• Saltar al contenido principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Blog Agricultura
Logotipo de Podcast Agricultura

Podcast Agricultura

Análisis y reflexiones sobre el sector agroalimentario

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Episodios

Episodio 184: Introducción al manejo de la resistencia

Publicado el 26-11-2020 y actualizado el 14-09-2021 por Olmo Axayacatl

La resistencia es una característica de fundamento genético que permite a un organismo sobrevivir a la exposición con una dosis de un plaguicida que normalmente podría resultar letal. Los genes de resistencia ocurren naturalmente en plagas individuales debido a mutaciones genéticas y de carácter hereditario.

Episodio 183: Enfermedades del aguacate: tristeza del aguacate

Publicado el 19-11-2020 y actualizado el 14-09-2021 por Olmo Axayacatl

La tristeza del aguacate es una enfermedad generado por Phytophthora cinnamomi, una patógeno de las raíces de especies leñosas que causa podredumbre y que constituye una enfermedad devastadora, la cual cuenta actualmente con alrededor de 1,000 hospederos susceptibles.

Episodio 182: Debate sobre la maquinaria autónoma

Publicado el 18-11-2020 y actualizado el 14-09-2021 por Olmo Axayacatl

182 Debate sobre la maquinaria autónoma

En este episodio te comparto algunas de las respuestas que recibí en el primer debate que propuse en mi página de Facebook (facebook.com/debateagricultura), relacionado con la maquinaria agrícola autónoma y el posible desplazamiento de mano de obra agrícola debido al avance de esta.

Episodio 181: Estadísticas de producción de higo en México

Publicado el 17-11-2020 y actualizado el 19-05-2022 por Olmo Axayacatl

181 Estadísticas de producción de higo en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de higo a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 180: Introducción a las auxinas

Publicado el 16-11-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

180 Introducción a las auxinas

Las auxinas fueron las primeras fitohormonas en ser descubiertas, pues desde el siglo XIX se observó su efecto en la elongación de las plantas y de hecho fueron estudiadas por Carlos Darwin, quien fue el primero en sospechar que las plantas producían internamente una sustancia que las hace orientarse hacia la luz.

Episodio 179: Rendimiento récord de arroz en China

Publicado el 12-11-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

179 Rendimiento récord de arroz en China

Un equipo de científicos chinos ha logrado una cosecha récord de arroz, de casi 23 toneladas por hectárea, en un campo experimental en la provincia de Hunan. Con estos niveles de producción China busca garantizar su seguridad alimentaria y su autosuficiencia en la producción de cereales.

Episodio 178: Objetivos de Desarrollo Sostenible de la FAO

Publicado el 11-11-2020 y actualizado el 29-11-2021 por Olmo Axayacatl

178 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la FAO

Son 17 los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, de los cuales la FAO tiene injerencia directa en 8 de ellos. En este episodio te comento cuáles son estos y a qué aspectos se enfocan. Cabe mencionar que los ODS están dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Episodio 177: ¿Qué países lideran la producción de OGM?

Publicado el 10-11-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

177 Qué países lideran la producción de OGM

En este episodio te cuento cuáles son los principales países productores de organismos modificados genéticamente, así como también aquellos que no permiten la producción pero si la importación. Además, te indico cuáles países tienen restringidas, o la producción solamente, o la producción y la importación.

Episodio 176: Resumen FAO-SOFA 2019

Publicado el 09-11-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

176 Resumen FAO-SOFA 2019

El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación es un documento que publica la FAO de manera anual, en el cual presenta el panorama actual de la agricultura mundial. En 2019 el tema central del documento fue la pérdida y el desperdicio de alimentos, un problema de escala global que debe ser analizado.

Episodio 175: Aplica carbón mineral a tus cultivos

Publicado el 06-11-2020 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

175 Aplica carbón mineral a tus cultivos

Una investigación realizada en España ha mostrado que el carbón mineral puede tener una segunda vida más allá de su uso energético, ya que podría emplearse para mejorar los suelos agrícolas debido a su contenido de fósforo y potasio, lo que a su vez mejoraría la rentabilidad de los cultivos agrícolas.

