Episodios

Episodio 541: Comunicar, liderar, transformar – Lo que el profesional agrícola necesita

Episodio 540: El contexto de la pérdida y el desperdicio de alimentos con Manuel Vargas

Episodio 539: Qué hay detrás de un libro sobre emprendimiento en el agro con Rubén Hermosillo

Episodio 538: Hablamos sobre el Segundo Foro Nacional de Agronegocios con Isaí Mendoza

Episodio 537: Importancia comercial de la estimación de cosecha con Rafael Herrera

Episodio 536: 5 consejos para mejorar el marketing de tu agronegocio

Episodio 535: Contexto histórico del ejido en México con Javier Cañada

Episodio 534: Un proyecto sobre habilidades humanas para profesionales agrícolas

Episodio 533: Retos y perspectivas de los granos básicos en México con Abel Rodríguez

Episodio 532: Certificaciones en manejos sustentables o ecológicos

Episodio 531: Optimización de las rutas de la maquinaria agrícola con Antonela Reynoso

Episodio 530: Presente y futuro de los plásticos agrícolas con Roberto Farfán

Episodio 529: Producción comercial de maíz en México con Juan Díaz

Episodio 528: ¿Por qué se ha extendido tanto el modelo de pagar comisiones en el agro?

Episodio 527: Actualización de la producción y comercialización de berries con Juan Flores

Episodio 526: ¿Cómo se pueden abaratar realmente los costos de la producción agrícola?

Episodio 525: Tecnología que transforma la agricultura protegida con Rubén Soto

Episodio 524: ¿Por qué es tan difícil establecer tendencias comerciales en el sector agrícola?

Episodio 523: La falta del extensionista agrícola se nota en el campo con Rosario Cañada

Episodio 522: ¿Resulta positivo el “romantizar” la labor del agricultor o no deberíamos de hacerlo?

Episodio 521: Funcionamiento de los seguros agrícolas con Celeste Molgado

Episodio 520: ¿Por qué el gobierno actual mexicano ha dejado a su suerte a muchos agricultores?

Episodio 519: Situación de la producción porcina en México con David Huitrón

Episodio 518: ¿Cómo pueden las empresas agrícolas hacerle frente a la invisibilidad y vender más?

Episodio 517: Integración de productos regenerativos en una cartera comercial con Moisés Moreno

Episodio 516: ¿Quién decide qué hacer con la información agrícola que se genera todos los días?

Episodio 515: ¿Se acabó el modelo agrícola de importar lo más barato y exportar lo más caro?

Episodio 514: Cómo acelerar la producción agrícola sostenible con Ricardo Morales

Episodio 513: ¿El cambio climático y la sequía están sirviendo para esconder otras problemáticas?

Episodio 512: Habilidades blandas para el éxito profesional con Rubén Hermosillo

Episodio 511: ¿Por qué imponer un arancel al tomate mexicano siempre ha estado sobre la mesa?

Episodio 510: ¿Nuestro sistema agroalimentario no está diseñado para que a todos les vaya bien?

Episodio 509: El impacto de los aranceles al agro michoacano con Macedonio Arteaga

Episodio 508: Cómo nos fue en el Greentech Americas 2025 con Tonatiuh Quiñones

Episodio 507: Campañas pagadas y automatización de procesos con Víctor Olivares

Episodio 506: Producción de arándano en hidroponía con lluvia sólida con Christopher Jacques

Episodio 505: Producción de flores B2B con Araceli Olvera

Episodio 504: Construcción de una empresa agrícola con Domingo Montalvo

Episodio 503: ¿Cómo impactarían los aranceles al agro mexicano?

Episodio 502: ¿Por qué resulta tan difícil vender tecnología en el agro?

Episodio 501: ¿Puede un país obligar a otro a comprarle productos agrícolas?

Episodio 500: Con el corazón en el agro

Episodio 499: Comunicación y marketing para pequeños agronegocios

Episodio 498: ¿Por qué México perdió el panel de maíz transgénico?

Episodio 497: Los productos agrícolas que se consumen en navidad

Episodio 496: ¿Se vienen los productos agrícolas “diferentes”?

Episodio 495: Las bases de la tecnología en el agro con Aurelio Bastida

Episodio 494: Exportar productos agrícolas a Estados Unidos

Episodio 493: Ventas y marketing para el agro

Episodio 492: Mapas para conocer la situación agrícola

Episodio 491: Particularidades del cultivo de la papa

Episodio 490: ¿Qué significa ir a contraestación?

Episodio 489: ¿Dónde estamos con los datos en el agro?

Episodio 488: Sobre el posicionamiento de marca en el agro

Episodio 487: Se debe certificar la actividad del agrónomo asesor

Episodio 486: Ejemplos de turismos agrícola y por qué esto importa

Episodio 485: La importancia de México en las agroimportaciones estadounidenses

Episodio 484: Análisis del cultivo de la sandía en México

Episodio 483: Industrialización de bebidas a base de agave con Hugo Vázquez

Episodio 482: ¿Dónde se hace agricultura protegida en México?

