Autor
Contacto
Blog
Inicio
»
Año 5
Año 5
Episodio 500: Con el corazón en el agro
Episodio 499: Comunicación y marketing para pequeños agronegocios
Episodio 498: ¿Por qué México perdió el panel de maíz transgénico?
Episodio 497: Los productos agrícolas que se consumen en navidad
Episodio 496: ¿Se vienen los productos agrícolas “diferentes”?
Episodio 495: Las bases de la tecnología en el agro con Aurelio Bastida
Episodio 494: Exportar productos agrícolas a Estados Unidos
Episodio 493: Ventas y marketing para el agro
Episodio 492: Mapas para conocer la situación agrícola
Episodio 491: Particularidades del cultivo de la papa
Episodio 490: ¿Qué significa ir a contraestación?
Episodio 489: ¿Dónde estamos con los datos en el agro?
Episodio 488: Sobre el posicionamiento de marca en el agro
Episodio 487: Se debe certificar la actividad del agrónomo asesor
Episodio 486: Ejemplos de turismos agrícola y por qué esto importa
Episodio 485: La importancia de México en las agroimportaciones estadounidenses
Episodio 484: Análisis del cultivo de la sandía en México
Episodio 483: Industrialización de bebidas a base de agave con Hugo Vázquez
Episodio 482: ¿Dónde se hace agricultura protegida en México?
Episodio 481: Experiencias asesorando riego en California con Erick Cervantes Díaz
Episodio 480: Mi experiencia como jurado en “35 menores de 35”
Episodio 479: El valor del copywriting en el agro con Claudio Romeu
Episodio 478: Introducción al nitrato de calcio
Episodio 477: Experiencias de un consultor agrícola tecnológico con Clemente Lagunes
Episodio 476: ¿Cuánta agua requiere producir un kilo de un cultivo?
Episodio 475: Las claves para empoderar agricultores y empresas con Diletta Di Iorio
Episodio 474: Efectividad de las presentaciones comerciales de micorrizas
Episodio 473: ¿Cuándo se comenzó a trabajar el manejo de la resistencia?
Episodio 472: Una solución nanotecnológica para el agro con Mauro Didier
Episodio 471: Lo que el ejemplo más icónico de agromarketing nos enseña
Episodio 470: Importancia de la formación en agronegocios con Leopoldo Pérez
Episodio 469: Un proyecto para conectar al agro con César Urrutia
Episodio 468: ¿Qué es la agricultura fonobiológica?
Episodio 467: La tecnología satelital aplicada al agro con Aldo Rosete
Episodio 466: ¿Por qué hay plantas que están prohibidas en nuestra sociedad?
Episodio 465: ¿Super microorganismo o consorcios microbianos? con Omar Colán
Episodio 464: ¿Cómo funcionan los fertilizantes de lenta liberación?
Episodio 463: El papel de AMSAC en la industria semillera con Juan Labastida
Episodio 462: ¿Se podría tener una Ley PACA en México?
Episodio 461: Los retos de la comercialización agrícola con Diego Sierra
Episodio 460: ¿Por qué los recambios varietales son necesarios?
Episodio 459: La problemática del agua y las obras que hay que hacer con Aurelio Bastida
Episodio 458: Las bases agronómicas para la producción de ajo
Episodio 457: El desafío de producir con aguas duras lo superas con ECOBIOLAB
Episodio 456: Alternativa sostenible al cuero con desechos de manzana
Episodio 455: ¿Para qué sirve secuenciar el genoma de las plantas?
Episodio 454: Reflexión sobre la importancia de vender a largo plazo
Episodio 453: ¿Qué es la integración vertical de una empresa agrícola?
Episodio 452: ¿Cómo está el tema regulatorio de OGM en México?
Episodio 451: Otras plantas modelo además de Arabidopsis thaliana
Episodio 450: ¿Por qué las frutas huelen como huelen?