Episodio 174: La milpa, una forma de cultivo ancestral

Publicado el 05-11-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

174 La milpa, una forma de cultivo ancestral

La milpa es una forma de cultivo muy eficiente que provee de mucho alimento en poco espacio y con poco cuidado, ideal para cuando uno está empezando un pequeño proyecto para el que se tiene un pedacito pequeño de tierra. La base de la milpa es que el equilibrio ecológico entre las diversas especies utilizadas.

Episodio 173: Datos de producción agrícola en Querétaro

Publicado el 04-11-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

173 Datos de producción agrícola en Querétaro

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Querétaro contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 172: México comienza a exportar sorgo a China

Publicado el 03-11-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

172 México comienza a exportar sorgo a China

México acaba de abrir mercado de exportación de sorgo a China, con una proyección inicial para el primer año entre 50,000 y 100,000 toneladas, volumen que será cubierto por unos 1,500 productores, especialmente del estado de Tamaulipas. Esto se debe a que la relación comercial entre ambos países se encuentra en su mejor momento.

Episodio 171: 5 aspectos clave de la producción agrícola

Publicado el 02-11-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

171 5 aspectos clave de la producción agrícola

En este episodio quiero mencionarte cuales son, desde mi punto de vista, los aspectos clave de la producción agrícola. Se trata de cinco pilares que sostienen a cualquier agrícola de producción, siendo que si uno solo falla surgirán diversos problemas que podrían afectar a todas las demás áreas.

Episodio 170: Estadísticas de producción de guayaba en México

Publicado el 30-10-2020 y actualizado el 19-05-2022 por Olmo Axayacatl

170 Estadísticas de producción de guayaba en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de guayaba a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 169: Despacho de obtención de recursos para el campo

Publicado el 28-10-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

169 Despacho de obtención de recursos para el campo

El día de hoy te comento otra idea de negocio agrícola que he estado analizando, en esta ocasión consistente en el establecimiento de un despacho para bajar proyectos agrícolas, algo que quizá ya existe, aunque en esta ocasión le daremos un giro interesante, para entregar el 100% del dinero al productor.

Episodio 168: HB4, trigo transgénico desarrollado en Argentina

Publicado el 27-10-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

168 HB4, trigo transgénico desarrollado en Argentina

Argentina está a un paso de aprobar el primer trigo transgénico del mundo, una decisión que está generando polémica pues se teme perder algunos mercados debido a esta decisión, aún y cuando se trata del tercer país con más superficie sembrada con cultivos genéticamente modificados.

Episodio 167: Introducción al riego de precisión con Héctor Cervantes

Publicado el 26-10-2020 y actualizado el 08-09-2021 por Olmo Axayacatl

167 Introducción al riego de precisión con Héctor Cervantes

En este episodio tuve la oportunidad de entrevistar a Héctor Cervantes, gerente de producto en Netafim México y responsable de la introducción de nuevas tecnologías de riego, con quien tuve una plática introductoria al riego de precisión en la que nos cuenta el punto de vista de Netafim sobre esta tecnología.

Episodio 166: ¿Qué se necesita para impulsar la agricultura en México?

Publicado el 24-10-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

166 Qué se necesita para impulsar la agricultura en México

El desarrollo de la agricultura en nuestro país requerirá entender cuáles son las necesidades que deberán cubrir las nuevas innovaciones agrícolas, las cuales son impuestas por la situación geográfica, ambiental, social, económica y política en que vivimos, por lo que no está de más repasar dichas necesidades.

Episodio 165: Datos de producción agrícola en Puebla

Publicado el 23-10-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

165 Datos de producción agrícola en Puebla

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Puebla contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 164: Foro de discusión de los problemas del campo

Publicado el 22-10-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

164 Foro de discusión de los problemas del campo

El día de hoy te comento otra idea de negocio agrícola que he estado analizando, en esta ocasión consistente en el desarrollo de un foro para discutir los problemas del campo nacional, algo que no he encontrado en la red y que considero puede ofrecer mucho valor a los profesionistas relacionados con la agricultura.