Episodio 481: Experiencias asesorando riego en California con Erick Cervantes Díaz

Episodio 480: Mi experiencia como jurado en “35 menores de 35”

Episodio 479: El valor del copywriting en el agro con Claudio Romeu

Episodio 478: Introducción al nitrato de calcio

Episodio 477: Experiencias de un consultor agrícola tecnológico con Clemente Lagunes

Episodio 476: ¿Cuánta agua requiere producir un kilo de un cultivo?

Episodio 475: Las claves para empoderar agricultores y empresas con Diletta Di Iorio

Episodio 474: Efectividad de las presentaciones comerciales de micorrizas

Episodio 473: ¿Cuándo se comenzó a trabajar el manejo de la resistencia?

Episodio 472: Una solución nanotecnológica para el agro con Mauro Didier

Episodio 471: Lo que el ejemplo más icónico de agromarketing nos enseña

Episodio 470: Importancia de la formación en agronegocios con Leopoldo Pérez

Episodio 469: Un proyecto para conectar al agro con César Urrutia

Episodio 468: ¿Qué es la agricultura fonobiológica?

Episodio 467: La tecnología satelital aplicada al agro con Aldo Rosete

Episodio 466: ¿Por qué hay plantas que están prohibidas en nuestra sociedad?

Episodio 465: ¿Super microorganismo o consorcios microbianos? con Omar Colán

Episodio 464: ¿Cómo funcionan los fertilizantes de lenta liberación?

Episodio 463: El papel de AMSAC en la industria semillera con Juan Labastida

Episodio 462: ¿Se podría tener una Ley PACA en México?

Episodio 461: Los retos de la comercialización agrícola con Diego Sierra

Episodio 460: ¿Por qué los recambios varietales son necesarios?

Episodio 459: La problemática del agua y las obras que hay que hacer con Aurelio Bastida

Episodio 458: Las bases agronómicas para la producción de ajo

Episodio 457: El desafío de producir con aguas duras lo superas con ECOBIOLAB

Episodio 456: Alternativa sostenible al cuero con desechos de manzana

Episodio 455: ¿Para qué sirve secuenciar el genoma de las plantas?

Episodio 454: Reflexión sobre la importancia de vender a largo plazo

Episodio 453: ¿Qué es la integración vertical de una empresa agrícola?

Episodio 452: ¿Cómo está el tema regulatorio de OGM en México?

Episodio 451: Otras plantas modelo además de Arabidopsis thaliana

Episodio 450: ¿Por qué las frutas huelen como huelen?

Episodio 449: Esta conversación sobre el agro quizá no debería estar aquí con Víctor Olivares

Episodio 448: Experiencias y reflexiones sobre comercialización agrícola con Arturo Caraballo

Episodio 447: En lugar de competir hay que colaborar mediante regionalizar con Aurelio Bastida

Episodio 446: Experiencias como consultor de proyectos en el agro con Víctor Romero

Episodio 445: Experiencias incursionando en el sector ornamental con Nancy Hernández

Episodio 444: Agricultura, ciencia, tecnología, salud y bienestar con Manuel Vargas

Episodio 443: Portafolio de variedades de pepino de BASF Nunhems con Andy Zamudio

Episodio 442: La importancia de obtener datos de los cultivos con Enrique Madrigal

Episodio 441: Una plática sobre sostenibilidad y microorganismos con Oscar Fernández

Episodio 440: ¿Qué tan necesaria es la noche para el desarrollo de las plantas?

Episodio 439: ¿Cuáles son las mayores empresas del agro?

Episodio 438: ¿Por qué las variedades vegetales tienen “copyright”?

Episodio 437: ¿Por qué se pueden producir cultivos con luz artificial?

Episodio 436: ¿Qué está haciendo Marruecos para enfrentar la sequía?

Episodio 435: Estado actual de la producción de uva de mesa en México

Episodio 434: La variedad de arroz dorado para combatir la deficiencia de vitamina A

Episodio 433: Gana la batalla contra el virus del rugoso del tomate con Nunhems

Episodio 432: La industria global de producción de fertilizantes

Episodio 431: Las claves del comercio marítimo de productos agrícolas frescos

Episodio 430: ¿Por qué algunos países innovan más en el agro que otros?

Episodio 429: ¿Por qué los patógenos agrícolas desarrollan resistencia?

Episodio 428: La historia de éxito de la manzana Artic

Episodio 427: En el agro las personas son los atajos que debes aprovechar

Episodio 426: Explicando algunos conceptos agrícolas a niños

Episodio 425: ¿Para qué nos sirve el marketing en el sector agrícola?

Episodio 424: Un análisis de los tipos de agricultores que hay en México

Episodio 423: ¿Por qué la predicción de la cosecha es una gran ventaja competitiva?

Episodio 422: ¿Cómo puede una agtech acceder a nuevos mercados?

Episodio 421: Considerar a los cultivos como activos para obtener financiamiento

Episodio 420: ¿Los acolchados de papel pueden sustituir a los acolchados plásticos?

Episodio 419: ¿Por qué no se ha prohibido el uso de glifosato en México?

Episodio 418: El desarrollo de la agricultura protegida en México

Episodio 417: ¿Es rentable que los agricultores paguen por al agua que ocupan?

