• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Blog Agricultura
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Análisis y reflexiones sobre el sector agroalimentario

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > Episodio 275: ¿Los robots están quitando trabajos?

Episodio 275: ¿Los robots están quitando trabajos?

Publicado el 12-04-2022 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

Episodio 275 de Podcast Agricultura

Los robots agrícolas han comenzado a llegar a la agricultura a un ritmo relevante, por lo que comienza a surgir el debate sobre si van a representar una pérdida importante de trabajos agrícolas, siendo que la respuesta es que sí, porque su mayor ventaja será la optimización de la producción agrícola.

Esto porque en teoría los robots agrícolas podrán trabajar 24/7, siendo los únicos momentos en que estarán parados cuando se les tenga que realizar algún servicio de mantenimiento. Esto básicamente quiere decir que la producción agrícola debería aumentar su eficiencia radicalmente.

Aunque claro, habrá un costo, y en este caso será el desplazamiento de mano de obra no especializada, que aunque no será desplazada en su totalidad, si que podría darse una importante disminución en la necesidad de tener jornaleros agrícolas, al menos para ciertos cultivos en ciertas regiones.

Eso sí, como toda nueva tecnología, los robots agrícolas requerirán especialistas para su manejo, los cuales podrían cobrar mejores sueldos, ya que teóricamente tienen conocimientos que les permitirán trabajar con las nuevas tecnologías, por lo que su nivel de capacitación es mucho mayor.

Este episodio lo puedes escuchar en Spotify, Anchor, Apple, Google, iVoox y Amazon; si hay algún tema que quieras sugerir puedes contactarme.

Episodio 274: Claves para el uso eficiente de los fertilizantes con Víctor Martínez
Episodio 274 de Podcast Agricultura

En este episodio entrevisté a Víctor Martínez, ingeniero agrónomo especialista en riego y nutrición hidropónica y semihidropónica, quien nos platica Read more

Episodio 169: Despacho de obtención de recursos para el campo
169 Despacho de obtención de recursos para el campo

El día de hoy te comento otra idea de negocio agrícola que he estado analizando, en esta ocasión consistente en Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como recursos

Explora más temas

agricultura protegida agroindustria agua aguacate apps arándano berries claves conceptos documentos drones estadísticas eventos FAO fertilizantes fisiología vegetal fitohormonas fitosanidad forestal fósforo hidroponía invernaderos maquinaria agrícola microorganismos mundo México Netafim nitrógeno orquídeas plaguicidas plantas plataformas potasio problemáticas producción agrícola riego riego de precisión sanidad vegetal sistemas de riego suelos sustratos tecnología tomate tractores zarzamora

Barra lateral principal

Página de Facebook

Podcast Agricultura

Episodios más destacados

Episodio 273: ¿Pagar a los agricultores para no producir?

California se encuentra en una situación complicada de escasez de agua, por lo que se está desarrollando un plan para dar incentivos a los agricultores, a cambio de que dejen de cultivar sus tierras, lo que tiene como objetivo utilizar menos agua y que los cuerpos de agua se recarguen.

Episodio 084: Preguntas clave sobre agricultura protegida

El profesor Aurelio Bastida Tapia nos comenta cuáles son las principales técnicas de la agricultura protegida y cómo debemos implementar adecuadamente una estructura de la agricultura protegida, con lo cual seguimos hablando sobre el tema, del cual el profesor es experto debido a sus muchos años de estudio.

Episodio 162: Problemática del sector forestal con Aurelio Bastida

Este es el quinto y último episodio en el que el profesor Aurelio Bastida nos habla sobre la situación forestal en nuestro país. Con esta plática, en la que nos enfocamos en la problemática existente y sus posibles soluciones, cerramos de gran manera la secuencia de entrevistas enfocadas a la cuestión forestal.

Episodio 106: Estadísticas de producción de cebada en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de cebada a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 214: Producción y comercialización de orquídeas con Omar Meza

Omar Meza es un ingeniero agrónomo que actualmente se dedica a la producción y comercialización de orquídeas, tema en el cual ya lleva algunos años y del que es bastante conocedor, razón por la cual he platicado con él, para que nos dé una idea del panorama nacional de las orquídeas.

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
117,775 escuchas del 01-01-2020 al 30-04-2022