Episodio 163: El «fracaso» de Rudolph Hass

Publicado el 21-10-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

163 El fracaso de Rudolph Hass

Rudolph Hass fue el desarrollador de la famosa variedad de aguacate que lleva su apellido, la primera variedad de un árbol que obtuvo una patente en Estados Unidos. Pero a pesar de esto Hass nunca logró obtener grandes ingresos de su variedad, debido básicamente a que todo el mundo la empezó a utilizar de manera ilegal.

Episodio 162: Problemática del sector forestal con Aurelio Bastida

Publicado el 19-10-2020 y actualizado el 02-10-2021 por Olmo Axayacatl

162 Problemática del sector forestal con Aurelio Bastida

Este es el quinto y último episodio en el que el profesor Aurelio Bastida nos habla sobre la situación forestal en nuestro país. Con esta plática, en la que nos enfocamos en la problemática existente y sus posibles soluciones, cerramos de gran manera la secuencia de entrevistas enfocadas a la cuestión forestal.

Episodio 161: ¿Qué es la fertirrigación?

Publicado el 17-10-2020 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

161 Qué es la fertirrigación

Cuando hablamos de fertirrigación nos referimos a la aplicación de los fertilizantes a través del agua de riego, para lo cual necesitamos un sistema de riego localizado, que nos permita llevar los nutrientes directamente a la zona radicular, lo que por supuesto nos ayuda a hacer eficientes los recursos que tenemos disponibles.

Episodio 160: Estadísticas de producción de granada en México

Publicado el 15-10-2020 y actualizado el 19-05-2022 por Olmo Axayacatl

160 Estadísticas de producción de granada en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de granada a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 159: App para realizar preguntas técnicas especializadas

Publicado el 14-10-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

159 App para realizar preguntas técnicas especializadas

El día de hoy te comento otra idea de negocio agrícola que he estado analizando, en esta ocasión consistente en el desarrollo de una aplicación móvil para realizar preguntas técnicas especializadas, algo que tendría como competencia a los grupos agrícolas en Facebook, pero que podría monetizarse muy bien.

Episodio 158: El robo de agua en la agricultura mundial

Publicado el 13-10-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

158 El robo de agua en la agricultura mundial

Una investigación actual ha puesto el dedo sobre el renglón en el tema del robo de agua en la agricultura, una problemática sobre la que se desconocen los alcances dado que no existen datos suficientes para cuantificarla, pero que podemos inferir es una problemática de proporciones gigantescas a nivel mundial.

Episodio 157: Crédito agrícola con Benjamín Ayala

Publicado el 13-10-2020 y actualizado el 08-09-2021 por Olmo Axayacatl

157 Crédito agrícola con Benjamín Ayala

En este episodio entrevisté a Benjamín Ayala, un especialista en crédito agrícola con muchos años de experiencia, quien nos comenta los tipos de créditos que otorga Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, institución en la cual trabaja. No te pierdas la plática pues hay varias cuestiones interesantes.

Episodio 156: Introducción al cloruro de potasio

Publicado el 10-10-2020 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

156 Introducción al cloruro de potasio

El cloruro de potasio es el fertilizante potásico más utilizado en el mundo debido a que es el fertilizante que aporta más cantidad de potasio, además de que su precio es relativamente bajo en comparación con otros fertilizantes con potasio, aunque su uso en algunos cultivos se ve restringido por el cloro que contiene.

Episodio 155: Datos de producción agrícola en Oaxaca

Publicado el 09-10-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

155 Datos de producción agrícola en Oaxaca

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Oaxaca contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 154: Venta de paquetes tecnológicos especializados

Publicado el 08-10-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

154 Venta de paquetes tecnológicos especializados

En este episodio te comparto una idea de negocio agrícola que podría ser la base para constituir una empresa exitosa. La idea del día de hoy consiste en desarrollar paquetes tecnológicos de cultivos específicos, los cuales deben incluir los tiempos y manejos más recomendados, así como la corrida financiera que indique la viabilidad económica.