Episodio 416: ¿Por qué los precios del cacao van en aumento?

Episodio 415: La salvación que supuso el caldo bordelés

Episodio 414: No podemos prescindir del plástico en la agricultura

Episodio 413: ¿Se pueden eliminar plagas mediante el uso de ultrasonidos?

Episodio 412: ¿Por qué razón la innovación agrícola es tan elusiva?

Episodio 411: ¿Por qué la organización es tan difícil en el agro?

Episodio 410: ¿Los huertos urbanos contaminan más que la producción convencional?

Episodio 409: ¿Puede la agricultura ser realmente sustentable?

Episodio 408: ¿Cómo afecta al agro la variación del tipo de cambio peso-dólar?

Episodio 407: ¿Los jornaleros agrícolas son considerados trabajadores esenciales?

Episodio 406: ¿Qué necesita el ferrocarril para mover productos agrícolas?

Episodio 405: ¿Por qué Europa se suicidó agrícolamente hace años?

Episodio 404: ¿Se puede aumentar la producción agrícola con electricidad?

Episodio 403: ¿Cuáles son los retos del uso de datos en la agricultura?

Episodio 402: ¿Qué causa las fluctuaciones en el precio del tomate?

Episodio 401: ¿El aguacate Luna es realmente una amenaza para México?

Episodio 400: Los transgénicos ya no asustan porque han probado su valía con José Mulet

Episodio 399: Solución para el control de polvo en caminos agrícolas con Armando Limón

Episodio 398: Panorama de la investigación fitosanitaria en berries con Ángel Rebollar

Episodio 397: El modelo de producción del Agropark con Saúl Baez

Episodio 396: La situación de la agricultura protegida de alta tecnología en México con Homero Ontiveros

Episodio 395: Robee, una solución de polinización para el arándano con Fernando Ramos

Episodio 394: Una plática diversa sobre retos y perspectivas del agro con Miller Preciado

Episodio 393: Fertilización y manejo de berries con fertilizantes líquidos con Jesús Cervantes

Episodio 392: Paquete tecnológico para mejorar la alimentación del ganado con Rodolfo Morales

Episodio 391: La actualidad de la innovación financiera tecnológica en México con Renato Navarrete

Episodio 390: Impulsar a los jóvenes agricultores es una necesidad con Carolina Gómez

Episodio 389: Impacto que tuvo la reforma agraria en México con Javier Cañada

Episodio 388: Experiencias con la aplicación de agricultura regenerativa con Omar Colán

Episodio 387: Cómo impulsar la digitalización de la agricultura con Guillermo de Vivanco

Episodio 386: Consideraciones para el uso de quemadores de azufre en la agricultura con Raúl Bribiesca

Episodio 385: Tierra de Monte es reconocida en los Premios Goula con Adriana Luna

Episodio 384: Experiencias conectando a la agroindustria con Robert Rodríguez

Episodio 383: Predicción del rendimiento en el cultivo del tomate bajo invernadero con Celene Solís

Episodio 382: Qué requisitos deben cumplir los insumos agrícolas orgánicos con Cesar Cartagena

Episodio 381: Implicaciones y manejo del cambio climático en el aguacate con Raúl Bribiesca

Episodio 380: FIRA impulsa la innovación financiera en México con Renato Navarrete

Episodio 379: Actualidad y perspectiva de la agricultura chilena con Álvaro Seguel

Episodio 378: Tendencias de investigación de bioestimulantes y biofertilizantes con Jonahtan Lira

Episodio 377: Una perspectiva actual de la agricultura en Perú con Edgar Huamán

Episodio 376: Panorama de la producción y exportación de banano en Latinoamérica con Kleber Exkart

Episodio 375: Cumplimiento de OMRI con el NOP y LPO con Cesar Cartagena

Episodio 374: La gestión laboral en la industria de los invernaderos y el manejo de datos con Pablo Ugalde

Episodio 373: Conoce el valor que IFPA agrega a la industria global de productos frescos con Rubén Ramírez

Episodio 372: Inocuidad alimentaria en los procesos de producción con Guadalupe Sánchez

Episodio 371: Cómo convertirte en instructor registrado de GLOBALG.A.P. con Brenda Ponce

Episodio 370: Cómo afecta la inflación económica al sector agrícola con Olmo Axayacatl

Episodio 369: Claves y retos para la producción de café de especialidad con Leonardo González

Episodio 368: Solución para reparar plásticos de invernaderos y macrotúneles con Lucas González

Episodio 367: Condiciones para el desarrollo de proyectos agroforestales rentables con Aurelio Bastida

Episodio 366: La importancia de la certificación para la producción orgánica con Cesar Cartagena

Episodio 365: Estrategias de riego en cultivos hidropónicos como el arándano con Antonio Acedo

Episodio 364: Degradación de sustrato de fibra de coco en arándanos con Joel Pineda

Episodio 363: Formación de bloom y estimulación floral en arándano con Carlos Castillo

Episodio 362: Información de mercados para aumentar la rentabilidad de los agronegocios con Sergio Orozco

