y mayo, presentando el pico de producción en marzo, cuando hay bastante oferta en el mercado, lo que hace que los precios se disminuyan anualmente, afectando a los agricultores.

Un punto que hay que considerar es que este año se espera que la producción de naranja en Florida sea la más baja desde la segunda guerra mundial, por lo que en determinado momento los volúmenes de importación de naranja mexicana podrían aumentar, para cubrir el hueco que deja la producción interna.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como cítricos, México

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries conceptos drones elementos esenciales estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola Michoacán microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orgánicos orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Podcast Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Episodios
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Blog Agricultura
  • Agricultura Profesional

Episodios más destacados

Episodio 039: Niveles tecnológicos de los invernaderos

Anteriormente la clasificación de invernaderos consideraba baja, media y alta tecnología, pero ahora se habla más de estructuras pasivas, semiactivas y activas. De esta manera nos enfocamos en utilizar la tecnología adecuada en dependencia de las necesidades existentes de la ubicación del invernadero.

Episodio 276: La tecnología de nanoburbujas en la agricultura con Niels Schellingerhout

Niels Schellingerhout, gerente de desarrollo de negocio para Moeleaer en México y con gran experiencia en el manejo de recurso hídrico, nos habla sobre la tecnología de generación de nanoburbujas de la empresa, con la cual es posible aumentar los niveles de oxígeno presentes en el agua de riego.

Episodio 257: Rastrear productos agrícolas hasta su origen

La trazabilidad de productos agrícolas está siendo cada vez más importante, porque los clientesen en los países desarrollados, comienzan a exigir cada vez más información sobre los productos que consumen, por lo que en algún momento será necesario implementar un sistema de trazabilidad global.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://podcastagricultura.com/feed/

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
132,168 escuchas del 01-01-2020 al 30-06-2022