Episodio 153: Nueva enzima que descompone el plástico

Publicado el 06-10-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

153 Nueva enzima que descompone el plástico

Investigadores ha desarrollado una nueva super enzima capaz de degradar el PET, para lo cual han combinado la PETasa con la MHETasa, dos enzimas que por sí solas superan la capacidad de la bacteria Ideonella sakaiensis para degradar polímeros sintéticos, lo que podría ayudar a deshacernos de muchos plásticos en agricultura.

Episodio 152: Resumen FAO-SOCO 2020

Publicado el 05-10-2020 y actualizado el 29-11-2021 por Olmo Axayacatl

152 Resumen FAO-SOCO 2020

El SOCO es uno de los documentos más importantes que publica la FAO cada cierto tiempo. Se trata del State of Agricultural Commodity Markets o El estado de los mercados de productos básicos agrícolas, en el cual se presenta un estudio detallado de las tendencias mundiales en los mercados agroalimentarios.

Episodio 151: Estadísticas de producción de frijol en México

Publicado el 02-10-2020 y actualizado el 19-05-2022 por Olmo Axayacatl

151 Estadísticas de producción de frijol en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de frijol a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 150: App para compra, venta y renta de tierras agrícolas

Publicado el 30-09-2020 y actualizado el 29-11-2021 por Olmo Axayacatl

150 App para compra, venta y renta de tierras agrícolas

En este episodio te comparto una idea de negocio agrícola que podría ser la base para constituir una empresa exitosa. La idea del día de hoy consiste en desarrollar una aplicación móvil para permitir comprar, vender y rentar tierras agrícolas de manera sencilla, algo que sin duda ayudará a desarrollar mucho la agricultura nacional.

Episodio 149: ¿Por qué se debilitan las plantas en alta densidad?

Publicado el 29-09-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

149 Por qué se debilitan las plantas en alta densidad

Un equipo de investigadores ha encontrado porqué las plantas de un cultivo a alta densidad se vuelven más susceptibles al ataque de plagas y enfermedades, lo que abre la puerta a desarrollar variedades que puedan crecer más rápido cuando tienen competencia pero que también resistan más a los patógenos.

Episodio 148: Otras formas de aprovechar el bosque con Aurelio Bastida

Publicado el 28-09-2020 y actualizado el 29-11-2021 por Olmo Axayacatl

148 Otras formas de aprovechar el bosque con Aurelio Bastida

El bosque no solo se puede aprovechar para obtener recursos maderables y no maderables, sino que también pueden implementarse para proyectos de ecoturismo. En este episodio el profesor Aurelio Bastida nos dice cuáles son las cuestiones para considerar si este es el camino que se quiere seguir.

Episodio 147: Estadísticas de producción de fresa en México

Publicado el 25-09-2020 y actualizado el 19-05-2022 por Olmo Axayacatl

147 Estadísticas de producción de fresa en México

En este episodio te comento las principales estadísticas de producción de fresa a nivel nacional: producción obtenida, superficie sembrada y cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Además, te menciono los estados y los municipios que lideran la producción de este cultivo.

Episodio 146: Introducción al nitrato de amonio

Publicado el 24-09-2020 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

146 Introducción al nitrato de amonio

El nitrato de amonio fue el primer fertilizante nitrogenado utilizado en forma masiva y es un fertilizante que aporta nitrógeno en formas nítrica y amoniacal, aunque su popularidad ha decaído debido a problemas regulatorios en distintos países, debido a que se utiliza para la fabricación de explosivos.

Episodio 145: Pérdida de agua en las plantas

Publicado el 23-09-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

145 Pérdida de agua en las plantas

Las plantas suelen perder mucha agua debido a la transpiración que ocurre en las hojas, por lo que dicha agua debe reponerse antes de que exista un desbalance que afecte su desarrollo y crecimiento. Es importante que las raíces estén sanas, pues estas constituyen la entrada de agua a las plantas.

Episodio 144: Clasificación de las orquídeas de acuerdo a su forma de vida

Publicado el 22-09-2020 y actualizado el 29-11-2021 por Olmo Axayacatl

144 Clasificación de las orquídeas de acuerdo a su forma de vida

Las orquídeas son el tipo de plantas con mayor diversidad del planeta debido a que han evolucionado para adaptarse a entornos muy distintos, lo que las ha llevado a tener diferentes hábitos de vida y en este episodio te hablo sobre la principal clasificación de las orquídeas, de acuerdo con su forma de vida.