Episodio 361: El campo mexicano en el contexto de la agricultura de subsistencia con Aurelio Bastida

Episodio 360: Experiencias produciendo en Arabia Saudita con Paco García

Episodio 359: Los pecados capitales del agro en México con Manuel Vargas

Episodio 358: ¿Cómo va el tema del maíz transgénico en México? con Olmo Axayacatl

Episodio 357: Cómo impulsar la inocuidad de los alimentos agrícolas con Gabriela Cabrera

Episodio 356: La inspiradora historia de dos mujeres caficultoras con Leticia Sosa y Marisela Sampieri

Episodio 355: Entendiendo como pueden mejorar los profesionistas agrícolas con Alejandro Román

Episodio 354: La importancia y el valor del capital humano en el campo con Aaron Díaz

Episodio 353: Marketplace para el maguey y el agave con Eberth Vera

Episodio 352: Capacidades tecnológicas del sector agroalimentario con Manuel Vargas

Episodio 351: Importancia de la investigación para el desarrollo de la agricultura con Arianna Monteverde

Episodio 350: Importancia de los datos en la agricultura con Martha Montoya

Episodio 349: Únete al live show del agro

Episodio 348: Medición de huella de carbono y sus beneficios para la agricultura con Javier García

Episodio 347: ¿Convertirme en analista de datos?

Episodio 346: Desarrollo e implementación de un cuaderno digital para el campo con Diego Palacios

Episodio 345: ¿Qué es exactamente la agricultura regenerativa?

Episodio 344: Conociendo más sobre agricultura orgánica con Monserrat Simón

Episodio 343: Elementos para las políticas públicas agrícolas

Episodio 342: Desarrollo de contenidos técnicos para empresas agrícolas con José Luis Jiménez

Episodio 341: “Conversando” con ChatGPT sobre agricultura

Episodio 340: Abejas como vectores para la aplicación de biorracionales con Gerardo Suazo

Episodio 339: Pros y contras de las regiones monocultivo

Episodio 338: Biofísica y frecuencias aplicadas a la agricultura con Mariángel Rodríguez

Episodio 337: Algunas claves para producir zarzamora con éxito

Episodio 336: El futuro de la fertilidad del suelo y manejo microbiano agrícola con Oscar Fernández

Episodio 335: ¿Agricultura tecnificada o agricultura de subsistencia?

Episodio 334: Importancia de la microbiología para la mejora de la agricultura con Paula Rojas

Episodio 333: Los problemas de la agricultura son de gran complejidad

Episodio 332: Conociendo más sobre el negocio de la apicultura con Fidel Sánchez

Episodio 331: ¿Qué ocurre con el glifosato?

Episodio 330: Seguimiento de innovaciones en postcosecha de berries con Paula del Valle

Episodio 329: ¿Prohibir plaguicidas es buena idea?

Episodio 328: Exportación de productos agrícolas a Europa y Asia con Miguel Narváez y Saúl Báez

Episodio 327: Las Agropláticas con Olmo en LinkedIn

Episodio 326: Desarrollo de proyectos industriales de compostaje y lombricompostaje con Francisco Niembro

Episodio 325: ¿La agricultura se aprende en 100 años?

Episodio 324: Relevancia que tiene la capacitación agrícola con Jesús Arévalo

Episodio 323: ¿Está en riesgo la fitosanidad en México?

Episodio 322: Aprendiendo sobre el fascinante mundo del café con Cuauhtémoc Vázquez

Episodio 321: Parte del cambio en la agricultura vendrá de fuera

Episodio 320: Presentación de los sensores para la agricultura Sigrow con Tonatiuh Quiñones y Héctor Reider

Episodio 319: Encontrar oportunidades de negocio en la agricultura

Episodio 318: Cómo impulsar la seguridad alimentaria en México con Juan Vilches

Episodio 317: Florida vuelve a la carga contra México

Episodio 316: Cómo demostrar la cultura de la inocuidad en tu empresa con Guadalupe Sánchez

Episodio 315: Organización para lograr más

Episodio 314: Qué es y qué implica el sistema de certificación Global GAP con Elmer Arriaza

Episodio 313: PEP+ agricultura positiva para las nuevas generaciones

Episodio 312: El envase y embalaje en la comercialización de alimentos con Hiram Cruz

Episodio 311: ¿Los intermediarios afectan a la agricultura?

Episodio 310: Certificaciones de responsabilidad social con Edgar Ortega

Episodio 309: Sobre la importancia de la atención al cliente

Episodio 308: El papel de FIRA en el otorgamiento del crédito agrícola en México con Cecilia Arista

Episodio 307: ¿Se intercambió aguacate por papa?

Episodio 306: Entendiendo a detalle la certificación PrimusGFS con Arlett Rojop

Episodio 305: Los riesgos del big data

Episodio 304: Implementación de la agricultura de precisión con una plataforma digital con David Miranda

Episodio 303: Conoce la actualidad de la agroindustria

Episodio 302: Platicando sobre las certificaciones en el campo y la manufactura con Dania Gámez

Episodio 301: ¿Qué son los bonos de carbono?