Episodio 449: Esta conversación sobre el agro quizá no debería estar aquí con Víctor Olivares
Episodio 448: Experiencias y reflexiones sobre comercialización agrícola con Arturo Caraballo
Episodio 447: En lugar de competir hay que colaborar mediante regionalizar con Aurelio Bastida
Episodio 446: Experiencias como consultor de proyectos en el agro con Víctor Romero
Episodio 445: Experiencias incursionando en el sector ornamental con Nancy Hernández
Episodio 444: Agricultura, ciencia, tecnología, salud y bienestar con Manuel Vargas
Episodio 443: Portafolio de variedades de pepino de BASF Nunhems con Andy Zamudio
Episodio 442: La importancia de obtener datos de los cultivos con Enrique Madrigal
Episodio 441: Una plática sobre sostenibilidad y microorganismos con Oscar Fernández
Episodio 440: ¿Qué tan necesaria es la noche para el desarrollo de las plantas?
Episodio 439: ¿Cuáles son las mayores empresas del agro?
Episodio 438: ¿Por qué las variedades vegetales tienen “copyright”?
Episodio 437: ¿Por qué se pueden producir cultivos con luz artificial?
Episodio 436: ¿Qué está haciendo Marruecos para enfrentar la sequía?
Episodio 435: Estado actual de la producción de uva de mesa en México
Episodio 434: La variedad de arroz dorado para combatir la deficiencia de vitamina A
Episodio 433: Gana la batalla contra el virus del rugoso del tomate con Nunhems
Episodio 432: La industria global de producción de fertilizantes
Episodio 431: Las claves del comercio marítimo de productos agrícolas frescos
Episodio 430: ¿Por qué algunos países innovan más en el agro que otros?
Episodio 429: ¿Por qué los patógenos agrícolas desarrollan resistencia?
Episodio 428: La historia de éxito de la manzana Artic
Episodio 427: En el agro las personas son los atajos que debes aprovechar
Episodio 426: Explicando algunos conceptos agrícolas a niños
Episodio 425: ¿Para qué nos sirve el marketing en el sector agrícola?
Episodio 424: Un análisis de los tipos de agricultores que hay en México
Episodio 423: ¿Por qué la predicción de la cosecha es una gran ventaja competitiva?
Episodio 422: ¿Cómo puede una agtech acceder a nuevos mercados?
Episodio 421: Considerar a los cultivos como activos para obtener financiamiento
Episodio 420: ¿Los acolchados de papel pueden sustituir a los acolchados plásticos?
Episodio 419: ¿Por qué no se ha prohibido el uso de glifosato en México?
Episodio 418: El desarrollo de la agricultura protegida en México
Episodio 417: ¿Es rentable que los agricultores paguen por al agua que ocupan?
Episodio 416: ¿Por qué los precios del cacao van en aumento?
Episodio 415: La salvación que supuso el caldo bordelés
Episodio 414: No podemos prescindir del plástico en la agricultura
Episodio 413: ¿Se pueden eliminar plagas mediante el uso de ultrasonidos?
Episodio 412: ¿Por qué razón la innovación agrícola es tan elusiva?
Episodio 411: ¿Por qué la organización es tan difícil en el agro?
Episodio 410: ¿Los huertos urbanos contaminan más que la producción convencional?
Episodio 409: ¿Puede la agricultura ser realmente sustentable?
Episodio 408: ¿Cómo afecta al agro la variación del tipo de cambio peso-dólar?
Episodio 407: ¿Los jornaleros agrícolas son considerados trabajadores esenciales?
Episodio 406: ¿Qué necesita el ferrocarril para mover productos agrícolas?
Episodio 405: ¿Por qué Europa se suicidó agrícolamente hace años?
Episodio 404: ¿Se puede aumentar la producción agrícola con electricidad?
Episodio 403: ¿Cuáles son los retos del uso de datos en la agricultura?
Episodio 402: ¿Qué causa las fluctuaciones en el precio del tomate?
Episodio 401: ¿El aguacate Luna es realmente una amenaza para México?