Episodio 143: ¿Cuál es la importancia del fósforo?

Publicado el 21-09-2020 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

143 Cuál es la importancia del fósforo

El fósforo es un elemento esencial para las plantas y es uno de los tres macroelementos primarios junto con el nitrógeno y el potasio, denominación que indica que se utiliza en grandes cantidades. Y en este episodio te hablo sobre la importancia del fósforo para el crecimiento y desarrollo de las plantas cultivadas.

Episodio 142: Datos de producción agrícola en Nuevo León

Publicado el 19-09-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

142 Datos de producción agrícola en Nuevo León

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Nuevo León contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

Episodio 141: ¿Cuál es la importancia del nitrógeno?

Publicado el 17-09-2020 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

141 Cuál es la importancia del nitrógeno

El nitrógeno es un elemento esencial para las plantas y es uno de los tres macroelementos primarios, denominación que indica que se utiliza en grandes cantidades. En este episodio doy una introducción a la importancia del nitrógeno para el desarrollo de las plantas cultivadas.

Episodio 140: Insecticidas microbianos para el control de plagas

Publicado el 16-09-2020 y actualizado el 29-11-2021 por Olmo Axayacatl

140 Insecticidas microbianos para el control de plagas

Uno de los métodos alternativos para el control de insectos plaga son los insecticidas microbianos, que involucran el uso de microorganismos patógenos o de los productos derivados de estos. El control microbiano, puede incluir bacterias, hongos, virus, protozoarios y nemátodos.

Episodio 139: Feromonas y su importancia en el manejo de plagas

Publicado el 15-09-2020 y actualizado el 29-11-2021 por Olmo Axayacatl

139 Feromonas y su importancia en el manejo de plagas

El uso de feromonas para el control de insectos plaga lleva varias décadas de desarrollo, a pesar de los cual su uso no se ha masificado, principalmente porque se requiere de mucho estudio del impacto de estas moléculas en el comportamiento de determinados insectos.

Episodio 138: Las bases de la silvicultura con Aurelio Bastida

Publicado el 14-09-2020 y actualizado el 02-10-2021 por Olmo Axayacatl

138 Las bases de la silvicultura con Aurelio Bastida

Sigo hablando de aprovechamiento forestal sustentable con el profesor Aurelio Bastida Tapia, de la Universidad Autónoma Chapingo, y en esta ocasión nos enfocamos a hablar sobre las bases de la silvicultura y los métodos de ordenamiento forestal, dos temas muy importantes para quienes están en el sector.

Episodio 137: Bases y limitaciones del manejo integrado de plagas

Publicado el 11-09-2020 y actualizado el 29-11-2021 por Olmo Axayacatl

137 Bases y limitaciones del manejo integrado de plagas

Ya en el episodio 104 te conté mis experiencias de manejo integrado de plagas y enfermedades, por lo que en este episodio te cuento cuáles son las bases de este sistema de producción, así como las limitaciones que han impedido su uso masivo, aun cuando su objetivo central es muy adecuado para todos.

Episodio 136: ¿Qué es una planta y de qué está hecha?

Publicado el 10-09-2020 y actualizado el 08-10-2021 por Olmo Axayacatl

136 Qué es una planta y de qué está hecha

Una planta es un ser vivo que tiene ciertas particularidades y cuya composición general nos da una buena idea de qué es lo que necesita para sobrevivir. En este episodio te explico de manera breve qué es aquello que conocemos como una planta y algunos puntos más sobre el tema.

Episodio 135: Datos de producción agrícola en Nayarit

Publicado el 09-09-2020 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

135 Datos de producción agrícola en Nayarit

La infografía agroalimentaria 2019 del SIAP del estado de Nayarit contiene algunos datos interesantes que te comparto en este episodio: principales municipios productores y principales cultivos producidos, así como cultivos producidos durante los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y cultivos perennes.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página siguiente »

Podcast Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
117,775 escuchas del 01-01-2020 al 30-04-2022