Episodio 300: Actualidad y tendencias sobre las tecnologías aplicadas a la agricultura con Manuel Vargas

Episodio 299: Colmenas robóticas desde Israel

Episodio 298: Nueva edición del programa de aceleración Siembra con Francisco Lizcano

Episodio 297: Cierre Agrícola México 2021

Episodio 296: Cómo ser un agrónomo en la nueva era digital con David Miranda

Episodio 295: Complejidades de la comercialización

Episodio 294: Importancia de la certificación en inocuidad en el sector alimentario con Brenda Ponce y Pamela Vargas

Episodio 293: Sobre tractores y hacking agrícola

Episodio 292: Desarrollo de variedades de tomate de cáscara con Carolina Flores

Episodio 291: Mercado orgánico en Estados Unidos

Episodio 290: Conociendo un poco más sobre la agricultura en España con Jaime Cuéllar

Episodio 289: ¿Qué hace que un profesionista agrícola sea excelente?

Episodio 288: Hablando sobre zarzamora y otras berries con David Magaña

Episodio 287: Arabidopsis thaliana, la planta modelo

Episodio 286: Superar el virus rugoso del tomate con variedades resistentes con Andy Zamudio

Episodio 285: ¿Qué implica el “produce local, consume local”?

Episodio 284: Integración de los drones a las labores de la agricultura con Tonatiuh Perales

Episodio 283: ¿Cómo lanzar un proyecto digital agrícola?

Episodio 282: Impacto del covid en la agricultura latinoamericana con Carlos Carpio y Mario Muñoz

Episodio 281: Visité el vivero de berries Vivex

Episodio 280: Las claves de la agricultura urbana vertical de interiores con Juan Succar

Episodio 279: Impresiones del GreenTech 2022

Episodio 278: Cómo se podría integrar el blockchain a la agricultura con Carlos Romero

Episodio 277: ¿Cómo dejaríamos los agroquímicos?

Episodio 276: La tecnología de nanoburbujas en la agricultura con Niels Schellingerhout

Episodio 275: ¿Los robots están quitando trabajos?

Episodio 274: Claves para el uso eficiente de los fertilizantes con Víctor Martínez

Episodio 273: ¿Pagar a los agricultores para no producir?

Episodio 272: Manejo de la comunicación agrícola en las redes sociales con Alexis Soto

Episodio 271: Necesitamos de la adversidad en la agricultura

Episodio 270: Análisis de la competitividad de la producción agrícola con Manuel Vargas

Episodio 269: Sobre la edad mínima para trabajar en campo

Episodio 268: Enfoque integral para la mejora de los agronegocios con Ordem

Episodio 267: Las mujeres de la agricultura en números

Episodio 266: Consideraciones para comenzar con el agromarketing con Diego Palacios

Episodio 265: Retos de la industria citrícola en México

Episodio 264: Ideas sobre tecnología y sustentabilidad en la agricultura con Agronautas

Episodio 263: Podcast agrícolas que les recomiendo

Episodio 262: Experiencias asesorando y comercializando en el agro con Adrián Durán

Episodio 261: ¿Qué está pasando con el aguacate?

Episodio 260: ERP para la gestión eficiente de la empresa agrícola con Clemente Lagunes

Episodio 259: Recomendaciones para asesorar agricultores

Episodio 258: Mantenimiento adecuado de un sistema de riego con José Aispuro

Episodio 257: Rastrear productos agrícolas hasta su origen

Episodio 256: El papel del monitoreo en el control biológico con Rigoberto Caballero

Episodio 255: ToBRFV y su impacto en el cultivo del tomate

Episodio 254: Las claves de la responsabilidad social en la agricultura con Esdras Ambriz

Episodio 253: La agricultura digital necesita mayor impulso

Episodio 252: Cómo gestionar el riego agrícola adecuadamente con Rodrigo Tissera

Episodio 251: El podcasting agrícola está a punto de despegar

Episodio 250: Principales tendencias de la agricultura mundial

Episodio 249: Situación actual de la zarzamora en Los Reyes, Michoacán

Episodio 248: Innovación en el riego de precisión en 2022 con Antonio Belmonte

Episodio 247: Hablemos sobre cítricos con Bernardo y Diego Ballesteros

Episodio 246: La importancia de la inocuidad agrícola con Lupita Rivas

Episodio 245: 3 claves para convertirte en un profesionista agrícola destacado

Episodio 244: Beneficios de la automatización agrícola con Ramón Alba

Episodio 243: Incrementar la producción agrícola con tecnología con Christian Arenas

Episodio 242: Introducción al digital farming con Héctor Cervantes

Episodio 241: Uso correcto de calefactores en la agricultura con Bernardo Casillas

Episodio 240: Innovación y adaptación en las agroempresas con Isaí Mendoza

Episodio 239: Estado actual de los agronegocios en México con Carlos Hurtado

Episodio 238: Componentes estratégicos de un sistema de riego con Alfonso Castaños

Episodio 237: La importancia de los suelos para la agricultura con Oscar Fernández

Episodio 236: Sanidad vegetal de las berries en México con Douglas Rodríguez

Episodio 235: Importancia actual y perspectivas del agromarketing con Diana Mercado

Episodio 234: Líneas de goteo con Ivonee Molina

Episodio 233: GreenTech Americas y el top de la agricultura en México

Episodio 232: Producción de cultivos transgénicos en México

Episodio 231: Estado actual de las berries en México con Juan José Flores

Episodio 230: Congreso Internacional de Biotecnología Agropecuaria con Héctor Silos

Episodio 229: Particularidades del riego de precisión con Efraín Brambila

Episodio 228: Análisis de un ciclo de cultivo de arándano con Edgar Roldan

Episodio 227: Experiencias en capacitación agrícola digital con Cuauhtémoc Vazquez

Episodio 226: Programa de aceleración Siembra de New Ventures

Episodio 225: Estrategia comercial de Netafim México con Ismael Soto

Episodio 224: Efecto de los diversos métodos de riego sobre la fisiología vegetal

Episodio 223: Experiencias con un emprendimiento apícola con Daniel Gómez

Episodio 222: ¿Se debería aplicar un impuesto a los plaguicidas en México?

Episodio 221: Desarrollo humano para la mejora de los profesionistas agrícolas

Episodio 220: Presentando Netafim con Oscar González

Episodio 219: Resumen FAO-SOFA 2020

Episodio 218: Presentando buscarancho.com con Wendy Hernández

Episodio 217: 3 tecnologías agrícolas que están siguiendo los inversionistas

Episodio 216: Plagas de importancia económica en la zarzamora con Rafael Cardoso

Episodio 215: ¿Qué son las micorrizas y cómo se obtienen?

Episodio 214: Producción y comercialización de orquídeas con Omar Meza

Episodio 213: Las fitohormonas y sus aplicaciones en la producción

Episodio 212: Experiencias produciendo por el mundo con Paco García

Episodio 211: Manejo del agua en la producción agrícola con Luis Mota

Episodio 210: Introducción a la producción forzada en frutales con Mario Gutiérrez

Episodio 209: Claves para el manejo del cultivo del arándano con Edgar Roldán

Episodio 208: Sobre la regulación del uso de cannabis en México

Episodio 207: Proceso de lavado de la fibra de coco

Episodio 206: Reflexionando sobre la fertilización foliar

Episodio 205: ¿Qué implica la innovación agrícola?

Episodio 204: Planes de inversión para agricultura protegida con Daniel Barrera

Episodio 203: Características a considerar para elegir un sustrato

Episodio 202: Huertos urbanos y escolares con Itzel Bastida

Episodio 201: Uso de las algas marinas en la agricultura

Episodio 200: El futuro de la agricultura se está creando ahora

Episodio 199: Explicación sobre el ciclo de Calvin

Episodio 198: La fotosíntesis que nos da la vida

Episodio 197: Modelos fotosintético de plantas C3, C4 y CAM

Episodio 196: Efecto del etileno en la maduración de frutos

Episodio 195: Factores que afectan la calidad de los frutos

Episodio 194: Daños producidos por heladas

Episodio 193: Producción forzada y desfasamiento de cosechas

Episodio 192: Introducción a la formulación de herbicidas

Episodio 191: La agricultura protegida en México

Episodio 190: Introducción a la inducción floral

Episodio 189: Funciones de los elementos esenciales en las plantas

Episodio 188: Fundamentos de los Comités Sistema-Producto

Episodio 187: El dióxido de carbono en la producción en invernadero

Episodio 186: Aspectos básicos de la producción en sustrato

Episodio 185: Enfermedades: mancha bacteriana del chile y tomate

Episodio 184: Introducción al manejo de la resistencia

Episodio 183: Enfermedades del aguacate: tristeza del aguacate

Episodio 182: Debate sobre la maquinaria autónoma

Episodio 181: Estadísticas de producción de higo en México

Episodio 180: Introducción a las auxinas

Episodio 179: Rendimiento récord de arroz en China

Episodio 178: Objetivos de Desarrollo Sostenible de la FAO

Episodio 177: ¿Qué países lideran la producción de OGM?

Episodio 176: Resumen FAO-SOFA 2019

Episodio 175: Aplica carbón mineral a tus cultivos

Episodio 174: La milpa, una forma de cultivo ancestral

Episodio 173: Datos de producción agrícola en Querétaro

Episodio 172: México comienza a exportar sorgo a China

Episodio 171: 5 aspectos clave de la producción agrícola

Episodio 170: Estadísticas de producción de guayaba en México

Episodio 169: Despacho de obtención de recursos para el campo

Episodio 168: HB4, trigo transgénico desarrollado en Argentina

Episodio 167: Introducción al riego de precisión con Héctor Cervantes

Episodio 166: ¿Qué se necesita para impulsar la agricultura en México?

Episodio 165: Datos de producción agrícola en Puebla

Episodio 164: Foro de discusión de los problemas del campo

Episodio 163: El “fracaso” de Rudolph Hass

Episodio 162: Problemática del sector forestal con Aurelio Bastida

Episodio 161: ¿Qué es la fertirrigación?

Episodio 160: Estadísticas de producción de granada en México

Episodio 159: App para realizar preguntas técnicas especializadas

Episodio 158: El robo de agua en la agricultura mundial

Episodio 157: Crédito agrícola con Benjamín Ayala

Episodio 156: Introducción al cloruro de potasio

Episodio 155: Datos de producción agrícola en Oaxaca

Episodio 154: Venta de paquetes tecnológicos especializados

Episodio 153: Nueva enzima que descompone el plástico

Episodio 152: Resumen FAO-SOCO 2020

Episodio 151: Estadísticas de producción de frijol en México

Episodio 150: App para compra, venta y renta de tierras agrícolas

Episodio 149: ¿Por qué se debilitan las plantas en alta densidad?

Episodio 148: Otras formas de aprovechar el bosque con Aurelio Bastida

Episodio 147: Estadísticas de producción de fresa en México

Episodio 146: Introducción al nitrato de amonio

Episodio 145: Pérdida de agua en las plantas

Episodio 144: Clasificación de las orquídeas de acuerdo a su forma de vida

Episodio 143: ¿Cuál es la importancia del fósforo?

Episodio 142: Datos de producción agrícola en Nuevo León

Episodio 141: ¿Cuál es la importancia del nitrógeno?

Episodio 140: Insecticidas microbianos para el control de plagas

Episodio 139: Feromonas y su importancia en el manejo de plagas

Episodio 138: Las bases de la silvicultura con Aurelio Bastida

Episodio 137: Bases y limitaciones del manejo integrado de plagas

Episodio 136: ¿Qué es una planta y de qué está hecha?

Episodio 135: Datos de producción agrícola en Nayarit

Episodio 134: ¿Qué son las micorrizas?

Episodio 133: Inicia mi convenio de colaboración con Netafim

Episodio 132: Comercio exterior de productos agrícolas con Laura Frías

Episodio 131: Microorganismos con Aura Bustamante y Carlos Campuzano

Episodio 130: Nutrientes orgánicos para mejorar el suelo

Episodio 129: Estadísticas de producción de frambuesa en México

Episodio 128: Aprovechamiento forestal sustentable

Episodio 127: Primeros invernaderos en México

Episodio 126: Microorganismos con Andrei Rosales y Carlos Campuzano

Episodio 125: Las berries, crisis y perspectivas

Episodio 124: ¿Qué son el xilema y el floema?

Episodio 123: Datos de producción agrícola en Morelos

Episodio 122: Los gigantes de la agricultura mundial

Episodio 121: Importancia de los bosques con Aurelio Bastida

Episodio 120: Fertilizantes para aplicar fósforo al suelo

Episodio 119: ¿Qué se necesita para impulsar la agricultura en México?

Episodio 118: 3 diferencias básicas entre la producción en suelo y sustrato

Episodio 117: Estadísticas de producción de durazno en México

Episodio 116: ¿Cómo se puede mejorar la enseñanza agrícola?

Episodio 115: Agrotitanes y Podcast Agricultura juntos

Episodio 114: ¿Qué es la revolución verde?

Episodio 113: 3 tecnologías que debemos potenciar ya mismo

Episodio 112: Razones que justifican el uso de la hidroponía

Episodio 111: Datos de producción agrícola en Michoacán

Episodio 110: ¿Cuáles deben ser los objetivos de la agricultura?

Episodio 109: ¿De qué se alimentan las células de las plantas?

Episodio 108: Plaguicidas de mayor toxicidad utilizados en México

Episodio 107: Consideraciones para la agricultura del USMCA

Episodio 106: Estadísticas de producción de cebada en México

Episodio 105: Rattan Lan, premio mundial de la alimentación 2020

Episodio 104: Experiencias de manejo integrado de plagas y enfermedades

Episodio 103: Funciones básicas para el desarrollo de las plantas

Episodio 102: Sistema producto zarzamora con Nestor Hernández

Episodio 101: Podcasts corporativos para empresas agrícolas

Episodio 100: Recapitulación de los primeros 100 episodios

Episodio 099: Introducción a la hidroponía con Ignacio Miranda

Episodio 098: Estadísticas de producción de caña en México

Episodio 097: Presentando Treembo con Yair López

Episodio 096: Marco legal de las variedades vegetales

Episodio 095: Datos de producción agrícola en México

Episodio 094: Presentando Bioinnova con Glen Márquez y Jesús Portillo

Episodio 093: Estadísticas de producción de arroz en México

Episodio 092: Presentando Eleven Rivers con Edgar Ramírez

Episodio 091: ¿Qué es la agricultura vertical?

Episodio 090: Datos de producción agrícola en Jalisco

Episodio 089: Floricultura en Villa Guerrero con Ramiro Andrade

Episodio 088: Estadísticas de producción de arándano en México

Episodio 087: Reflexionando sobre la enseñanza agrícola en México

Episodio 086: ¿Podemos prescindir de la mitad de los suelos agrícolas?

Episodio 085: Datos de producción agrícola en Hidalgo

Episodio 084: Preguntas clave sobre agricultura protegida

Episodio 083: Estadísticas de producción de aguacate en México

Episodio 082: Enfermedades del chile: marchitez del chile

Episodio 081: ¿De qué protegemos a los cultivos?

Episodio 080: Sobre la prohibición del glifosato en México

Episodio 079: Datos de producción agrícola en Guerrero

Episodio 078: ¿Qué herramienta de la agricultura protegida necesito?

Episodio 077: Estadísticas de producción de agave en México

Episodio 076: Fertilizantes para aplicar nitrógeno al suelo

Episodio 075: Consejos para mejorar la fertilización de cultivos

Episodio 074: Presentando Grupo Ridder con Víctor Rebolledo

Episodio 073: Datos de producción agrícola en Guanajuato

Episodio 072: Autosuficiencia alimentaria y agricultura protegida

Episodio 071: Teoría básica sobre nutrición vegetal

Episodio 070: Presentando agricomercio.com con Chrystian Yepiz

Episodio 069: Datos de producción agrícola en Durango

Episodio 068: El papel de la mujer en la agricultura con Violeta Bastida

Episodio 067: Introducción a la urea

Episodio 066: La organización es clave para el éxito

Episodio 065: Preguntas básicas sobre agricultura

Episodio 064: Datos de producción agrícola en Colima

Episodio 063: ¿Qué es el diseño agronómico de invernaderos?

Episodio 062: ¿Qué es la fruticultura?

Episodio 061: Producción de crisantemo de corte

Episodio 060: Historia de los sustratos hidropónicos

Episodio 059: Panorama general de las orquídeas

Episodio 058: ¿Qué es la fisiología vegetal?

Episodio 057: Efectos físicos a considerar en la agricultura protegida

Episodio 056: Estadísticas de fertilizantes por países

Episodio 055: Los tractores autónomos son el futuro de la maquinaria agrícola

Episodio 054: Datos de producción agrícola en Coahuila

Episodio 053: Técnica, tecnología y protección de cultivos

Episodio 052: Introducción al sulfato de amonio

Episodio 051: ¿Qué son los trips y cómo manejarlos?

Episodio 050: Datos de producción agrícola en Ciudad de México

Episodio 049: Principales enfermedades de importancia agrícola en México

Episodio 048: ¿Qué pueden hacer los drones en agricultura?

Episodio 047: Introducción al nitrato de potasio

Episodio 046: ¿Qué es la agricultura urbana?

Episodio 045: Datos de producción agrícola en Chihuahua

Episodio 044: Introducción al fosfato monoamónico

Episodio 043: Datos de producción agrícola en Chiapas

Episodio 042: Hablando de agricultura con Cuauhtémoc Vázquez

Episodio 041: Datos de producción agrícola en Campeche

Episodio 040: Alternativas naturales para el control de fitopatógenos

Episodio 039: Niveles tecnológicos de los invernaderos

Episodio 038: Hablando de agricultura con Aurelio Bastida

Episodio 037: Datos de producción agrícola en Baja California Sur

Episodio 036: Hablando de agricultura con Joel Hernández

Episodio 035: Desventajas del uso de invernaderos

Episodio 034: Ventajas del uso de invernaderos

Episodio 033: Datos de producción agrícola en Baja California

Episodio 032: Desventajas de la producción en hidroponía

Episodio 031: Ventajas de la producción en hidroponía

Episodio 030: ¿Cuál es la edad de los productores mexicanos?

Episodio 029: Datos de producción agrícola en Aguascalientes

Episodio 028: Introducción al sulfato de potasio

Episodio 027: Principales cultivos a nivel nacional

Episodio 026: Principales plagas de importancia agrícola en México

Episodio 025: El papel de la mujer en la agricultura

Episodio 024: Certificación para respetuosos de los polinizadores

Episodio 023: La agricultura es cada vez más tóxica

Episodio 022: La agricultura verde de Europa nos perjudica

Episodio 021: Claves del negocio en agricultura protegida

Episodio 020: Hablemos de la solución nutritiva

Episodio 019: Sobre el Año Internacional de la Sanidad Vegetal

Episodio 018: Uso de pesticidas en el control de fitopatógenos

Episodio 017: ¿Cómo podemos producir nuestros alimentos?

Episodio 016: La agricultura lejos del campesino tradicional

Episodio 015: Los retos de la agricultura espacial

Episodio 014: Ideas de apps que hacen falta a la agricultura

Episodio 013: Cómo restablecer el equilibrio del suelo

Episodio 012: Principales errores de los agrónomos en campo

Episodio 011: Cultivos energéticos, ¿el futuro?

Episodio 010: Tractores obsoletos y hacking agrícola

Episodio 009: Principales cultivos a nivel mundial

Episodio 008: Cultivos transgénicos, ¿sí o no?

Episodio 007: Datos del cierre agrícola 2018 en México

Episodio 006: ¿Qué es la agricultura?

Episodio 005: Los fundamentos de la nutrición vegetal

Episodio 004: Reguladores de crecimiento y estrés abiótico

Episodio 003: Glifosato, el herbicida más polémico

Episodio 002: El etiquetado láser de productos agrícolas

Episodio 001: Sobre la problemática de las abejas





























































































































































































































































































































































































































































































































































